Andalucismo
El postureo andalú y otras certezas estatales

El otro día me hablaron del postureo andalú, de la falsedad de nuestra tierra, de la falta de lucha política,...y de como quién viene de otra parte de España, donde esto claramente no ocurre, no lo puede creer y que es una ardua tarea sobrevivir a ello. Nosotras, las andaluzas, lo que pasa es que ya lo tenemos normalizao.

Castilblanco
Foto: Ayuntamiento de Castilblanco
6 nov 2020 12:16

Para explicar el postureo tengo que hablar también de humillación. Porque a Andalucía no se la discrimina, a Andalucía se la humilla. Es un paso más. Y se la humilla desde un pedestal, un pedestal que habéis creído una prolongación de vuestro cuerpo, pero no. Ese pedestal está hecho en gran parte por las andaluzas y los andaluces con nuestras manos y nuestras maderas, pero ustedes “teniáis”...uy, perdón quise decir “tenían”, tenían la industria.

Y con ese derecho impusisteis qué era un cultismo y que era un vulgarismo, y que tú sabías hablar, que yo no sabía, no, yo no sabía hablar, a ver si me callaba.

Y “venga cuéntate un chiste que sólo tal como hablas ya es gracioso”. Gracioso lo que se dice gracioso, es ver como te ríes pensándote muy listx, cuando no entiendes la evolución propia del lenguaje, así se te explique siglo tras siglo. Y que me creas tan inculta para no darme cuenta de que no desprecias el acento, sino a sus hablantes y que esto se hace por razones socioeconómicas. No, no vale, el “No hay mala intención, sólo es que me hace gracia” ¿Gracia de qué?

Como me pesa que habléis de postureo andalú, quienes habéis podido elegir cómodamente el instituto de secundaria donde ir a estudiar, cuánto me chirría que veáis postureo en el cortijero y no en el modernito, el alternativo del centro o del norte, me da igual. A ver si va a ser que el postureo del cortijero es peor, porque es andalú.

Y no me malentiendas, que yo rechazo ese postureo del cortijero, como rechazo la explotación que hay y que ha habido en nuestros campos. Siendo que se normalizó temporadas sin a estudiar, de compañeros y compañeras, porque estaban “ayudando a sus familias”, con 14 años. Pero claro, en Andalucía no tenemos idea de ná.

Más rechazo que al cortijero le tengo a la humillación de mi pueblo. Que esta humillación viene desde dentro y desde fuera. Pero a la de dentro le tengo una mijita más de paciencia, porque nace del complejo que sembráis y regáis desde añares. Y criticando al postureo como algo totalmente autóctono de esta tierra, mucha gente de aquí sobrevive, porque de esta manera, parecen menos andaluces/zas. Siendo que esta actitud puede ser hasta heredada. Como pasa en todos los grupos estigmatizados vaya, que tampoco es algo anormal ni poco frecuente.

Hablarme de postureo, de inactividad política, sin contextualizar la esclavitud... La mía, la que sirvió a tu desarrollo, invisibilizando mis luchas, que siguen siendo menos que las tuyas, mi historia, que es menos importante que la tuya también. Eso que haces, más que de moderno de izquierdas, es de “mirar por arriba del hombro”, así que hazme el favor y que no se te llene luego la boca hablando y teorizando de clasismo y revolución. Porque para traidicional-clasista sólo os tenéis que mirar al espejo. Esta humillación sobre mi pueblo es lo más tradicional que hay, incluso más que cualquiera de nuestras tradiciones andaluzas. Mucho más que gritarle “guapa” a la Macarena, mucho más que las múltiples lecturas que se puede hacer de esto y de las que una vez más, no tienes ni idea.

Inactividad política. Qué sería del carnaval si no fuera gaditano, qué sería de Marinaleda o como se mantendría vivas las memorias de Casas Viejas si no fuera porque eso ha pasado aquí. O el Colectivo de Prostitutas de Sevilla, ay madre, si fueran del norte la voz que tendrían, y podría no parar con ejemplos actuales, pero no, no escribo esto para dar explicaciones a nadie. Estamos agotadas, acumulamos siglos de demostraros que no somos esa gente a la que aseguráis tener razón cuando ninguneáis. No me vengas a hablar de lucha, porque aquí tengo muchos ejemplos de los que aprendo, de los que se inflan poco el ego y van más a lo concreto. Si tú sólo ves postureo, quizás es que deberías replantearte los círculos por donde te mueves y no generalizar, porque eso está muy feo. Y si se hace desde Despeñaperros para arriba, más que feo, es violento.

