El Salto Twitch
Economía, vivienda e impuestos en las elecciones 23J. Menuda papeleta Summer Edition x02

En el segundo programa de Menuda Papeleta especial elecciones generales del 23J nos hemos enfocado en el aspecto económico de estas elecciones.
Menuda papeleta 2 - Economia
14 jul 2023 15:20

Nos centraremos en nuestro coloquio en las propuestas en materia de impuestos y vivienda, por un lado, con compañeras del Sindicato de Inquilinas de Madrid, y por otro, con Íñigo Macías, del departamento de fiscalidad de Oxfam . Acabaremos con una entrevista a Carlos Martín Urriza, candidato al Congreso por Sumar y uno de los artífices del programa económico. Conduce, Yago Álvarez.

Si estás harto de los bulos económicos que suelta a diario Feijóo, de que te hablen como si fueras un experto en economía para que no entiendas nada y has visto tanto a Ana Rosa que casi te da miedo bajar a por el pan por si te okupan la casa, apaga todo eso y vente con El Salto que te lo resumimos todo en Menuda Papeleta summer edition.

Puedes verlo en Youtube

También en Ivoox

y Spotify

No hay día que no subestimemos a Feijóo. Es realmente increíble la capacidad que tiene para hundir en lo más profundo del barro a la opinión pública. Y siempre hunde el barco con rehenes dentro, ojo, no os creáis que va él solito. Su última víctima han sido las trabajadoras y los trabajadores de Correos, empresa pública que, por cierto, él mismo dirigió. Ya sabemos que en el PP, otra cosa no, pero todo lo que tenga que ver con sobres, los motiva bastante. El candidato popular, ayer, en otro arrebato de moderación dijo, literal: “Pido a los carteros, con independencia de sus jefes, que repartan todos los votos antes de que venza el plazo”. Telita, ¿eh? Por lo que sea, esto de poner en duda la infraestructura electoral, el trabajo del funcionariado y, de paso, sugerir que los responsables de Correos están extorsionando a los trabajadores para que manipulen las elecciones… Me quiere sonar. Espero que el 24J no vivamos un asalto al Congreso de los Diputados, porque el PP parece querer abonar ese camino.

Y es que, amigas, la moderación, el centrismo y la capacidad de gestión de Feijóo ya ha traspasado fronteras y recorre el mundo. Concretamente, su eco ha llegado a Abu Dabi. Allí, las encuestas tienen emocionado al emérito, que ha dicho que, después del 23J y si gana Feijóo, probablemente se vuelva a vivir al Palacio de la Zarzuela. Que eso de solo poder venir a “entrenar” a su velero en Sanxenxo es indigno de un Jefe del Estado corrupto de su nivel. De hecho, entre el 26 de julio y el 1 de agosto, en pleno apogeo de la temporada turística, Juan Carlos viajará a Sanxenxo sin habérselo comunicado ni siquiera a Moncloa. Que se cree que España es su cortijo parece evidente. 

La verdad es que, para esta regata, visto el feeling que parece que tienen, Juan Carlos podría pedirle algún consejo de navegación a Feijóo, que las Rías Baixas se las conoce bien gracias a los paseos en yate que le regalaba su amigo el narco, Marcial Dorado.

Pero que no os engañen, el PP no es que se tenga que tragar sapos para gobernar, es que comerse a VOX se ha convertido en su dieta favorita. Si no, que le pregunten a Carlos Mazón, el líder del PP valenciano, que ha pasado de decir en público que pactar con la ultraderecha para él era una línea roja a decir en privado que si hay que “chupársela” a los fascistas, es un mal menor. 

No es una exageración mía, ojo, es la palabra exacta que utilizó él en un audio publicado ayer por elDiario.es en el que se escucha a Mazón hablar sobre la posibilidad de un pacto con la extrema derecha para gobernar la Diputación de Alicante a finales del pasado noviembre. Viendo sus alardes machistas en público, tampoco sorprende mucho que hablen así cuando creen que nadie los escucha.

En sus mismos términos os lo digo. No sabemos qué tipo de relación íntima tienen el PP y Vox en la Región de Murcia, pero Fernando López Miras ha fracasado en su investidura como presidente. Todo, después de que Vox le exigiera al PP ocupar la Vicepresidencia del Gobierno y dos consejerías. López Miras se ha puesto el disfraz de inquebrantable y ha dicho que no con la mirada puesta en las Generales. No vaya a ser que creamos posible un pacto entre la derecha y la extrema derecha. Que no nos engañas, Fernando. Ya gobernáis juntos en Castilla y León, en la Comunidad Valenciana y en Extremadura. 

Pero no os creáis que la caspa está solo en los hombros de los y las dirigentes de PP y VOX. No, no, amigas. Atentas a la última ocurrencia del PSdeG [pesedegá], el PSOE gallego. Ha acusado de “sectarismo” a la nueva alcaldesa de Santiago de Compostela, del BNG, ojo, por no querer acudir a la Ofrenda al Apóstol el 25 de julio. ¡Literalmente, le han dicho que vaya a misa! Con los marcos en los que se mueve el PSOE por todo el Estado, no parece extraño que Feijóo haya sacado cuatro mayorías absolutas en Galicia y se perfile, ahora, como favorito para estas Generales. No aprenden, de verdad. La gente prefiere el original, no la copia.

Nos preguntamos cómo no se va a sentir cómodo el emérito si la España en blanco y negro está aquí de nuevo. Por ejemplo, el concejal de Cultura de Vox en Burriana, un municipio del País Valenciá, ha vetado las revistas escritas en valenciano de la biblioteca. El individuo se llama Jesús Albiol y es edil de la formación de extrema derecha que gobierna junto al PP en la población castellonense. Presume de haber cancelado la suscripción a publicaciones como 'Camacuc', 'Cavall Fort', 'El Temps', 'Enderrock' o 'Llengua Nacional' en la biblioteca municipal: “Misión cumplida, al carrer!” ha escrito en su Twitter. Una decisión que ha aplaudido en Twitter el que será nuevo Conseller de Cultura Valenciano, el torero Vicente Barrera. La política de la provocación, en fin.

La verdad es que de este tipo de censuras con dinero público en El Salto sabemos bastante. Cuando Almeida ganó las elecciones a Carmena lo primero que hizo fue cancelar las 25 suscripciones que había en centros de mayores, bibliotecas y juntas distritales de Madrid. Muchas de ellas no las había contratado Carmena, sino que eran viejas suscripciones de Diagonal que se habían contratado en tiempos de Gallardón. Esto, sumado a las censuras de obras de teatro y películas, demuestra que la derecha tiene claro cuál es la batalla cultural y como librarla. Ojalá la izquierda lo tuviera tan claro. Pero también nos da una buena idea de a dónde nos van a llevar estos nostálgicos de la censura franquista si no salimos a votar en masa el próximo domingo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.