Uranio
La quimera de Berkeley

¿Quién puede seguir invirtiendo en una empresa cuyo único activo conocido es la quimera de una mina de uranio en Salamanca?
Protesta ante Berkeley Retortillo. Fotografía: José Ramón Barrueco Sánchez
Protesta ante Berkeley Retortillo. Fotografía: José Ramón Barrueco Sánchez José Ramón Barrueco Sánchez
STOP Uranio
15 ene 2024 02:28

Contra todo pronóstico, la empresa BERKELEY ENERGIA LIMITED sigue activa en el mercado de la Bolsa española a pesar de los continuos varapalos, a nivel administrativo y judicial, que recibe. El último se produjo a finales del mes de diciembre cuando el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León estimó los recursos presentados por la Plataforma Stop Uranio y sentenció que los terrenos sobre los que se iba a asentar la mina de uranio de Retortillo, con planta de beneficio de mineral y depósito de residuos radiactivos, son de protección directa ecológica y paisajista, y por lo tanto no puede autorizarse un uso extractivo e industrial como el que pretende la multinacional australiana. Otra sentencia de ese Tribunal dictaminó que la Licencia Urbanística Parcial concedida por Ayuntamiento de Retortillo, cuya actual alcaldesa se ha manifestado en contra de la apertura de la mina, era manifiestamente ilegal y anuló dicho permiso.

Tras la denegación por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico en julio de 2021 de la autorización de construcción de la planta de concentrados de uranio, todos pensábamos que Berkeley haría las maletas y se marcharía de Retortillo. Pero no, anunció que recurría esa denegación a los tribunales y continuó su rumbo por el mercado bursátil, que tras el derrumbe provocado por la decisión del ministerio de Teresa Ribera empezó a recuperar posiciones, que ha vuelto a perder tras las últimas decisiones judiciales.

No puede autorizarse un uso extractivo e industrial como el que pretende la multinacional australiana.

El gráfico que muestra el precio de las acciones de Berkeley en los últimos 5 años es el típico de dientes de sierra que manifiesta el vaivén de las decisiones administrativas y judiciales contra la mina de uranio de Retortillo, pero que la empresa minera consigue revertir a base de sacarse continuos conejos de la chistera, como el de un posible cambio de gobierno en el Estado español más favorable a sus intereses. Total, la empresa sigue erre que erre con que va a abrir la mina de Retortillo y hay personas que se lo creen y compran acciones a pesar de que llevan 15 años en Salamanca y no ha conseguido comercializar un gramo de uranio.

Más difícil le resulta a la empresa minera conseguir que la población de la zona se crea su cuento de que se van a crear cientos de puestos de trabajo en esta zona, prototipo de la España Vaciada. El caramelo de los puestos de trabajo relacionados con la minería provocó una avalancha de peticiones de empleo y envío de currículums en el año 2012, llegando incluso a abrir ADECCO una sucursal en el ayuntamiento de Retortillo para atender a todas las personas que querían trabajar en la mina (más de 20.000 peticiones según la multinacional australiana). Con el devenir de los años los habitantes de la comarca se han dado cuenta que es imposible que Berkeley explote la minería de uranio en la zona, comprobando que las instalaciones abiertas cerca del balneario de Retortillo llevan años cerradas y con un deterioro palpable en las mismas.

Más difícil le resulta a la empresa minera conseguir que la población de la zona se crea su cuento de que se van a crear cientos de puestos de trabajo en esta zona, prototipo de la España Vaciada.

Los que llevamos años luchando contra este proyecto radiactivo tenemos la satisfacción personal de haber conseguido parar a una empresa multinacional en un territorio tan conservador e inmovilista como el de la comarca del Campo Charro, pero esa satisfacción nunca es completa, pues vemos que es imposible que Berkeley anuncie una retirada definitiva. Queda claro que no nos queda otra que acostumbrarnos a convivir con las incongruencias del sistema capitalista, y muy especialmente del mercado bursátil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?