Coronavirus
Más País pide que las empresas con filiales en paraísos fiscales no puedan acceder a ayudas y avales

La formación de Íñigo Errejón presenta una enmienda para que las empresas con filiales en paraísos fiscales no puedan acceder a los avales y ayudas públicas presentadas para luchar contra los efectos de la crisis del covid-19

Andorra
29 abr 2020 11:33

“Si los españoles vamos a rescatar a la economía privada, como ya hicimos, tenemos derecho a que si pagamos como país, decidamos como país”. Así ha defendido Íñigo Errejón ante el Congreso de los diputados una enmienda presentada hoy al Real Decreto 8/2020, en el que se contemplan las ayudas económicas para paliar la crisis del covid-19, en la que se pide que los avales y ayudas a las empresas estén condicionadas a que las empresas no tengan sedes, filiales o accionistas significativos en territorios considerados paraísos fiscales por la Unión Europea.

“Tenemos derecho a fijar algunas condiciones”, le expresó Errejón a Pedro Sánchez en la Cámara, “quien quiera ayudas públicas tiene que estar al corriente de todos sus pagos en nuestro país. Uno no puede ser español para cobrar y luego suizo o andorrano a la hora de pagar impuestos”.

“Uno no puede ser español para cobrar y luego suizo o andorrano a la hora de pagar impuestos”, Íñigo Errejón

Esta enmienda llega tras el anuncio de Dinamarca, Polonia y Francia de dejar fuera de las ayudas y avales públicos a las empresas que compren acciones propias o estén registradas en paraísos fiscales. “Las empresas basadas en paraísos fiscales de acuerdo con las directrices de la Unión Europea no pueden recibir compensación, en la medida en que sea posible cortarlas según la legislación de la UE y cualquier otra obligación internacional”, declaró el Ministerio de Finanzas de Dinamarca, Nicolai Wammen, tras anunciar la medida.

La enmienda presentada por Más País, emulando la de esos otros países europeos, también exige que las empresas que se beneficien de los avales de no puedan destinar créditos del aval público al reparto de dividendos, ni a la adquisición propia de acciones de la empresa o de empresas de su mismo grupo.

Coronavirus
Dinamarca y Polonia no darán ayudas a empresas con sedes en paraísos fiscales

Los dos países han adoptado medidas para que las empresas que eluden impuestos no sean receptoras de las ayudas destinadas a luchar contra el Covid-19.

Coronavirus
¿Para cuándo una tasa Covid?

Como en otras épocas de gran depresión económica, Italia y Argentina ya han planteado un impuesto para gravar a las rentas altas para luchar contra los efectos del coronavirus. Más País presenta una PNL con una batería de medidas fiscales, entre las que se incluye una “tasa Covid”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#59067
1/5/2020 0:37

Eso es lo mejor no ayudar los qe tienen empresa y tiendas pr qe son los rateros ex políticos y sus votantes qe tiene pequeño empresa no cobra qe tiene dinero la ayuda es para los más pobre es mejor si 👍

0
0
#58962
30/4/2020 9:12

Qué lo haya propuesto el peronista nacionalista dice bastante (poco) del gobierno super-progre.

0
2
#58944
30/4/2020 0:37

No necesitan ayudas, son ellos quienes han de ayudar con los fondos que tienen en estos paraísos.

2
0
#58920
29/4/2020 20:32

Andorra no es paráiso fiscal desde 2011

1
0
#58910
29/4/2020 17:31

Me parece muy bien. ¿Para cuándo una ley que prohiba a la administración contratar con empresas con sede o filiales en paraísos fiscales? Difícil, porque casi todas las empresas del Ibex tienen.

https://www.oxfamintermon.org/es/como-distribuyen-valor-empresas-ibex-35

4
0
#58898
29/4/2020 16:20

Paraisos fiscales, incluidos los que están en Europa (Holanda, irlanda, Luxemburgo, etc.)

5
0
#58881
29/4/2020 12:16

Muy de acuerdo, ningún empresa que evada su capital y no contribuya, debe de recibir ni un solo centavo.
Eso sí, que la medida se extienda a todos los paraísos fiscales, y no solo los que la UE reconoce, que todos sabemos que existen muchos más que los catalogados

10
1
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista