Desahucios
Los Mossos desalojan el edificio Bloc Llavors de Barcelona

Los agentes de la BRIMO no han esperado a la comitiva judicial para entrar en el portal. Han desplazado a 17 furgonas en un despliegue sin precedentes. En enero, la jueza que lleva el caso frenó el desahucio amparándose en la nueva ley catalana de vivienda. En febrero, se echó atrás y siguió con el desalojo de este edificio propiedad de un fondo buitre.

desahucio bloc llavors
Los Mossos d'Esquadra ha cortado la calle y ha desplegado a 17 furgonas de la unidad antidisturbios, imagen del Sindicat de Barri de Poble Sec.
3 mar 2020 08:53

Los Mossos d'Esquadra han llegado a las 6.30h de hoy martes 3 de marzo con un dispositivo sin precedentes para un desahucio de un edificio donde viven seis familias: 17 furgonas de antidisturbios. Han cortado la calle y han entrado al portal sin esperar a la comitiva judicial. La comitiva ha llegado a las 7.30h. Los inquilinos del Bloc Lavors y el Sindicat de Barri de Poble Sec de Barcelona han solicitado el servicio de mediación de los Mossos en este desahucio que califican de “doblemente ilegal”, pero la mediación no ha llegado y a las 8.30h los agentes policiales han empezado a desalojar el edificio con violencia, sacando por la fuerza a la gente que había ido a defenderlo. 

Una de las inquilinas, en declaraciones a los medios de comunicación, ha explicado que los agentes de los Mossos d'Esquadra “han reventado por completo la puerta, ya no queda puerta” y no le han permitido sacar sus cosas. Les ha pedido salir por su propio pie y uno de los agentes antidisturbios le ha respondido “de una hostia te voy a sacar, hija de puta”, y la han sacado a empujones, denuncia. 

El edificio Bloc Llavors fue el primero, y único, al que una jueza frenó una orden de desahucio amparándose en la pionera ley catalana de vivienda aprobada el pasado 23 de diciembre, que reconoce el derecho a la vivienda a personas en situación de vulnerabilidad y exige a los grandes propietarios facilitar un alquiler social. Pero la magistrada se echó atrás en su argumentación y, apenas unas semanas después, ordenó un desahucio y le puso fecha abierta: quince días para que los Mossos d'Esquadra pudieran llevarlo a cabo en un momento a su elección.


“Desde marzo del pasado año, los desahucios con fecha abierta están prohibidos y desde diciembre, también están prohibidos los desahucios a familias vulnerables que habitan en viviendas propiedad de grandes propietarios. Este es un desahucio doblemente ilegal”, asegura Silvio Covolo, portavoz del Sindicat de Barri de Poble Sec.

El Sindicat tiene de su parte al Ayuntamiento de Barcelona y a los cuatro partidos políticos que aprobaron la ley de vivienda: ERC, Comuns, la CUP y Junts per Catalunya. El Ayuntamiento advirtió al fondo buitre Vauras Investment que les abriría un expediente sancionador por saltarse la nueva ley, que establece multas de entre 9.001 y 90.000 euros por vivienda desalojada ilegalmente.

Las familias del Bloc Llavors estaban esperando este desahucio, el séptimo en dos años, pero tenían claro que iban a poner “el cuerpo” en él. Esta noche, entre las familias y las personas del Sindicat que les acompañan, 50 personas han dormido en el edificio que se ha levantado rodeado de antidisturbios.

Archivado en: Barcelona Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
#59642
7/5/2020 17:04

Hola, soy uno de los participes de esto "fondo buitre". Una persona normal con suledo normal quien ha puesto una cantidad pequena de fondos ahí para comprar, renovar y vender viviendas. De verás no entiendo, pues no somos la seguridad social. La proteccion social si que meren estas familias, pero no es tarea mia, es del Govern o del ayuntamiento. Quienes estuvieron ahí eran okupas illegalés y causaron mucho danio, sin que lo hubieramos merecido. Garantizo que no respepar el derecho de propiedad, perjudicará a todos. Proteccion social falta mucho en Espania, pero no es nuestra culpa. En Finlandia hay un subsidio de vivienda para gente vulnerable. Que las activistas hagan algo útil.

0
0
#48388
3/3/2020 16:21

Según tengo entendido vivían en este inmueble desde julio del 2017, si okuparon sin consentimiento del propietario, ya sea persone física o juridica, está en su perfecto derecho de recuperar el inmueble y el Ayuntamiento tiene que atender a la ciudadanía en general, no puede ser que todo lo haga a favor de la clase necesitada, si da facilidades a los propietarios para alquilar, estos no pondrán ningún inconveniente, resumiendo el Ayuntamiento tiene que atender a TODA LA CIUDADANIA.Gracias.

1
5
#48435
4/3/2020 9:03

Los especuladores son ladrones. Si no fuera por los sicarios de toga y uniforme otro gallo cantaría.

1
0
#48440
4/3/2020 10:08

Si hay propietario se tiene que defender sus derechos te guste o no

0
0
#48519
4/3/2020 22:11

Muchos propietarios han sido expropiados por los bancos y nadie los defendió, tú estuviste callado.

0
0
#48344
3/3/2020 11:05

Jueces y policias saltandose la ley ke raro.

2
0
#48340
3/3/2020 10:28

La justicia aunque lenta funciona

0
1
#48343
3/3/2020 11:05

Los mercenarios no hacen justicia.

0
0
#48354
3/3/2020 12:14

Alquílame gratis tu casa justiciero

3
4
#48436
4/3/2020 9:04

Alquílame tú una de las tuyas que yo no tengo, lacayo.

0
0
#48441
4/3/2020 10:09

Me sale mas a cuenta alquilarlo a turistas

0
0
#48454
4/3/2020 11:30

Te sale más a cuenta que los fondos buitres manipulen el precio al alta pillín, que es lo que en el fondo quieres.

0
0
#48465
4/3/2020 12:59

Somos muchos mas los particulares que ahora el esfuerzo realizado en una vivienda durante muchos años y muy duros nos recompensa pudiendo cobrar un alquiler alto a gente que no tiene vivienda propia pero quiere vivir en buenas zonas. La demanda es altísima y mucho tendría que cambiar para que no nos compensara, no se obliga a nadie a alquilarnos los pisos

0
0
#48520
4/3/2020 22:12

Claro, a la gente le mola más vivir en sus coches o a 200 km de su trabajo, menudo pillastre eres, modesto rentista.

0
0
#48535
5/3/2020 0:00

pensé en mi futuro antes de que llegara

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.