Deportes
Las denuncias contra Luis Rubiales por el beso a la fuerza a Jennifer Hermoso

Rubiales acumula múltiples peticiones de dimisión y tres denuncias por el beso a la fuerza a Jennifer Hermoso. La federación ha convocado este viernes una asamblea de urgencia.
Sanchez Recepción Moncloa Campeonas
El presidente del Gobierno durante su intervención en la recepción a la selección femenina de fútbol en La Moncloa / POOL MONCLOA
23 ago 2023 12:13

La Real Federación Española de fútbol ha convocado una Asamblea General Extraordinaria de urgencia este viernes 25 de agosto en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. En un comunicado, este organismo explica que se han abierto diligencias internas tras el beso a la fuerza del presidente, Luis Rubiales, a la jugadora Jennifer Hermoso durante la ceremonia de entrega de medallas después de que la selección hiciera historia con su victoria ante Inglaterra en Sidney.

Esta asamblea, en la que participan las federaciones territoriales, podría quedarse en un gesto de apoyo a Rubiales, que no ha dado ninguna señal de plantearse su dimisión.

Las peticiones de dimisión de Rubiales, quien envió un vídeo a los medios donde trataba de explicarse después de haber asegurado que quienes le criticaban por su gesto machista eran “tontos del culo” han ido acumulándose desde el domingo.

La delegada contra la Violencia de género en funciones, Victoria Rosell, la diputada del PSOE por Asturias, Adriana Lastra o la portavoz parlamentaria de Sumar, Marta Lois, son algunas de las voces que han pedido la dimisión, unas peticiones a las que se ha sumado también la Asociación de Futbolistas Españoles, (AFE) que en un comunicado condena los actos y pide que se aplique su código.

Contra Rubiales se han presentado además tres denuncias ante el Consejo Superior de Deportes.

La primera denuncia

Miguel Galán, director del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), presentó la primera denuncia este martes ante el Consejo Superior de Deportes. En su escrito, asegura que según la Ley de Deporte, el gesto de Rubiales puede considerarse “un acto sexista intolerable del deporte” y por tanto corresponde a este organismo “iniciar un expediente para investigar el alcance del acto reglado por la nueva ley del deporte”.

El director del centro de formación para entrenadores CENAFE solicita “abrir expediente sancionador contra D. Luis Rubiales por el incumplimiento de la Ley 39/2022 del Deporte por el acto sexista del beso en la boca de Rubiales hacia la jugadora de fútbol femenina Jennifer Hermoso”. Galán también se refiere en su denuncia a los gestos obscenos realizados por el presidente en la final, así como a sus primeras reacciones, en las que insultó a las personas que lo criticaban. 

La intención de Galán es que el CSD la traslade “al Tribunal Administrativo del Deporte para iniciar un expediente para investigar el alcance del acto reglado por la nueva ley del deporte” e insta a la RFEF a cumplir con el protocolo contra la violencia sexual en el fútbol que tiene el órgano federativo.

Galán ya denunció a Rubiales por supuestas irregularidades a la hora de llevar la Supercopa a Arabia Saudí. También logró la destitución en 2017 del entonces presidente de la federación Ángel María Villar mediante la interposición de una denuncia ante el CSD.

Infracción grave para Sumar

También Sumar ha acudido al Consejo Superior de Deportes para interponer una denuncia por “infracción grave” contra el presidente de la Federación Española de Fútbol. La formación subraya que la federación dispone de un protocolo para actuar contra casos de violencia sexual en los que se incluye “besar a la fuerza” o “el inadecuado contacto corporal, abrazos, apretones”, por lo que el gesto de Rubiales “podría calificarse de agresión sexual contra una jugadora”.

Sumar se refiere a la Ley 29/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, que en su artículo 4 menciona como “actos racistas, sexistas, xenófobos o intolerantes en el deporte" aquellas “actuaciones que, con ocasión del desarrollo de una prueba, competición o espectáculo deportivo o próxima su celebración, o en los recintos deportivos […] supongan acoso, entendiendo por tal toda conducta no deseada relacionada con el origen racial o étnico, geográfico o social, así como la religión o convicciones, discapacidad, edad, sexo u orientación sexual de una persona, que tenga como objetivo o consecuencia atentar contra su dignidad y crear un entorno intimidatorio, humillante u ofensivo”.

