Armas nucleares
¿Han vuelto las bombas a la ciudad?

“Es extraordinario que una potencia extranjera pueda colocar armas de destrucción masiva en suelo británico sin la supervisión de nuestros representantes electos”, en palabras de la CND.
Acto durante las celebraciones por el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares el 22 de enero de 2021.
Acto durante las celebraciones por el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares el 22 de enero de 2021. Carmen Ibarlucea
Beyond Nuclear International
18 sep 2023 02:23

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

La Campaña para el Desarme Nuclear (CND) condena cualquier regreso de armas nucleares de Estados Unidos a RAF Lakenheath en Suffolk. 110 bombas nucleares estuvieron almacenadas en la base aérea hasta que fueron retiradas en 2008 tras las persistentes protestas populares, y no se debe consentir que ahora que vuelvan.

Respuesta a la guerra

Las tensiones aumentan en toda Europa por la situación en Ucrania. En respuesta a las confrontaciones con Rusia, circulan informes de que Estados Unidos se está preparando para almacenar algunas de sus armas nucleares en el Reino Unido. Esto tiene su origen en el hecho de que el Departamento de Defensa de EE.UU. ha añadido al Reino Unido a una lista de lugares de almacenamiento de armas nucleares de la OTAN en Europa que están siendo modernizados en el marco de un programa multimillonario de infraestructuras. El Reino Unido no figuraba en la lista comparable del año anterior, por lo que parece una decisión muy reciente. Los expertos creen ahora que la base en cuestión es RAF Lakenheath, situada a sólo 100 km de Londres. La historia se repite.

El Departamento de Defensa de EE.UU. ha añadido al Reino Unido a una lista de lugares de almacenamiento de armas nucleares de la OTAN en Europa que están siendo modernizados en el marco de un programa multimillonario de infraestructuras.

Este acontecimiento marca un cambio en la situación nuclear de la RAF Lakenheath. RAF Lakenheath albergó armas nucleares estadounidenses durante más de cinco décadas, llegando por primera vez en septiembre de 1954. La CND organizó protestas en la base junto con el Grupo de Acción de Lakenheath, incluyendo días de acción en los que cientos de personas acudieron a la base. Los activistas de acción directa irrumpieron en la base y bloquearon las puertas del depósito de municiones, impidiendo el acceso durante horas. Se intercambiaron mensajes de apoyo entre los activistas de otras bases estadounidenses en Europa y de Faslane, donde están estacionadas las armas nucleares británicas. Se presentaron obras de teatro en el exterior de la base y se entregaron cartas al Comandante. Tras años de protestas, las armas nucleares fueron finalmente retiradas en 2008, pero no antes de que accidentes nucleares pusieran en peligro la seguridad de la comunidad local.

Accidentes nucleares

Se sabe que en RAF Lakenheath se produjeron al menos dos incidentes importantes con armas nucleares. En 1956, un bombardero B-47 que realizaba una misión rutinaria de entrenamiento se estrelló contra un almacén que contenía armas nucleares, matando a cuatro militares. Documentos oficiales estadounidenses declararon que fue un “milagro” que ninguna de las bombas detonara, y que “es posible que una parte del este de Inglaterra se hubiera convertido en un desierto”. Cinco años más tarde, un avión cargado con una bomba nuclear se incendió tras un error del piloto. La bomba quedó “chamuscada y ampollada”, y los científicos descubrieron más tarde que podría haber detonado en circunstancias ligeramente distintas. Ambos incidentes fueron encubiertos por los gobiernos estadounidense y británico, que no los admitieron hasta 1979 y 2003, respectivamente.

Reparto nuclear

En el momento de la retirada de las armas en 2008, el emplazamiento de Lakenheath contaba con 33 cámaras de almacenamiento subterráneas y almacenaba alrededor de 110 bombas de gravedad B-61 que podían lanzarse desde aviones de combate F-15E con base allí. Lakenheath recibió el último caza con capacidad nuclear -el F-35A- en 2021 y se espera que, con el tiempo, un total de 24 F-35A tengan su base allí. El entrenamiento con la última bomba nuclear guiada B61-12 ha comenzado ya. A pesar de llamarse estación de la RAF, Lakenheath está gestionada por la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) y actualmente sólo alberga unidades y personal de la USAF, lo que lleva a muchos defensores a describirla como USAF Lakenheath.

Con unos 6.000 efectivos en la base, es el mayor despliegue de personal de las USAF en Gran Bretaña. Las armas nucleares estadounidenses estacionadas aquí convertirían de nuevo al Reino Unido en una base nuclear avanzada para Estados Unidos. Aproximadamente 150 bombas nucleares de gravedad B-61 estadounidenses ya están estacionadas actualmente en cinco países de Europa: Bélgica, Alemania, Países Bajos, Italia y Turquía. El acuerdo de uso compartido de armas nucleares forma parte de la política de defensa de la OTAN. En tiempos de paz, las armas nucleares almacenadas en países no nucleares son custodiadas por fuerzas estadounidenses, con un sistema de doble código que se activa en tiempos de guerra. En ese caso, tanto el país anfitrión como EEUU tendrían que aprobar el uso de las armas, que se lanzarían desde los aviones del primero.

Con unos 6.000 efectivos en la base, es el mayor despliegue de personal de las USAF en Gran Bretaña. Las armas nucleares estadounidenses estacionadas aquí convertirían de nuevo al Reino Unido en una base nuclear avanzada para Estados Unidos

Existe una fuerte oposición al emplazamiento de estas armas en Europa, incluso por parte de algunos de los gobiernos de los países anfitriones. Alemania, Bélgica y los Países Bajos han pedido, sin éxito, la retirada de las armas nucleares estadounidenses de sus países. Si el Reino Unido albergara o se preparara para albergar armas nucleares estadounidenses, ello constituiría un nuevo menoscabo de su propia seguridad y de las perspectivas de paz mundial. EE.UU. es el único país que ubica sus armas nucleares fuera de sus propias fronteras y este importante aumento de la capacidad de la OTAN para librar una guerra nuclear en Europa es peligrosamente desestabilizador. Su regreso aumentará las tensiones globales y pondrá a Gran Bretaña en primera línea en una guerra OTAN/Rusia.

La gran pregunta es si las bombas nucleares ya han sido devueltas a Gran Bretaña o si todavía se está preparando su entrega. En cualquier caso, se trata de un enorme desafío para el movimiento pacifista y la CND hará todo lo que esté en su mano para impedir que estas armas se instalen aquí. Millones de personas se movilizaron en toda Europa contra la imposición de misiles de crucero y Pershing en la década de 1980. Entonces nos deshicimos de todas esas armas, y tenemos que tener la energía, el compromiso y la confianza para volver a hacerlo. Estados Unidos debería desechar sus planes de instalar armas nucleares en el Reino Unido y retirar al mismo tiempo el resto de sus armas nucleares de Europa. La retirada de todas las armas nucleares de EE.UU. y la OTAN de Europa ayudaría a reducir las tensiones en este momento tan peligroso y, en última instancia, contribuiría a avanzar en el desarme internacional.

Traducción de Raúl Sánchez Saura. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?