Andalucismo
El postureo andalú y otras certezas estatales

El otro día me hablaron del postureo andalú, de la falsedad de nuestra tierra, de la falta de lucha política,...y de como quién viene de otra parte de España, donde esto claramente no ocurre, no lo puede creer y que es una ardua tarea sobrevivir a ello. Nosotras, las andaluzas, lo que pasa es que ya lo tenemos normalizao.

Castilblanco
Foto: Ayuntamiento de Castilblanco
6 nov 2020 12:16

Para explicar el postureo tengo que hablar también de humillación. Porque a Andalucía no se la discrimina, a Andalucía se la humilla. Es un paso más. Y se la humilla desde un pedestal, un pedestal que habéis creído una prolongación de vuestro cuerpo, pero no. Ese pedestal está hecho en gran parte por las andaluzas y los andaluces con nuestras manos y nuestras maderas, pero ustedes “teniáis”...uy, perdón quise decir “tenían”, tenían la industria.

Y con ese derecho impusisteis qué era un cultismo y que era un vulgarismo, y que tú sabías hablar, que yo no sabía, no, yo no sabía hablar, a ver si me callaba.

Y “venga cuéntate un chiste que sólo tal como hablas ya es gracioso”. Gracioso lo que se dice gracioso, es ver como te ríes pensándote muy listx, cuando no entiendes la evolución propia del lenguaje, así se te explique siglo tras siglo. Y que me creas tan inculta para no darme cuenta de que no desprecias el acento, sino a sus hablantes y que esto se hace por razones socioeconómicas. No, no vale, el “No hay mala intención, sólo es que me hace gracia” ¿Gracia de qué?

Como me pesa que habléis de postureo andalú, quienes habéis podido elegir cómodamente el instituto de secundaria donde ir a estudiar, cuánto me chirría que veáis postureo en el cortijero y no en el modernito, el alternativo del centro o del norte, me da igual. A ver si va a ser que el postureo del cortijero es peor, porque es andalú.

Y no me malentiendas, que yo rechazo ese postureo del cortijero, como rechazo la explotación que hay y que ha habido en nuestros campos. Siendo que se normalizó temporadas sin a estudiar, de compañeros y compañeras, porque estaban “ayudando a sus familias”, con 14 años. Pero claro, en Andalucía no tenemos idea de ná.

Más rechazo que al cortijero le tengo a la humillación de mi pueblo. Que esta humillación viene desde dentro y desde fuera. Pero a la de dentro le tengo una mijita más de paciencia, porque nace del complejo que sembráis y regáis desde añares. Y criticando al postureo como algo totalmente autóctono de esta tierra, mucha gente de aquí sobrevive, porque de esta manera, parecen menos andaluces/zas. Siendo que esta actitud puede ser hasta heredada. Como pasa en todos los grupos estigmatizados vaya, que tampoco es algo anormal ni poco frecuente.

Hablarme de postureo, de inactividad política, sin contextualizar la esclavitud... La mía, la que sirvió a tu desarrollo, invisibilizando mis luchas, que siguen siendo menos que las tuyas, mi historia, que es menos importante que la tuya también. Eso que haces, más que de moderno de izquierdas, es de “mirar por arriba del hombro”, así que hazme el favor y que no se te llene luego la boca hablando y teorizando de clasismo y revolución. Porque para traidicional-clasista sólo os tenéis que mirar al espejo. Esta humillación sobre mi pueblo es lo más tradicional que hay, incluso más que cualquiera de nuestras tradiciones andaluzas. Mucho más que gritarle “guapa” a la Macarena, mucho más que las múltiples lecturas que se puede hacer de esto y de las que una vez más, no tienes ni idea.

