El Salto Twitch
13-O, hacia la huelga de alquileres

En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
Twitch vivienda alquileres

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

9 oct 2024 14:25

El domingo 13 de octubre, los sindicatos de inquilinas han convocado una manifestación en Madrid para protestar por la inacción de los políticos, tanto estatales como autonómicos, a la hora de poner coto al enorme problema que estamos sufriendo con el precio del alquiler. En medio de una complicada situación tras la pandemia y la crisis inflacionaria que ha hecho que el poder adquisitivo de la clase trabajadora se vea mermado, los precios del alquiler de vivienda no dejan de aumentar, llegando a acumular incrementos por encima del 10% anual en algunas ciudades.

Este problema no es nuevo ni sale de la nada. La burbuja del alquiler es algo que se ha fraguado de forma política para favorecer a los grandes capitales. De la misma forma que no se ha puesto ningún tipo de barreras a la proliferación de pisos turísticos en todas las ciudades, lo que ha provocado un continuo y extenso proceso de gentrificación que expulsa a los vecinos y vecinas de sus barrios, al mismo tiempo que se sustituyen los comercios locales tradicionales por otros pensados para el turismo.

De hecho, vemos como la Ley de Vivienda que venía para mejorar el acceso a un bien básico, ha quedado en absolutamente nada porque el gobierno progresista ha dejado en manos de las comunidades autónomas, la mayoría en manos de la derecha, la posibilidad de aplicar los límites en los precios. Es decir, el nuevo movimiento del gobierno ha sido un fracaso total. A eso le siguió la última votación para regularizar los alquileres de temporada, la triquiñuela que han encontrado los caseros para evitar cumplir la Ley de Arrendamientos Urbanos, propuesta por los propios sindicatos de inquilinos fue tumbada en el último momento con el voto en contra de Junts per Catalunya que jugaba sus cartas en para presionar al Gobierno en el Congreso.

Por ello, desde el Sindicato de Inquilinas han dicho alto y claro que “el tiempo de los políticos ha terminado” y llevan varias semanas preparando lo que se prevé una manifestación masiva este domingo. Pero no se quieren quedar en una simple demostración de fuerzas de un fin de semana, sino que pretenden promover una huelga de alquileres. “Si el Gobierno no baja los alquileres, los bajaremos nosotros” dicen desde el Sindicato.

Hoy hablaremos de la manifestación del domingo, de lo que se está negociando en el Congreso, pero también de esa huelga de alquileres que proponen desde los sindicatos de inquilinas. Para ello charlamos con Sabina Carrau del Sindicato de Inquilinas de Madrid y con el responsable de vivienda en El Salto Martín Cúneo.

Puede volver a verlo en Youtube

O escucharlo en formato podcast en iVoox y spotify

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV ¿Y si tu dinero estuviese financiando el genocidio palestino?
En el capitulo cinco de la tercera temporada de Economía Cabreada charlamos con los investigadores del Centre Delàs sobre su informe.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.