Elecciones Madrid 4M
Acoso, conspiracionismo y bots: el kit electoral de ultraderecha este 4M

La ultraderecha salpica de acoso, conspiracionismo y bots una jornada electoral que culmina una campaña record en tensión y virulencia.
Javier Negre irene montero
El 'comunicador' ultraderechista Javier Negre, durante su acoso a Irene Montero
4 may 2021 18:23

Aferrado a los dos principales mantras del espectro mediático de derechas durante los últimos días —niñera y bukaneros— el agitador Javier Negre, ex jefe de opinión de El Mundo y comunicador de cabecera del arco político más reaccionario, ha acechado a Irene Montero mientras esta se disponía a votar en el colegio electoral que le correspondía. Ante la insistencia beligerante de Negre, la ministra ha repetido: “No os tenemos miedo ni nos vais a amedrentar”. El video, grabado y difundido por el periodista Ángel Negro, está siendo uno de los más visualizados durante la jornada electoral.

Mientras el incombustible y ya condenado por inventar una entrevista a una víctima de maltrato Negre crispaba desde la Navata, otra líder de opinión de ultraderecha hacia lo propio en las redes. Cristina Seguí, alarmada, alertaba al electorado de Vox de las tetras de los apoderados de izquierdas para inducirles a la confusión colocando las papeletas del partido de Abascal al lado de otras de una formación políticas que compartía las dos primeras letras con la lista encabezada por Ayuso.

Los comentarios jocosos sobre las dudas de la periodista en torno a la comprensión lectora de los votantes de Vox no se han hecho esperar, cosa que no ha impedido que los grandes espadas del partido compartiesen la alerta ante la conspiración de las papeletas.

En Vallecas, sin embargo, se extendía la preocupación por una señora exvotante del PSOE que se ha sentido en la necesidad de repetirle a un buen puñado de apoderados del partido ultraderechista cómo la inseguridad del barrio le ha llevado a votar por primera vez a la susodicha formación que garantiza seguridad y banderas.

Así lo han reportado, con exactamente las mismas palabras, varias cuentas, oportunamente señaladas como bots a pleno rendimiento por algunas avezadas tuiteras.

Y por si las estrellas mediáticas más fascistas y los bots más entusiastas no fueran suficientes, la internacional ultra también se ha puesto las pilas con la participación estelar del ex presidente de Colombia Álvaro Uribe. Mientras en su país las fuerzas armadas responden a las protestas con fuego real, el procesado exmandatario ha tenido a bien dedicar unos minutos de su tiempo a alertar a la sociedad española de los peligros de un avance de Unidas Podemos. “¡Comunismo o libertad”, se preocupaba, mientras en su país, gobernado por su discípulo Ivan Duque, #nosestanmatando se hacía trending topic.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Asanuma
5/5/2021 15:59

Hubo más acosos durante la jornada electoral, por ejemplo "forocoches" contrató a un grupo de mariachis en Ciudad Lineal cantando cual nazis (recogido alegremente por ABC):https://bit.ly/3elaRlr

1
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.