Elecciones Catalunya 21-D
La participación en las elecciones catalanas a las 13h baja medio punto sobre 2015

El primer avance ofrecido por la Generalitat de Catalunya señala un leve descenso respecto a las elecciones catalanas de 2015.

Elecciones 21D En Comú Podem
Xavier Domènech, de En Comú Podem, deposita su voto en su colegio electoral. Dani Gago
21 dic 2017 12:19

Un 34,69% de participación hasta las 13h. Este ha sido el primer avance ofrecido por la Generalitat de Catalunya sobre la jornada electoral del 21 de diciembre, forzadas por el Gobierno central para decidir el nuevo gobierno en la Administración catalana en un día en que están llamadas a votar un total de 5.328.013 personas.

La participación hasta ahora es levemente inferior a la que hubo en las elecciones anteriores catalanas de 2015, cuando a las 13h había votado un 35,10% del censo. En esa ocasión, como es habitual en las elecciones, la consulta se realizó un domingo.

La legislación prevé un permiso de cuatro horas en el trabajo para poder acudir a las urnas. Los interventores, apoderados y miembros de las mesas electorales tienen derecho a no asistir durante la jornada a su trabajo para poder cumplir con sus obligaciones en los colegios electorales.

Los comicios de hoy son los primeros en celebrarse en el Estado español en un día laborable desde 1982 –día de las elecciones que dieron la victoria al PSOE de Felipe González– o desde 1986 si contamos los referéndum –en concreto, el que preguntaba sobre la permanencia de España en la OTAN–.

Que las elecciones se celebren en día laboral puede influir en que los primeros datos de participación sean menores. De los 5, 3 millones de personas que componen el censo electoral, 3,3 tendrán que compaginar hoy su derecho a voto con su trabajo, lo que puede influir en la hora elegida para ir a votar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
ter
21/12/2017 14:51

Nuestras disculpas, hemos visto los resultados del revés. Ya lo hemos corregido.

4
0
#5260
21/12/2017 14:21

Estáis equivocados, es al revés. Un saludo

3
0
csise
21/12/2017 14:06

Las cifras descritas en este artículo son erróneas (están al revés): https://resultats.parlament2017.cat/09AVAU/DAU09999CM.htm?lang=ca

4
1
#5258
21/12/2017 14:04

El resto de medios invierte esas cifras...

3
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.

Últimas

Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.