Educación infantil
Las Escuelas Infantiles municipales de Leganés cierran aulas ante la falta de profesorado

La Escuela Infantil El Rincón cierra una clase de tres años, mientras las familias denuncian que la falta de personal y el abandono de estas escuelas de gestión directa es generalizado.
Encierro Escuela Infantil Leganés 1
Encierro en la Escuela Infantil El Rincón. Sara Plaza Casares

Rocío tiene un hijo de tres años con autismo. Hoy es el primer día que pierde su refuerzo de atención temprana. Mañana lo perderá también. Y quizás también el miércoles. El viernes cerraba su clase en la Escuela Infantil municipal El Rincón, gestionada por el Ayuntamiento de Leganés (Madrid), por falta de profesorado. Rocío ha tenido que coger días de vacaciones para atender a su peque, quien ha tenido tres educadoras diferentes en este curso. La última ha estado apenas dos días. “No le ha dado tiempo ni a saber como se llama”, se queja esta madre.

Hace cuatro años que las escuelas infantiles municipales, 16 en total, funcionan mediante parches para completar las plantillas. Así lo denuncia Olga López, presidenta del AMPA de esta escuela que hoy ha llegado al extremo de cerrar aulas. “El viernes cerraron dos aulas. Hoy una permanece cerrada. Entre mañana y pasado lo tienen que solucionar. Nos faltan seis profesoras en la escuela, hay dos jubilaciones y cuatro bajas que no están cubiertas”, explica López, quien denuncia que las familias están haciendo malabares para conciliar, además de que en el aula cerrada hay bastantes niños con necesidades especiales.

Mientras tanto, el alcalde del municipio, Santiago Llorente (PSOE) aseguraba que la interventoría había paralizado el proceso de contratación de cuatro educadoras. “Estamos en el proceso de contratación de cuatro profesores que espero que puedan estar incorporados el lunes o el martes”, aseguraba el primer edil en declaraciones que recoge el medio local Leganés Activo. “Era un problema presupuestario que ya está resuelto”, afirmaba este viernes.

“Esta situación la llevamos arrastrando cuatro años, yo llevo cuatro años reuniéndome con ellos. Le echan la culpa a la interventoría o a un antiguo concejal. Aquí se echan las culpas unos a los otros pero nadie hace nada”

López se queja de que siempre lanzan excusas y balones fuera para no asumir su responsabilidad. La solución que les han dado hasta ahora es mandar profesionales pertenecientes a un programa del SEPE con contratos de seis meses. “Esta situación la llevamos arrastrando cuatro años, yo llevo cuatro años reuniéndome con ellos. Le echan la culpa a la interventoría o a un antiguo concejal. Aquí se echan las culpas unos a los otros pero nadie hace nada”, se queja.

Educación pública
Deterioro de lo público El fin de la Casa de Niños Burbujas o el ocaso de la enseñanza pública municipal en Leganés
Madres y padres de la escuela alertan de su inminente cierre mientras las bajas sin cubrir y los contratos sin renovar son una constante en todas las Escuelas Infantiles y Casas de Niños gestionadas por el Ayuntamiento.

Una situación que ha confirmado el propio Ayuntamiento de Leganés. En un compromiso firmado ante las directoras y directores de los centros en el mes de noviembre, reconocen falta de personal. Y se comprometían a contratar a seis educadores para un total de 16 centros. Aseguraban que esto podrá ser una realidad “no más allá de principio de marzo”.

Al mismo tiempo, han exprimido una medida provisional “que no soluciona los problemas estructurales de la plantilla”, tal y como reconoce el propio consistorio. Así, utilizarán los Programas de Empleo del SEPE, unos planes de trabajo provisionales que suministran personal. Personal que solo puede trabajar seis meses y no puede ser recontratado. 

Las familias denuncian que la gestión del Ayuntamiento está encaminada a que estas escuelas lleguen a su fin. El mismo día que El Rincón cerraba dos clases, en otro punto del municipio, en la Escuela Infantil Burbujas, la profesora de apoyo acaba su contrato. “Si alguna de las profes se pone mala, la escuela no puede abrir”, expresa Ruth Abramowicz, mamá del centro, mientras añade que las dos educadoras están con reducción de jornada.

Educación pública
La Casa de Niños Burbujas de Leganés sortea su cierre pero continúa su agonía
El centro no cierra sus puertas pero sigue pendiendo de un hilo. Ante el fin del contrato de una de las educadoras, el Ayuntamiento trasladará a una trabajadora desde otro centro por 12 días hasta que se reincorpore otra que permanece de excedencia. “Aunque no lo tienen claro”, avisa una de las madres de la escuela.

La falta de personal estuvo a punto de acabar con esta escuela, que sobrevivió in extremis en octubre de 2021. La movilización de las familias de las Escuelas Infantiles, que han llevado a cabo recurrentes concentraciones en los últimos años y hasta un encierro en El Rincón, ha permitido que, por el momento, todas sobrevivan. Pero las familias no respiran tranquilas. “Necesitamos una tercera persona para que se garantice el funcionamiento de la escuela. Las Escuelas Infantiles municipales de gestión directa, están todas funcionando mal, siguen tocando a su fin, siguen sin ser una prioridad”, concluye Abramowicz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de hambre Los dos bomberos de Leganés en huelga de hambre hace 29 días desconvocan su protesta sin solución a sus demandas
Culpan a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, su última opción para continuar trabajando como bomberos, de falta de voluntad política para negociar y encontrar una solución digna y adecuada a su profesión.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
Leganés
Vivienda Pública La empresa pública de suelo de Leganés deja en el aire 350 viviendas públicas
El PSOE dejó sorteado un lote de VPOs como gobierno en funciones tras las municipales, el PP, cuyo alcalde está denunciado por su anterior etapa en Urbanismo, las mantiene en el limbo por falta de financiación.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.