El Salto Radio
Roses amb espines: visionàries

Amb Irene Polo i Aurora Bertrana tanquem la sèrie radiofònica sobre les pioneres del periodisme escrit en català.
Roses amb espines 3
Irene Polo és una les protagonistes d'aquesta sèrie dedicada a les pioneres del periodisme escrit en català.

D’ella se’n diu que va ser la periodista més brillant de la República. La més agosarada i original. Una intel·lectual excepcional. Ens referim a Irene Polo. Aquesta barcelonina d’origen humil que escapçà la seva vida als trenta-tres és una de les protagonistes del darrer capítol de la sèrie de El Salto Radio Roses amb espines, juntament amb Aurora Bertrana, filla de l’escriptor Prudenci Bertrana. Així es clou el tríptic dedicat a les pioneres del periodisme en català.

El Salto Radio
El Salto Radio Roses amb espines: feministes
Encentem una sèrie radiofònica sobre les pioneres del periodisme en català amb la història de Dolors Monserdà, Carme Karr i Llucieta Canyà.

Irene Polo tocà tots els gèneres i visqué amb passió la seva professió. Aconseguia que qui la llegia visqués una aventura, s’implicava emocionalment, el seu cor bategava amb el ritme del carrer i no tenia por de perseguir polítics, fer-se passar per feixista en un congrés protagonitzat per José María Gil Robles o denunciar les condicions laborals i socials dels treballadors. Col·laborà a La Rambla, Imatges i La Humanitat, entre altres rotatius. El gener de 1936 ho deixà tot per anar-se’n de gira amb la companyia de teatre de Margaraita Xirgu i l’abril de 1942, a Buenos Aires, Argentina, se suïcidà.

La seva història és ben diferent de la d’Aurora Bertrana, la primera persona que va escriure cròniques de viatges a Catalunya. Bertrana tingué una bona educació i estudià a Ginebra. Allà formà un trio de dones, Les senyoretes, que interpretaven jazz a hotels i locals de moda dels anys vint. Visqué a la Polinèsia amb el seu marit i escrigué articles que publicava a La Veu de Catalunya i causaren furor. Tornà a la seva terra el 1930.

El Salto Radio
El Salto Radio Roses amb espines: escriptores
Continuem amb la sèrie radiofònica sobre les pioneres del periodisme escrit en català amb la història de Rosa Maria Arquimbau, Mercè Rodoreda i Anna Murià.

Bertrana sempre s’identificà com a escriptora, però l’estil periodístic, directe i àgil, impregna totes les seves novel·les. Als diaris hi publicà textos relacionats amb la política, la dona i la cultura. L’acompanyava un esperit fort i crític. La filòloga Adriana Bàrcia en destaca, sobretot, la capacitat polifacètica. “Cadascú entra a Aurora Bertrana per una porta diferent: Hi ha l’Aurora Bertrana compromesa amb la cultura i el país, l’exiliada, la viatgera, la reportera, la feminista i la cosmopolita”. En el pòdcast podreu escoltar fragments dels seus escrits més populars.

Rosa Maria Arquimbau, Aurora Bertrana, Llucieta Canyà, Carme Karr, Dolors Monserdà, Anna Murià, Irene Polo i Mercè Rodoreda són les vuit roses que al llarg d’aquests tres mesos hem desclòs a El Salto Radio. Ara bé, n’hi ha moltes més que, en l’àmbit de la cultura, la ciència o la política, mereixen ser descobertes i recordades.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Cultura y resistencia desde América del sur
Cuatro historias sonoras de experiencias creativas y comunitarias en algunas ciudades de Perú, Argentina y Paraguay
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista