Elecciones
Elogio del camino largo

A la inmensa mayoría de la población no se le deja decidir sobre nada importante en su vida, por mucho que las decisiones les afecten. Hay un camino que arranca desde el combate contra esta injusticia básica: personas y colectivos que deciden horizontalmente, en proyectos vitales compartidos, que se sustentan en valores y actitudes antagónicos a los predominantes.

Asamblea Fridays for Future 2
Una asamblea de un colectivo social David F. Sabadell
31 oct 2019 15:43

Hay un camino corto. Comienza por plantearse, de entrada, la ocupación de las instituciones, especialmente las del estado central. El camino corto consiste en jugar a su juego, confiando en las propias habilidades, en la propia genialidad (un líder atractivo y bien construido, un discurso amplio, abierto y fácilmente asimilable, la presencia en los medios conseguida mediante actuaciones y espectáculos sorprendentes, ventanas de oportunidad, asaltar los cielos, máquinas de guerra electoral…). Aunque estoy hablando del camino electoral, el camino insurreccional corto comparte muchos de sus inconvenientes y añade algunos específicos.

Quienes abrazan este camino pretenden, creo, poner el carro delante de los bueyes. Realmente no ven (o no tratan) a los bueyes como protagonistas y terminan tratando como protagonista… al carro. Los bueyes sólo son votantes, que deben permitir, con su voto, el asalto al carro. Luego, desde el carro, ya nos ocuparemos de convertir a los bueyes en protagonistas. En la medida de lo posible.

Es, en definitiva, jugar a un juego ajeno, con reglas desfavorables, con multitud de hándicaps, con el árbitro en contra. Jugar a lo electoral es eso. Hay una estrecha correlación entre los resultados y la disponibilidad (y el gasto efectivo) de recursos, no sólo por la mayor presencia de la publicidad en sentido estricto, su mejor diseño, su mayor calidad… sino porque hay diseñadores de campaña superespecializados, con nuevas estrategias y tácticas, con infinidad de recursos y sin trabas morales y porque la presencia y la potencia de sus medios de comunicación es terrible.

Hay diseñadores de campaña superespecializados, con nuevas estrategias y tácticas, con infinidad de recursos y sin trabas morales
Esto hace que ese supuesto camino corto ni siquiera sea factible. Habría que arrancarse los dientes previamente para que te permitieran sentarte a la mesa. Los medios son ajenos y están al servicio de otros. Sólo te darán presencia si les interesa y en la medida y durante el tiempo que les interese. Tu imagen puede ser muy hábilmente distorsionada, basándose en elementos que el propio líder proporciona: una persona recta puede ser presentada como fanática y soberbia, una persona bondadosa como floja e incapaz, etc. ¡Es tan fácil!

Pero no es sólo eso, ni eso es siquiera lo más importante. Lo más importante es que el conjunto de las personas potencialmente votantes está siendo continuamente preparado para ser manipulado, para ser heterónomo, para estar confuso, desilusionado… Y no sólo, ni principalmente, por los propios medios, sino por la propia vida real. Sólo se aprende a ser autónomo siendo autónomo. Sólo se madura tomando decisiones autónomas, actuando autónomamente y valorando autónomamente los procesos y sus resultados. Y a la inmensa mayoría de la población no se le deja decidir sobre nada importante en su vida, por mucho que las decisiones le afecten. Esa es la verdadera madre del cordero: una vida no sólo discriminada, sino subordinada, subalterna. 

Hay un camino largo, que arranca, precisamente, desde el combate contra esta injusticia básica: personas y colectivos que deciden igualitaria y horizontalmente en proyectos vitales compartidos, que se sustentan en valores y actitudes antagónicos a los predominantes. Cuando se organizan colectivos transformadores de modo jerárquico se está construyendo sistema, por muy antisistema que sean las ideas y las intenciones. Y se está potenciando el sistema precisamente en su punto nodal: quitar o dificultar a las personas la capacidad de analizar, proponer, decidir, actuar y valorar por sí mismas.

Cuando se organizan colectivos transformadores de modo jerárquico se está construyendo sistema, por muy antisistema que sean las ideas y las intenciones
Sólo pugnan con el sistema los colectivos y proyectos en los que cada persona es parte activa y responsable, donde crece la iniciativa, la implicación consciente y creativa, del todo y de las partes. Cuando se genere una cultura realmente antagónica, resistente y creativa, cuando ésta vaya extendiéndose entre los y las de abajo, como la fusión de miles de manchas de aceite, mediante la lucha, y cuando esa cultura llegue a ser predominante entre ellas, las últimas vueltas de tuerca de la transformación podrían adoptar muchas formas y muchos tiempos ahora imprevisibles. 

¿Esto significa que no hay que participar jamás en procesos electorales? Creo que esa cuestión merecería un tratamiento más detenido. Baste ahora decir que hay que poner el carro detrás de los bueyes y que hay que vestirse despacio si uno tiene prisa. Y, lo más importante, que lo electoral es muy peligroso. No sólo porque sea tóxico, sino porque es cancerígeno y tiende inexorablemente a la metástasis. En cuanto parpadeamos, ya ha ocupado no sólo el centro, sino el todo.

Sólo pugnan con el sistema los colectivos y proyectos en los que cada persona es parte activa y responsable, donde crece la iniciativa, la implicación consciente y creativa, del todo y de las partes
¡Hay tantas historias tristes de personas y colectivos que entraron en lo electoral para cambiar las cosas y lo electoral los cambió a ellos! ¿Habéis conocido alguna revolución desde arriba que se haya convertido en una revolución desde abajo? No parece teóricamente imposible, en principio, aunque yo no recuerdo ninguna. No quiero simplificar excesivamente, así que admitamos al menos que debe ser muy difícil, que debe darse una conjunción de circunstancias previas y presentes y que no es fácil que esa conversión se dé.

Por si a alguien se le ocurre, no creo que el zapatismo sea una revolución desde arriba, ni creo que opte por el camino corto, sino más bien todo lo contrario.

Archivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Alejandro Murcia
31/10/2019 23:16

Cristianismo

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.