De haberlo sabido
Síndrome postvacacional… ¿o crisis existencial?

Esta apatía y las ganas de mandarlo todo a tomar por culo que sufrimos al reincorporarnos a la “rutina” se llama “síndrome postvacacional”. ¿Es real? ¿O se trata de nuevo del sistema capitalista haciendo de las suyas?

Cada septiembre, la misma matraca. Llevamos años escuchando y leyendo sin parar aquello de que existe una especie de afección, de mal endémico, una enfermedad estacional de la que no podemos escapar aunque queramos llamada síndrome postvacacional. Termina agosto y comienzan a salir de la cueva decenas de artículos, secciones televisivas, talleres y conversaciones de pasillo con el temita. Todo son quejas o falsas “claves para superarlo”.

Porque saber, ya sabemos lo que es, ¿no? Ya nos han dicho que esta apatía, la desazón, la baja energía, el bloqueo mental y las ganas de mandarlo todo a tomar por culo que sufrimos al reincorporarnos (una vez más) a la “rutina” se llama así: síndrome postvacacional. Pero ¿es esto real? ¿O se trata de nuevo del sistema capitalista haciendo de las suyas en esta relación de gaslight constante que mantiene con su prole a la que da de mamar de sus ubres cargadas de veneno que nos mata poco a poco? Disculpen el dramatismo, estaré contagiada.

Con una búsqueda rápida en Google podemos comprobar que los primeros resultados al escribir “síndrome postvacacional” nos llevan directamente a artículos alojados en la web de Mapfre, Sanitas o Quirón

O eso dicen las revistas, los informativos. ¡Eso dicen también las empresas privadas de salud! Porque quizá no sepas que una puede autodiagnosticarse de este malestar y obtener las claves para evitar sus secuelas gratis, gracias a ellas. Es curioso (o no), pero con una búsqueda rápida en Google podemos comprobar que los primeros resultados al escribir “síndrome postvacacional” nos llevan directamente a artículos alojados en la web de Mapfre, Sanitas o Quirón. Y que los consejos para paliar son tan irrisorios y evidentes como que “lo vayas haciendo poco a poco”, que “descanses más”, que “evites pensamientos intrusivos” y “busques cosas que te hagan ilusión” o “crees un álbum de fotos”.

Estamos inmersos en un sistema de pseudo información digital que nos avoca al autodiagnóstico y que nos ha hecho interiorizar que nosotras y nuestras propias patologías fake somos el problema

Es curioso (o no) que hayamos acabado inmersos en un sistema de pseudo información digital que nos avoca al autodiagnóstico y la autocuración y que nos ha hecho interiorizar que nosotras y nuestras propias patologías fake somos el problema. Es síndrome postvacacional, no que no puedas más porque vives en una ciudad ultra capitalizada donde pagas más de la mitad de tu sueldo por una vivienda menos que digna en la que solo pasas las pocas horas al día que tardas en ducharte, sentarte en el wc, echar un polvo si el cansancio te lo permite, dormir y hacerte el tupper para el día siguiente.

Tampoco tiene nada que ver con que lleves mal las decenas de horas semanales en el transporte público, las calles abarrotadas, las listas de espera, los precios que no puedes pagar. El ruido que nunca acaba, los gritos, las obras, los empujones… será que tienes PAS. No es que estés saturada, que seas diana de centenares de estímulos publicitarios, que estés enganchada a las redes sociales y no puedas centrar tu atención porque has crecido tragando un modelo audiovisual que corta las imágenes continuas cada tres segundos… será TDAH.  ¡Autodiagnostícate con este breve test y aprende a no solucionarlo!

La cosa es que has vuelto, estás aquí, y aquí están también todas las demás personas con las que compartes una realidad, una rutina frenética. Y ni tú ni las demás podemos mandarlo todo a la mierda, largarnos y no volver. Acabar con esta crisis existencial, que no es otra cosa al final que aceptar que estamos atrapadas ¿O no? No lo sé. Quizá sea más fácil pensar que es síndrome postvacacional, pedir sushi esta noche, salir el viernes de cañas… y que se nos vuelva a olvidar. Hasta la próxima. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

De haberlo sabido
Opinión Nos merecemos una explicación
Desde que recuerdo, llevo respondiendo a preguntas que no quiero ni debería recibir. Pero a nosotras nunca se nos dan explicaciones.
De haberlo sabido
Opinión Luz de Gasvidad
Mientras Isabel Díaz Ayuso, acompañada de Feijóo, paseaba sonriente, posaba en las fotos y hablaba con los tenderos, tres activistas de Femen se enfrentaron a ella al grito de “los derechos LGTBI no se tocan”, una protesta ignorada por los medios.
De haberlo sabido
Investidura Ni dios, ni patria. Ni bandera
El domingo, Pablo se hizo una foto con una bandera de España en una mano y una arcoiris en la otra. “Hoy tocaba estar aquí”, posteó en una manifestación llena de patriotas españolistas, ultracatólicos, falangistas y neofascistas.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?