Coronavirus
Dinamarca y Polonia no darán ayudas a empresas con sedes en paraísos fiscales

Los dos países han adoptado medidas para que las empresas que eluden impuestos no sean receptoras de las ayudas destinadas a luchar contra el Covid-19.

Lego en mapa hacia paraísos fiscales
34 de las 35 empresas del Ibex 35 tiene filiales en paraísos fiscales. Foto de Jeff Djevdet
20 abr 2020 14:36

Dinamarca ha dado un puñetazo en la mesa ante la evasión y elusión fiscal. El Gobierno ha acordado, con unanimidad de los partidos, que se alarguen y se aumenten las medidas económicas de ayuda frente a los efectos de la crisis del coronavirus, pero ha introducido varias limitaciones. Las empresas que compren acciones propias o están registradas en paraísos fiscales no serán elegibles para ninguno de los programas de ayuda, incluidos préstamos y avales.

“Las empresas basadas en paraísos fiscales de acuerdo con las directrices de la Unión Europea no pueden recibir compensación, en la medida en que sea posible cortarlas según la legislación de la UE y cualquier otra obligación internacional”, declaró el pasado sábado el Ministerio de Finanzas de Dinamarca,  Nicolai Wammen.

El Gobierno de Polonia ha expresado algo muy parecido. Los 25.000 millones de zlotys (5.500 millones de euros) que ha propuesto como planes de rescate, estarán a disposición solamente de las empresas que paguen sus impuestos en Polonia. “Acabemos con los paraísos fiscales, que son la pesadilla de las economías modernas”, declararon desde el Gobierno polaco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#58411
25/4/2020 12:39

Genial, no se debe rescatar, subvencionar ni ayudar a los q fomentan la desigualdad socioeconómica, la estafa, los desahucios, la precariedad laboral, el paro, la esclavitud... Aire...

0
0
#57904
21/4/2020 16:55

Esta bien la medida, ya disponen de dinero en paraísos fiscales.

1
0
#57789
20/4/2020 20:35

La que ha liado Podemos....XD

4
3
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?