Inactividad política. Qué sería del carnaval si no fuera gaditano, qué sería de Marinaleda o como se mantendría vivas las memorias de Casas Viejas si no fuera porque eso ha pasado aquí. O el Colectivo de Prostitutas de Sevilla, ay madre, si fueran del norte la voz que tendrían, y podría no parar con ejemplos actuales, pero no, no escribo esto para dar explicaciones a nadie. Estamos agotadas, acumulamos siglos de demostraros que no somos esa gente a la que aseguráis tener razón cuando ninguneáis. No me vengas a hablar de lucha, porque aquí tengo muchos ejemplos de los que aprendo, de los que se inflan poco el ego y van más a lo concreto. Si tú sólo ves postureo, quizás es que deberías replantearte los círculos por donde te mueves y no generalizar, porque eso está muy feo. Y si se hace desde Despeñaperros para arriba, más que feo, es violento.

No la quiero, no quiero tu humillación, y tú dirás que pesá con la humillación, pues sí, porque este pueblo se ha levantao y ha construido un orgullo como ha podio, no vengas tú también ahora a tocarlo. Ay, el día que dejemos de comprar vuestras humillaciones, a ver de qué vais a comer. Y además que no son verdad, pero no voy a entrar a explicarte na, porque no te lo mereces, porque llevamos años haciéndolo, y no nos quieres escuchar. No es que “no nos entiendas” es que no te da la gana de escucharnos.

Vivan los pueblos, viva Andalucía. Andalucía es diversa como son diversos los pueblos (y deja de llamarnos “Lo rural”, que me da un rechazo cuando me hablas desde la otredad...). Ustedes sí que no tenéis idea de ná.

No le exijas más a mi pueblo que se la pase justificándote que sabe leer y escribir, y recordándote de dónde salió gran parte de la literatura del país. Me niego a entrar en eso, a tomar eso como insulto, antes de desmentírtelo o no, hay un paso primero y es preguntarte ¿y eso fuera así qué?, ¿desde dónde me hablas? , como si fuera una vergüenza no saber leer y no lo fuera beneficiarse de una riqueza que se ha repartio de tal manera que según en qué trozo de tierra nazcas, haya más o menos gente que sepa leer. Si la vergüenza tiene que estar, que esté de tu lado.

Y otra cosa que te molesta, la espontaneidad. La espontaneidad que es una cosa bonita, ¿por qué tienes que también tirarle mierda? No la taches también de falsedad.

Miarma, que sea simpática contigo tomándome una cerveza, no significa que te vaya a llevar a vivir conmigo a mi casa. Significa que soy simpática y punto. A Andalucía le pasa como a las mujeres que somos simpáticas y ya se creen que queremos follar. A ver quién tiene aquí el problema.

Que las críticas las hagan los y las jornaleras y otra mucha gente, pero no tú desde tu privilegio, porque cuando lo haces, te pareces tanto al sevillanito que criticas, que yo no os logro diferenciar.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla Pedigrí con presunción de culpabilidad
No puedo evitar imaginarme “la transición de etnia”, establecer analogías con la transición de género. Imaginar los relatos transétnicos y los discursos cisétnicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
#73977
10/11/2020 21:15

Postura y cateto el que dice que aquí no somos reivindicativas y no luchamos, porque eso es que no tiene ni idea de too la historia de Andalucía, desde la historia de nuestras abuelas hasta las que se quearon sobreviviendo aquí cuando los católicos invadieron to esto y se queaban y mantenían igual to sus costumbres y culturas y escondían toito bien pa q hoy (aunque haga falta rescabá to esa memoria) tengamos to la expresión q tenemo y to la cultura q hay aqi, de la q por cierto, se apropia España pa venderse de puertas pa fuera!! Lavarsee la boca bien antes de hablar de esta tierra k no os habei enterao de la mitaaa shurriss!!!

2
0
#73695
7/11/2020 10:39

Estupendo artículo. Ahora estaría bien otro dirigido a toda esa puta chusma de Andalucía que vota a vox, pp, etc y gritaban no hace tanto, "a por ellos"

0
12
#74012
11/11/2020 10:01

Esa chusma que es de Andalucía,no? Autóctona? Relee por favor

2
0
#73944
10/11/2020 7:43

Holaaa, te disculpamos que seas analfabeto funcional y que, habiendo leído el artículo como dices, sigas sin entenderlo. Armita que en Espaniiia los fachas van de sur a norte, pasando por Cataluña y Euskadi ;-)

4
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.

Últimas

Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.