Masculinidades
Cansado del mundo de los hombres

Avergonzado de pertenecer a un género masculino que lidera las estadísticas más siniestras de asesinatos, violencias, accidentes, corrupción, guerras.

Repulsa a la sentencia de La Manada 12
Manifestación contra la sentencia de La Manada, frente al Congreso de los Diputados. Álvaro Minguito

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

5 jun 2020 10:36

Tras la pesadilla hecha realidad que estamos viviendo, y ahora que tocaba algo de tranquilidad, serenidad, buenos modos y mesura, que nos ayudasen a enfrentar  esta nueva realidad con ilusión y sin histerismos, resulta que muchos siguen empeñados en empozoñar, y poner veneno en nuestras vidas para hacérnoslo todo aún más complicado y difícil.

Me confieso cansado y a veces derrotado ante esta forma de entender la vida tan contagiada por la irritación, el insulto, los malos modos, la negatividad, el griterío, la falsa acusación, el todo vale, la descalificación y la competitividad.

Cuando necesitamos calma, templanza y sentido común, hay quienes perseveran en su objetivo de trasladarnos a un escenario coronado por el egoísmo, la insolidaridad, la ausencia de empatía, la bronca, el rechazo al diálogo, la violencia y la agresividad.

Agotado con tanta desfachatez que parece tener como único objetivo arruinarnos la vida y las esperanzas sin ningún tipo de miramientos ni contemplaciones. Con el insulto, la descalificación, y la falta de interés en escuchar al que no es como tú.

Irritado por una pugna por el poder que sigue asentándose en la ley del más fuerte. Por una forma de ser hombre que atenta contra el sentido común y la cordura.

Indignado con un mundo masculinizado donde todas las reglas, normas, símbolos y cultura adoptan las hechuras y maneras de estos hombres. Hombres a los que parece no importar los muertos, ni las vidas, solo el falso luto, el ruido y las estridencias.

Saturado de esta cantidad de machos alfa, chulería, machismo, discriminación y desigualdad, y un modo de plantear la vida que siempre olvida a las mayorías, y privilegia a una minoría a la que solo preocupan sus intereses.

Avergonzado de pertenecer a un género masculino que lidera las estadísticas más siniestras de asesinatos, violencias, accidentes, corrupción, guerras.

Creo que este tiempo de dudas si nos debe de servir para algo, es para darnos cuenta de que esta crisis lo es también de la masculinidad, y de un modo miserable de gobernar el mundo que ha llegado el momento de reemplazar.

Porque en estos momentos de pocas certezas, charlatanes de feria y agoreros, si algo necesitamos es serenidad, templanza, empatía, cuidados, aguante, inteligencia, feminismo y confianza, y eso es imposible de conseguir con las reglas varoniles vigentes de interpretar y conducir la vida. Trabajemos para ello.

Archivado en: Masculinidades
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
#67582
16/8/2020 13:12

No es por nada pero imputar a la masculinidad todos esos sentimientos negativos que vienen en el artículo es sexista. Los hombres pueden ser ángeles o demonios y las mujeres exactamente igual.
No tiene nada que ver con el genero.

0
1
#62927
10/6/2020 21:15

Y estando en el paro tener que leer esto... Disparen a los ricos, dejen a la peña en paz que ya bastante tiene

1
4
#62976
11/6/2020 12:35

Los machistas siguen sin ver mas allá de su egoísmo. Gracias por tan interesante y necesaria reflexión

5
2
#62880
10/6/2020 13:29

No son los hombres es el modelo de hombre, hay que leer bien. Gracias por el artículo 👍🏻

4
3
#62842
10/6/2020 0:14

Los hombres no somos un colectivo, por lo mismo los musulmanes deben avergonzarse por atentados yihadistas?? No lo creo. Se os va la pinza con este nuevo cristinismo, tan lleno de culpa y pecado original como el antiguo. Libertad y Acracia

4
4
#62826
9/6/2020 21:10

Parece que al machismo no le gusta el artículo 😀

5
0
#62794
9/6/2020 12:43

El patriarcado te felicita por el articulo, ahora a seguir viviendo igual

3
6
#62755
8/6/2020 23:06

Necesitamos muchos hombres así para eliminar el machismo de nuestras vidas.

5
2
#62732
8/6/2020 16:56

Pues lleva toda la razón. No sé cuando nos vamos a dar cuenta de que el problema somos nosotros, los hombres. Enhorabuena por tú valentía

5
3
#64203
28/6/2020 13:45

El problema no es el hombre, sino las leyes que protegen a dicho hombre, lo que tendrian que hacer cuando matan a una mujer o la violan, nada de cadena perpetua o 30 años sin libertad, sino aplicar el ojo por ojo.
Pero no solo los que matan a mujeres, sino los que matan y violan a niños, porque normalmente siempre alzamos mucho la voz, cuando se trata de mujeres, pero en cambio cuando son niños, no oigo, ni veo tanta contundencia las quejas por parte
de la sociedad incluyendo las feministas.

1
2
#67583
16/8/2020 13:14

Aunque las leyes lo permitan uno puede elegir. No es la ley, es el individuo.

0
0
#62731
8/6/2020 16:56

Pues lleva toda la razón. No sé cuando nos vamos a dar cuenta de que el problema somos nosotros, los hombres. Enhorabuena por tú valentía

3
2
#62730
8/6/2020 16:56

Pues lleva toda la razón. No sé cuando nos vamos a dar cuenta de que el problema somos nosotros, los hombres. Enhorabuena por tú valentía

1
3
#62710
8/6/2020 12:31

Ana Julia apoya este articulo

5
8
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Más noticias
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.