Economía
Igualdad revela que Hacienda se ha negado a rebajar el IVA de los productos de higiene menstrual

La negociación sobre este punto, que figura en el acuerdo del Gobierno de coalición, continuará por otras vías, sobre todo, en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado.
María Jesús Montero Consejo Ministros 21/04/2020
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, durante su intervención en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | Fuente: Pool Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa
16 may 2022 11:20

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha revelado hoy en una entrevista en la Cadena Ser que finalmente la conocida como ley del aborto no incluirá la rebaja del IVA de los productos de higiene menstrual al de artículos de primera necesidad (4%). La negociación sobre este punto, que figura en el acuerdo del Gobierno de coalición, continuará por otras vías, sobre todo, en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado.

Montero ha destacado que tampones, compresas y copas menstruales pasen a ser consideradas fiscalmente como artículos de primera necesidad tendría un coste anual de apenas 30 millones de euros. “Con el sobrecoste de la M30 se pagarían 69 años”, ha comparado, poniendo en evidencia la ausencia de voluntad política del Ministerio de Hacienda, que dirige María Jesús Montero, para acabar con el impuesto menstrual (period tax, en su terminología en inglés, que habitualmente se traduce al castellano como tasa rosa).

En España, el IVA de tampones, compresas y copas menstruales es del 10%, el mismo que una actividad voluntaria y recreativa como tomarse un café en un bar. Las bragas menstruales tributan al 21%, fiscalmente están consideradas como una prenda de vestir normal. 

Laboral
Laboral Igualdad blinda la salud menstrual con bajas laborales asumidas por Seguridad Social desde el primer día
A diferencia de la baja por incapacidad común, que se otorga por una baja médica por enfermedad común desde el cuarto día y la empresa la abona hasta la jornada décimo quinta —luego lo asume el INS o la Mutua—, el coste económico será asumido desde el primer día por la Seguridad Social.

El Consejo de Ministros aprobará mañana la ley del aborto, que, según fuentes del Ministerio, aseguran que ya está cerrada. De momento, en la entrevista en la Cadena Ser la ministra ha adelantado que de su propuesta de una baja laboral generalizada a partir de la semana 36 de embarazo no ha salido adelante, y que la baja se otorgará automáticamente en la semana 39 —siete días antes de la fecha prevista de parto—.

Montero ha agradecido la negociación llevada a cabo entre Igualdad y Seguridad Social, en especial al ministro José Luis Escrivá, la cual ha permitido que sean aprobadas las bajas laborales de las reglas dolorosas asumidas económicamente por Seguridad Social, situando a España como país de referencia en Europa en esta materia. Para que no haya estigmatización de las mujeres, “la clave es que el Estado asuma las bajas”, ha indicado Irene Montero. Las bajas por reglas dolorosas serán asumidas por Seguridad Social desde el primer día, sin que las empresas tengan que abonar un euro.

Archivado en: Feminismos Economía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
RamonA
16/5/2022 15:05

El sector socialista del Gobierno y el PXXE siempre poniendo palos en las ruedas a los avances sociales y feministas que propone Podemos. Y es que cuando se es socioliberal es muy difícil ser de izquierdas. Grande el Ministerio de Igualdad y grande Irene Montero. A la vanguardia europea en derechos feministas, le pese a quien le pese.

1
0
B.
16/5/2022 11:41

Estoy cansado de ver como el PSOE hace de oposición interna... Sinvergüenzas!!!

2
0
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
Más noticias
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.