El Salto Twitch
El caso del Policía infiltrado en los movimientos sociales de Barcelona

El programa especial de este jueves de febrero repasa el caso del agente que utilizó a varias mujeres para espiar a los movimientos sociales. Cinco de ellas han interpuesto una querella por cuatro delitos, entre ellos el de abuso sexual.
2 feb 2023 13:30

Este lunes 29 de enero La Directa publicaba una investigación con la que ha podido acreditar que un agente del Cuerpo Nacional de Policía se infiltró en movimientos sociales de Barcelona. Sería el segundo infiltrado: en junio del año pasado, La Directa destapó al otro agente.

D. H. P. se infiltró en el centro social La Cinètika en junio de 2020. En los siguientes años, estableció relaciones sexo afectivas instrumentales con varias mujeres, hasta ocho según la directa, utilizándolas para integrarse en diferentes grupos.

Dani, como se le conocía en estos círculos, participó en manifestaciones contra la entrada en prisión de Pablo Hasél o en concentraciones antidesahucios y pasó por espacios autogestionados de Madrid y País Vasco.

Como subraya la información de La Directa, estas infiltraciones solo pueden llevarse a cabo amparadas en una orden judicial en supuestos de terrorismo, crimen organizado y tráfico de estupefacientes. Pero esa infiltración se produce en grupos activistas sobre los que no pesa ninguna sospecha de ninguna de estas actividades delictivas.

Tras la investigación de La Directa, cinco mujeres han interpuesto querella contra el agente infiltrado. Abusos sexuales continuados, delito de tortura o contra la integridad moral, descubrimiento y revelación de secretos e impedimento del ejercicio de derechos cívicos son los delitos que piden que se investigue no solo al agente sino también a su superior jerárquico y al Ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska.

Unidas Podemos, ERC, Junts y la CUP han pedido esta semana la comparecencia de Grande-Marlaska y algunos partidos han registrado también preguntas parlamentarias. 

El programa especial El caso del Policía infiltrado en los movimientos sociales de Barcelona analiza este caso con Gemma García, una de las periodistas que firma la investigación. La acompañan Marina Olmo, jurista, y Carlota, activista de la Comisión 8M de Madrid, en un programa moderado por la periodista de El Salto Patricia Reguero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV 13-O, hacia la huelga de alquileres
En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
contrapsicology
4/2/2023 11:24

Txiki, me parece que ese es un argumento bastante superficial. El infiltrado no engaña a las mujeres para liarse con ellas, sino para infiltrarse en sus entornos políticos y obtener información sensible, tanto de ellas, como de los colectivos en los que participan. Y esa infiltración es totalmente premeditada y perversa, pues de nuevo utiliza a las mujeres como campo de batalla, en este caso política, por ser parte de grupos y colectivos en los que los Estados y los Poderes no tienen tanto control e influencia como quisieran. Esto no excluye que entre los colectivos antiautoritarios y refractarios al sistema patriarcal y capitalista, haya que hacer una reflexión autocrítica sobre lo sucedido y cómo se han instrumentalizado a las mujeres, que se organizan colectivamente, a través de la afectividad y la sexoafectividad.
En mi opinión, sí que se debería hacer una introspección personal y colectiva, sobre los valores que nos han llamado la atención y atraído de semejante personaje (seguridad, simpatía, regalarnos los oídos, disposición...). No se debería de responsabilizar a esas mujeres por haber sido engañadas con finalidades premeditadas y alevosas y que los intereses de los Poderes y sus Estados pueden justificar cualquier violación de nuestras intimidades y cuerpos.

0
0
Txiki
13/2/2023 9:34

No se que abras entendido pero denunciar unos hechos porque te enteras que era policía con el que te "liaste" ya baja mucho las posibilidades de que se lo tome en serio un juez, ¿o es que crees que se va a hacer otra interpretación?. Además a la hora de obtener información, tanto interior como exterior, la "seducción", por decirlo finamente, no es ilegal aunque pueda sea reprobable. Si lo dudas puedes repasar como esta el espionaje en la actualidad, que es como siempre, y en el que el sexo se utiliza sin consecuencias jurídicas para el que esta intentando obtener la información.

0
0
klisox
3/3/2023 11:38

Kaixo Txiki!!! No creo que tú seas mucho más serio que la persona que criticas. En las cuatro primeras palabras de tu mensaje has cometido tres (3) faltas de ortografía. Para muchas, es una señal clara para interrumpir la lectura, la credibilidad del mensaje y por ende del que lo redacta, queda en entredicho. "No se que abras..." -No sé qué habrás...-

0
0
Txiki
3/2/2023 12:04

Denuncian cuando se enteran que con quien se habían "liado" es un policía. Cero posibilidades de que llegue a algo.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?