Educación
Los docentes interinos de Andalucía se enfrentan a su segunda semana de huelga indefinida

El paro, al que se han sumado otras acciones como encierros y movilizaciones, comenzó el pasado 14 de mayo. Exigen un plan de estabilidad para el profesorado sin plaza fija y que prime la experiencia en el proceso de obtención de plaza.

Interinos Andalucia
Manifestación en Sevilla, el pasado 17 de mayo. Foto: USTEA

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

23 may 2018 06:42

Pulso del profesorado interino a la Junta de Andalucía. Los profesores sin plaza fija de la educación pública hacen frente estos días a su segunda semana de huelga, un paro convocado hasta finales de julio por los sindicatos CNT y CGT, y hasta el 29 de junio por la Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de Andalucía (USTEA).

La huelga tiene como principal objetivo la consolidación laboral del profesorado interino que prime la experiencia. Para ello, exigen un plan de estabilidad “que garantice el empleo a las personas que están trabajando en la actualidad”, señala a El Salto María Jesús de León, integrante del equipo negociador de USTEA y responsable de esta central sindical en la Sierra de Cádiz. “No hablamos siquiera de hacerlos fijos, solo que se garantice, aunque suspendan las oposiciones este año, que no pierden su empleo. Hablamos de personas que ya han aprobado las oposiciones en ocasiones anteriores”.

plantilla interina

Actualmente hay en torno a 17.000 docentes sin plaza fija en la educación pública andaluza, el 18% de la plantilla. Tal como señala De León, “una persona que tenga cinco años de servicio tiene los mismos puntos que una que tenga dos carreras; no hay ventaja para las personas que están ocupando una plaza y hay miedo a que esto sea un ERE encubierto”.

Asimismo, matiza que “no se está pidiendo ningún tipo de trato especial a los interinos, sino que, igual que ocurre en cualquier empresa, donde a partir de tres años tienes que ser fijo, se tenga en cuenta la experiencia y el tiempo de servicio”. La representante sindical añade además que “la mayoría de la gente ha tenido que aprobar las oposiciones para estar trabajando, incluso tres, cuatro o cinco veces, pero como nos ha tocado la época de recortes nunca han sacado todas las plazas necesarias, que han sido ocupadas por interinos”.

La Junta responde que el plan de estabilidad es la propia convocatoria de oposiciones en un año en el que la oferta de empleo público es masiva en la educación andaluza, incluyendo también la tasa de reposición. La consejera de Educación, Sonia Gaya, ya señaló que los interinos que no aprueben las oposiciones obtendrían una vacante el próximo curso, ya que, según planteó, hay “plazas suficientes para tener vacantes en caso de que no se apruebe el procedimiento selectivo”. Además, los profesores interinos no están obligados a presentarse a los exámenes de la oposición para mantenerse en la bolsa de trabajo, como ocurría en anteriores ocasiones.

Ante la respuesta de la Consejería, De León apunta: “Están convencidos de que no va a haber ningún problema. Pues si tan convencidos están que nos los pongan por escrito y así no habrá ningún problema”.

Tensión al alza

Las movilizaciones protagonizadas por el profesorado interino comenzaron en diciembre y la tensión se ha ido incrementando a lo largo de los meses, con una primera jornada de huelga el 9 de febrero. Ahora, los docentes aumentan el pulso con una huelga indefinida que podría afectar a las evaluaciones de final de curso de miles de alumnos, algo que sería “irresponsabilidad única de la Consejería de Educación”, remarcan desde USTEA.
encierro interinos andalucia
Encierro en el Instituto Provincial de Educación a Distancia de Sevilla (IPEP). Foto: USTEA.

El pasado jueves, cuarto día de huelga, 8.000 personas —según los sindicatos— se manifestaron en la sede del Gobierno andaluz en Sevilla y en la Consejería de Educación. La protesta continuó con un encierro en el Instituto Provincial de Educación a Distancia de Sevilla (IPEP), tras una infructuosa reunión con la viceconsejera de Educación andaluza, Elena Martín, y la directora general de Recursos Humanos, Antonia Cascales.

Desde el encierro se solicitó un encuentro con la consejera de Educación, Sonia Gaya, algo que finalmente no sucedió. “Entonces decidimos levantar el encierro y declarar a la propia consejera interlocutora no válida porque está claro que no quiere resolver el problema”, apunta De León. Ahora, el colectivo exige una reunión con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.

El próximo 28 de mayo el colectivo de interinos, así como los sindicatos CGT, CNT y USTEA, han convocado una movilización a nivel autonómico en Sevilla bajo el lema “queremos dar clase y evaluar, plan de estabilidad ya” para seguir presionando a la administración regional. Asimismo, para este miércoles se han organizado encierros y asambleas comarcales en diferentes localizaciones de la geografía andaluza.

Además del plan de estabilidad, los docentes exigen la reincorporación del personal interino excluido en la pasada convocatoria de oposiciones, una situación que afecta a medio centenar de personas y que desde USTEA achacan a fallos informáticos y a una falta voluntad de la administración; la mejora de las condiciones laborales del profesorado interino bajo la máxima “mismo trabajo, mismos derechos”, y la reversión de los recortes “vengan de donde vengan”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Pacifismo
30 de enero, Día de la Paz La Paz, mucho más que un día
El 30 de enero se celebra el día Escolar de la No Violencia y la Paz, una fecha que se viene celebrando desde 1964.
Enseñante jubilado
28/5/2018 11:51

Con vosotras y con vosotros, con vuestra lucha que es nuestra. Ninguna persona al paro, se puede exigir fijos indefinidos.

1
1
#17113
25/5/2018 15:34

Ánimo valientes! Es lo que debería hacerse en toda España, pero la mayoría de los sindicatos están acomodados, son el periódico de la administración

2
0
Alumno
24/5/2018 9:57

Alucino con la manera en que la junta de Andalucía trata al profesorado. Todo mi apoyo

4
0
#16936
23/5/2018 17:34

PSOE-A Mafia

2
1
Desde la Linea de la Concepción
23/5/2018 15:30

Un Abrazo enorme y gracias por vuestra lucha en beneficio de todos.
INTERIN@S ESTABILIDAD

7
0
#16924
23/5/2018 15:28

Impagable lo que estas haciendo por el colectivo
Muchas Gracias

4
0
#16876
23/5/2018 8:53

Ánimo compañeros, a resistir en la lucha!

12
0
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.

Últimas

Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.