Según Sumar, la denuncia por esta “infracción grave” puede establecer una sanción contra Rubiales de “inhabilitación para ocupar cargos en la entidad deportiva por un periodo comprendido entre un mes y dos años”

El artículo 4.5 se establece que las federaciones deportivas y las ligas profesionales tendrán que disponer de un protocolo de prevención contra el acoso acoso por razón de sexo, que de hecho fue implementado este mismo año en el caso de la federación, y que según este documento se debe ponerse en conocimiento de CSD cualquier actuación que se considere discriminatoria, de abuso o de acoso, como sería el caso. 

Según Sumar, la denuncia por esta “infracción grave” puede establecer una sanción contra Rubiales de “inhabilitación para ocupar cargos en la entidad deportiva por un periodo comprendido entre un mes y dos años”.

Masculinidades
Masculinidades ¿Qué dice el beso de Rubiales sobre la masculinidad, la desigualdad y la prensa española?
Se ha hecho viral una situación lamentable que se inscribe en la lógica del aprendizaje masculino sobre la legitimidad para acceder al mundo a partir de nuestra voluntad.

Denuncia de Estrada 

También el exárbitro de Primera División Xavier Estrada Fernández ha interpuesto una denuncia, en esta ocasión ante la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) contra su presidente. Estrada solicita que se inicie el protocolo de actuación sobre violencia sexual contra Rubiales aludiendo a su “inadmisible y bochornoso beso forzado”.

Estrada recuerda que se encuentra en vigor el protocolo contra la Violencia Sexual que se establece que “la violencia sexual es una forma de grave vulneración de los derechos fundamentales” y atenta contra la “dignidad, la integridad física y moral y la libertad sexual.

Repercusión internacional

El caso de Rubiales sigue teniendo repercusiones internacionales, lo que lo convierte en un termómetro de la impunidad de determinadas actitudes. La futbolista estadounidense Megan Rapinoe, que fue Balón de Oro y está considerada una de las figuras más importantes en la historia del fútbol femenino, se ha significado en el caso que considera “uno de los momentos más vergonzosos que he visto en todos los deportes”.

Para Rapinoe no cabe duda de que Rubiales “agredió físicamente” a Hermoso. En sus declaraciones a The Atlantic, Rapinoe recuerda la historia de menosprecio por parte de la Federación a la selección femenina, y el consecuente boicot que promovieron 15 jugadoras en septiembre de 2022 y califica también la actitud de Rubiales en el palco: “Hubo otra imagen que señala un nivel tan profundo de misoginia y sexismo en esa federación y en ese hombre en el pitido final, simplemente agarrándose la entrepierna. ¿En qué clase de mundo al revés estamos?”.

Caroline Seger, capitana de la selección sueca y la jugadora con más internacionalidades del mundo también se ha pronunciado sobre el caso, que considera “horrible e inaceptable”. Para Seger, la situación debe acarrear un cambio en la Federación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Madrid
Genocidio El movimiento propalestina protesta por el partido del Maccabi Tel Aviv contra el Real Madrid de baloncesto
Las acciones contra la participación de equipos y selecciones israelíes en España convocan a cientos de personas en todo el territorio. Hoy han protestado en Madrid, el 7 de febrero se espera que las protestas se extiendan a Gasteiz.
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
24/8/2023 9:43

La declaración atribuida a la futbolista americana "Uno de los momentos más vergonzosos que he visto en todos los deportes" no es de ella sino del periodista y entrevistador Franklin Foer, El comentario completo del Sr Foer dice asi "Uno de los momentos más vergonzosos que he visto en todos los deportes fue cuando el director de la federación española de fútbol besó a una jugadora en la boca mientras la felicitaba." Un saludo.

0
0
Chuck!
Chuck!
23/8/2023 14:37

Lo de rubiales tiene que tener consecuencias, pero la RFEF tampoco se puede ir de rositas por las presiones a la deportista y a su familia, y por emitir un comunicado como si fuese de ella.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/8/2023 12:56

Esperemos que la presión de futbolistas, partidos y entidades paseo por encima del poder y corrupción que tiene este machista de Rubiales.
Dimisión ya!

1
0
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.