Educación
La Junta de Extremadura justifica la concesión de becas universitarias a estudiantes de alto poder adquisitivo

El Gobierno de PP y Vox aprovecha el concepto de “excelencia académica” y el “talento” para aumentar la cantidad otorgada de becas para expedientes altos y eliminar el criterio de renta.
Guardiola sonríe
María Guardiola, Presidenta de la Junta de Extremadura. Fotografía: Asamblea de Extremadura.
7 mar 2024 14:33

La Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, María Mercedes Vaquera, ha justificado la postura de su Gobierno de eliminar el criterio de renta en las becas universitarias de excelencia concedidas por la administración regional, que pretendían premiar a estudiantes con buen expediente académico becados por el Ministerio por tener rentas y patrimonio bajos.

Lo ha hecho al ser preguntada por el Grupo Parlamentario de Unidas por Extremadura en el Pleno de la Asamblea celebrado este jueves. Vaquera ha defendido este cambio de requisitos excusándose en que “las convocatorias de becas estatales ya tienen en cuenta varios umbrales de renta y patrimonio”, señalando que, desde su punto de vista, hasta ahora se estaba becando en exceso a estudiantes que recibían la beca del Ministerio al cumplir con los requisitos de renta y patrimonio bajos: “Las becas complementarias universitarias que se venían concediendo hasta ahora en Extremadura son totalmente injustas, ya que sobre-becan a aquellos estudiantes que ya habían obtenido previamente una beca del Ministerio”.

Educación pública
Extremadura El PP justifica el recorte en comedores escolares de Guardiola: “Las familias lo han agradecido”
La diputada Victoria Valencia (PP) ha defendido en el Pleno de la Asamblea de este jueves la decisión del Gobierno de la Junta de eliminar la universalidad de los comedores escolares en Extremadura: “Había familias que querían pagar”.

En esta línea, ha puesto en la picota a aquellos estudiantes con rentas y patrimonio bajos y con buenos expedientes académicos que recibían hasta ahora estas becas: “Hasta ahora para poder optar a las becas complementarias de la Junta de Extremadura era requisito indispensable haber obtenido la beca que concedía el Ministerio. Un mismo estudiante disfrutaría de dos becas diferentes y otros muchos alumnos se quedarían fuera del sistema de becas”. Por ello, Mercedes Vaquera ha tildado de “injusto” que “haya estudiantes con dos becas mientras que otros dejan de percibir una beca que por sus méritos, esfuerzo y capacidad también lo merece”.

El Gobierno de María Guardiola ha justificado becar a estudiantes con altas rentas y patrimonio utilizando el argumento del talento: “Tan importante nos parece facilitar la igualdad de oportunidades como potenciar, retener y motivar el talento de nuestros jóvenes”. Además, ha utilizado el argumento de la España vaciada para justificar su postura: “Las políticas de becas también deben permitir que los estudiantes que tengan buenos expedientes académicos vean reconocido su esfuerzo y su trabajo, y esto es especialmente importante en Extremadura si queremos fijar población y retener el talento”.

“La idea de darle dinero del presupuesto público a quien ya tiene dinero suficiente es una perversión del concepto mismo de beca y no es original, es una copia que ya hace la señora Ayuso en la Comunidad de Madrid”

“El sistema de becas que propone el Gobierno de María Guardiola es más justo y aumenta el número de alumnos becados en Extremadura” ha aseverado la Consejera. Sin embargo, la partida se va a mantener en un millón de euros, cuando pretenden aumentar la cuantía.

Al respecto, el diputado de Unidas por Extremadura, Joaquín Macías, le ha contestado criticando que “la idea de darle dinero del presupuesto público a quien ya tiene dinero suficiente es una perversión del concepto mismo de beca y no es original, es una copia que ya hace la señora Ayuso en la Comunidad de Madrid”.

Consejera Educación Extremadura
María Mercedes Vaquera Mosquero, Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura. Fotografía: Asamblea de Extremadura.

Además, Macías ha señalado que aquellos que se han beneficiado de las rebajas fiscales de la Junta a los ricos también podrán recibir esta beca: “Esto ocurre con el Gobierno del PP y Vox en Extremadura, donde una familia con ingresos por encima de los umbrales que establece el Ministerio de Educación y Ciencia, que establece por ejemplo un patrimonio de más de medio millón de euros, recibiría una beca de la Junta de Extremadura para que su hijo estudie en la Universidad de Extremadura”, señalando que “además de pagar menos impuestos en la renta, no pagar impuestos por el patrimonio, le vamos a pagar dinero de todos y todas las contribuyentes de Extremadura”.

Por todo ello, Joaquín Macías ha afirmado que “es difícilmente justificable. No se puede ser más injusto en una de las comunidades más pobres de España”. Además, ha añadido que “no hay dinero para financiar suficientemente la Universidad de Extremadura, las obras que se necesitan en los colegios o institutos, para las instalaciones de las escuelas oficiales de idiomas, pero para darles becas a las familias más pudientes sí hay dinero, y además, si tienen niños en infantil les pagaremos las guarderías mediante el cheque que ustedes han aprobado, o si los quieren llevar a una academia de inglés también se la pagaremos con el dinero que ustedes han aprobado”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Agus
31/3/2024 17:29

Hay un interesante artículo de Amitai Etzioni donde recopila los estudios existentes sobre el efecto antisocial y antisolidario de quienes estudian economía, a la sazón el modelo dominante que defiende a capa y espada el libre mercado. La señora consejera viene de dar clases de economía a los futuros garantes de las bondades del mercado.

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.