Economía
Sánchez coloca en Economía a una alto cargo de la Comisión Europea

El presidente del Gobierno refuerza su mensaje de continuidad a Bruselas con el nombramiento de Nadia Calviño al frente de Economía.

nadia calviño
Calviño lleva desde el año 2006 en distintos cargos de peso dentro de la Comisión Europea.

Siguen saliendo nombres del futuro Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE). La cartera de Economía estará dirigida por Nadia Calviño (A Coruña, 1966), hasta ahora directora general de Presupuestos de la Comisión Europea. El presidente del Gobierno manda así una clara señal a las instituciones europeas, tal y como adelantó en el debate sobre la moción de censura: en el terreno presupuestario, al menos, no habrá sorpresas.

Sorpresas en este caso quiere decir no tocar los presupuestos del PP en 2018 (algo que Sánchez ya dejó claro desde el primer minuto), y que las cuentas de 2019 se comprometan a rebajar el déficit al objetivo del 1,3% pactado con la Unión Europea. Un objetivo para nada imposible de cumplir sin recortes en pleno crecimiento económico: bastaría, por ejemplo, con recuperar algo de la capacidad de recaudación perdida por el Impuesto de Sociedades (este tributo recauda aproximadamente la mitad de lo que recaudaba en el año anterior a la crisis).

No obstante, la propia Comisión Europea ve complicado que se cumplan ambos objetivos. Según Bruselas, las cuentas españolas cerrarán el ejercicio de 2018 con un 2,7% de déficit, lo que complica llegar al objetivo del 1,3% para el siguiente ejercicio sin recortes o sin aumentos adicionales de impuestos.

A la espera de ver cómo resuelve el nuevo Ministerio de Hacienda el impuesto tecnológico presentado por Montoro para financiar la subida de las pensiones en 2018 y 2019, cabe recordar que una de las propuestas estrella de Sánchez ha sido el impuesto a la banca, del que no hizo ninguna mención en la sesión de control previa a la votación de la moción de censura. Ambas patatas calientes recaerán en el departamento de Maria Jesús Montero, pero tendrá que ser Calviño quien —con estos u otros mimbres— convenza a la Unión Europea de la solidez de las cuentas públicas.

Pensiones
El PSOE plantea dos nuevos impuestos para costear las pensiones
Pedro Sánchez propone un gravamen a las transacciones financieras, tal como recomienda la Unión Europea, y un impuesto extraordinario a la banca, iniciativa que ya ejecutan países como Francia o Gran Bretaña.

Funcionaria de carrera con fama técnica impecable, el ámbito estricto de Calviño había sido el de la Competencia, en el que ha ejercido como directora general hasta el año 2006 (bajo gobiernos del PP) y en el que ha seguido luego en Bruselas, donde aterrizó de la mano del excomisario económico Joaquín Almunia.

Desde 2014 ocupa el puesto que ahora abandona, como número dos del comisario de Presupuestos, el alemán Günter Oettinger. Precisamente este comisario saltó a los titulares la semana pasada por un tuit en el que celebraba el aumento de la prima de riesgo italiana y aseguraba que los mercados financieros enseñarían a los italianos a elegir mejor a sus representantes, en referencia al nuevo Gobierno de coalición entre Movimiento 5 Estrellas y Liga Norte.

El trabajo de Calviño será ahora convencer a estos mismos halcones del compromiso de continuidad del nuevo Gobierno con el rumbo marcado por el PP. Una tarea para la que puede estar bien preparada: “Es política, tiene esa capacidad de mentirte a la cara pero quedando bien”, señala una fuente consultada por El Salto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
#18156
6/6/2018 12:43

Que pasa, ¿censuráis el tuit de Ana Botín felicitándose por la elección de Pdr Snchz para economía? ¿Ahora censura?

10
0
#18135
6/6/2018 10:54

"Фридрих (Federico)
🎗
‏ @AquestFrederic

Hoy es un buen día para recordar que Borrell fue secretario de Estado de Hacienda y Gasto Público del Gobierno de Mister X durante todos los años en que los GAL estuvieron torturando, asesinando y enterrando en cal viva con cargo a los Presupuestos Generales del Estado."

19
1
José Martínez Carmona
6/6/2018 9:44

EMPIEZA LA FAENA :TECNÓCRATA DE LA COMISIÓN EUROPEA, COLOCADA EN BRUSELAS POR JOAQUÍN ALMUNIA, MINISTRA DE ECONOMÍA ...El juego está servido...para que gane la BANCA, se perpetúe la MONARQUÍA, se respeten los tratados con la OTAN, domine el liberalismo de los grandes mercados bajo la EUROPA DE LOS CAPITALES, se continúe utilizando la demagogia "SOCIALISTA" vacía de contenidos SOCIALIZANTES, se practiquen AD NAUSEAM parabienes y sonrisas para atraer votos de la diestra y de la siniestra... CARRILLO se acercó al PSOE para conseguir un gobierno de concentración, sacrificando las reivindicaciones más sentidas de los trabajadores, el PCE naufragó en el intento; FRUTOS se acercó a ALMUNIA recabando lo mismo, IU perdió sus mejores plumas rojas, PABLO IGLESIAS los imita, pretendiendo encarnar las reivindicaciones del 15M, olvidando reclamar en la tribuna, entre otros puntos candentes, la devolución del artículo 135 a su estado anterior al tijeretazo de ZAPATERO, presidente sociolisto que hoy se gana el PAN vendiendo "democracia española" en LATINOAMÉRICA, el mismo que desalojó violentamente la Puerta del Sol y detuvo a 19 jóvenes..., el mismo que con su sonrisa de niño bueno, bombardeó Libia, el mismo que indultó al brazo derecho de BOTÍN del BANCO SANTANDER ¿Por qué lo haría?...¿QUO VADIS PODEMOS?...

23
1
#18136
6/6/2018 10:55

Huelga general para echar a estos. La izquierda tricornio es la muleta del régimen.

19
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.