No la quiero, no quiero tu humillación, y tú dirás que pesá con la humillación, pues sí, porque este pueblo se ha levantao y ha construido un orgullo como ha podio, no vengas tú también ahora a tocarlo. Ay, el día que dejemos de comprar vuestras humillaciones, a ver de qué vais a comer. Y además que no son verdad, pero no voy a entrar a explicarte na, porque no te lo mereces, porque llevamos años haciéndolo, y no nos quieres escuchar. No es que “no nos entiendas” es que no te da la gana de escucharnos.

Vivan los pueblos, viva Andalucía. Andalucía es diversa como son diversos los pueblos (y deja de llamarnos “Lo rural”, que me da un rechazo cuando me hablas desde la otredad...). Ustedes sí que no tenéis idea de ná.

No le exijas más a mi pueblo que se la pase justificándote que sabe leer y escribir, y recordándote de dónde salió gran parte de la literatura del país. Me niego a entrar en eso, a tomar eso como insulto, antes de desmentírtelo o no, hay un paso primero y es preguntarte ¿y eso fuera así qué?, ¿desde dónde me hablas? , como si fuera una vergüenza no saber leer y no lo fuera beneficiarse de una riqueza que se ha repartio de tal manera que según en qué trozo de tierra nazcas, haya más o menos gente que sepa leer. Si la vergüenza tiene que estar, que esté de tu lado.

Y otra cosa que te molesta, la espontaneidad. La espontaneidad que es una cosa bonita, ¿por qué tienes que también tirarle mierda? No la taches también de falsedad.

Miarma, que sea simpática contigo tomándome una cerveza, no significa que te vaya a llevar a vivir conmigo a mi casa. Significa que soy simpática y punto. A Andalucía le pasa como a las mujeres que somos simpáticas y ya se creen que queremos follar. A ver quién tiene aquí el problema.

Que las críticas las hagan los y las jornaleras y otra mucha gente, pero no tú desde tu privilegio, porque cuando lo haces, te pareces tanto al sevillanito que criticas, que yo no os logro diferenciar.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Educación pública
Universidades públicas Protestas en la Universidad de Málaga por la crisis que afecta al profesorado
Cambios en la Ley de Universidad, recorte de presupuestos de la Junta y una mala gestión por parte del anterior Rectorado ponen en riesgo el futuro del profesorado de la UMA
#73977
10/11/2020 21:15

Postura y cateto el que dice que aquí no somos reivindicativas y no luchamos, porque eso es que no tiene ni idea de too la historia de Andalucía, desde la historia de nuestras abuelas hasta las que se quearon sobreviviendo aquí cuando los católicos invadieron to esto y se queaban y mantenían igual to sus costumbres y culturas y escondían toito bien pa q hoy (aunque haga falta rescabá to esa memoria) tengamos to la expresión q tenemo y to la cultura q hay aqi, de la q por cierto, se apropia España pa venderse de puertas pa fuera!! Lavarsee la boca bien antes de hablar de esta tierra k no os habei enterao de la mitaaa shurriss!!!

2
0
#73695
7/11/2020 10:39

Estupendo artículo. Ahora estaría bien otro dirigido a toda esa puta chusma de Andalucía que vota a vox, pp, etc y gritaban no hace tanto, "a por ellos"

0
12
#74012
11/11/2020 10:01

Esa chusma que es de Andalucía,no? Autóctona? Relee por favor

2
0
#73944
10/11/2020 7:43

Holaaa, te disculpamos que seas analfabeto funcional y que, habiendo leído el artículo como dices, sigas sin entenderlo. Armita que en Espaniiia los fachas van de sur a norte, pasando por Cataluña y Euskadi ;-)

4
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.

Últimas

Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.