Economía
Lo que significan los datos de beneficios empresariales

El año pasado se produjo la mayor subida registrada de los beneficios empresariales en medio de una fuerte devaluación salarial.
Cría ricos y te comerás sus crisis
Cría ricos y te comerás sus crisis. Foto: Gaelx

Los beneficios de las empresas no financieras en el Estado español se dispararon en 2022 hasta niveles desconocidos en la serie histórica. Los datos publicados este lunes 27 de marzo por el Banco de España, en su muestra trimestral de la Central de Balances, registran aumentos del 91,3% en el resultado ordinario neto (los beneficios) en 2022, año en que el salario real (descontando la inflación) ha podido sufrir una caída del 12,6%, según cálculos de CC OO.

Desde 1995, primer año en que se publicó la estadística, el aumento de la tasa nunca había ni siquiera superado el 50%. En el periodo expansivo anterior a la crisis provocada por el coronavirus y posterior a la Gran Recesión, la variación alcanzó en 2015 un pico del 38% (un 31,2% en 2021). Los datos muestran que este aumento se produjo en todos los sectores incluidos en la muestra, si bien el sector energético supone el 26,7% del total. Le siguen industria (23,6%, por el mayor impacto de las actividades de refinado), el comercio (18%), y el resto de actividades suponen el 18,9% del aumento.

Desde 1995, primer año en que se publicó la estadística, el aumento de la tasa de beneficios nunca había ni siquiera superado el 50%

Por otro lado, la rentabilidad ordinaria del activo neto (una de las aproximaciones posibles a la tasa de rentabilidad de una empresa) también subió en 2022, hasta colocarse en el 5,5%, un punto y medio por encima del valor al cierre de 2021. “Destacó el aumento de las rentabilidades de los sectores de comercio y hostelería y de industria que duplicaron sus valores para el 2022 (de 6,9% a 11,2% y de 5,5% a un 10,9%, respectivamente)”, señala el Banco de España. No obstante, la foto no está completa sin tener en cuenta que para el 47% de las empresas incluidas en la muestra esta tasa disminuyó en 2022.

Hipotecas
Hipotecas Tope al Euribor o asomarse al abismo
Las subidas de tipos del BCE están provocando la asfixia de los hogares mientras engordan los beneficios de los bancos a niveles nunca vistos.

Para el economista marxista Daniel Albarracín, la evolución de la tasa de rentabilidad es una de las principales referencias de la salud de una economía capitalista, y predictora de otras variables como pueden ser el empleo. Este miembro de Anticapitalistas recomienda tener en cuenta otra variable para entender mejor una posible evolución futura de este factor: la diferencia entre la rentabilidad y el coste de financiación. Como el Banco Central Europeo no comenzó a subir los tipos de interés, de manera escalada, hasta julio de 2022, estos todavía no incluyen plenamente esta diferencia. Incluso así, la rentabilidad menos el coste de financiación se encuentra todavía por debajo de 2019, año en que estuvo cercana al 5%, frente al 3,8% actual.

Con altibajos, la tasa de rentabilidad de las empresas en España ha continuado una línea descendente desde el máximo de la serie histórica (9,2%), alcanzado en 1998, y aún se mantiene lejos de los niveles alcanzados en la época del boom del ladrillo durante la década de los 2000. Tras la pandemia, “ha sido la política de abaratamiento de los costes financieros, conjuntamente con una política de conversión de deudas privadas en públicas, la que ha sostenido la economía en este periodo reciente”, señala Albarracín su cuenta de Twitter (y de manera más desarrollada en este documento económico de Anticapitalistas). 

“La tasa de rentabilidad desde 1998, momento en el que era elevada, no dejó de descender hasta 2013, con una caída pronunciada durante la Gran Recesión (2008-2013). Entre 2013 y 2019 se recuperó, en niveles más bajos, para volver a caer en el año de la crisis y confinamiento pandémico de 2020”, señala Anticapitalistas. Desde 2021, lo que estamos viendo es una nueva recuperación de la tasa de rentabilidad, si bien a niveles todavía muy inferiores a los registrados en otros momentos expansivos. Junto a lo que CC OO llamaba “Gran Devaluación salarial” en su estudio de enero sobre las causas de la inflación, esta combinación de financiación barata, aumento de precios y ataque a los salarios podría explicar no solo la subida histórica de los beneficios, y más relativa de la rentabilidad empresarial.

Los datos trimestrales del Banco de España en su Central de Balances usan una muestra variable de empresas no financieras, con un número que ha oscilado en los últimos años entre los 762.344 de 2021 y los 836.810 de 2019, que cubren algo más de la mitad del valor añadido bruto del sector de empresas no financieras. Para el dato de beneficios, la muestra de 2022 incluye 971 empresas que representan un 12,3% del valor añadido bruto excluyendo las actividades financieras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista