Coronavirus
El INE registra más de 45.000 muertes por covid-19 durante la primera ola, un 40% más de las registradas por Sanidad

Las enfermedades infecciosas se convierten en la segunda causa de muerte en España, superando a los fallecimientos por cáncer.

Mascarilla tirada
Claudio Schwarz
10 dic 2020 12:06

Un total de 45.682 personas habrían fallecido en España por covid-19 o por sospechas de covid-19 durante la primera ola de la pandemia según ha adelantado hoy el Instituto Nacional de Estadística. Los datos, recogidos entre enero y mayo de 2020, suponen casi un 40% más de los emitidos por el ministerio de Sanidad que contabiliza 29.000 fallecidos por coronavirus durante los primeros meses y tienen en cuenta solo a las personas que perecieron tras una prueba positiva.

Según el INE, 32.652 personas habrían muerto por covid-19 confirmado y otras 13.032 bajo sospechas de covid-19. Las enfermedades infecciosas se convierten así en la segunda causa de muerte en España (el 20,9% del total), superando a los fallecimientos por cáncer (20,4%). La primera causa de muerte continúan siendo las enfermedades del sistema circulatorio, con el 23,0% del total.

Según los datos emitidos en el día de ayer por el ministerio de Sanidad, entre marzo y diciembre tendrían registrados 47.019 fallecimientos, cifra muy cercana a la que el INE ha recogido solo durante la primera ola

Durante la primera ola el ministerio de Sanidad contabilizó 29.000 muertes por covid-19. Según los datos emitidos en el día de ayer, entre marzo y diciembre tendrían registrados 47.019 fallecimientos, cifra muy cercana a la que el INE ha recogido solo durante la primera ola. Hay que tener en cuenta que el ministerio solo incluye aquellos casos que han sido confirmados bajo prueba diagnóstica positiva.

Por sexo, los tumores fueron la primera causa de muerte en los hombres, seguida de las enfermedades infecciosas y las enfermedades del sistema circulatorio. Por su parte, las enfermedades del sistema circulatorio fueron la primera causa de mortalidad femenina, seguida de las enfermedades infecciosas y los tumores. En cuanto a los fallecimientos por covid-19 identificado, los hombres superan en número frente a las mujeres, con 17.688 frente a 14.964.

Por otro lado, las defunciones por coronavirus se concentraron en edades avanzadas. El 87,1% de los fallecidos con el virus identificado tenía 70 o más años y el 89,2% de virus  sospechoso tenía 75 o más.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
yermag
yermag
27/9/2021 17:29

No se cuantos miles de muertes POR Covid, dice el falso titular de El Salto. ¿Y sin autópsias como saben que es POR Covid y no CON covid? pues porque son perioLISTOS. Y al parecer no les hacen falta las autópsias, basta con una buena dosis de credulidad. Ni me gustan los covidianos (o covidiotas) ni los negacionistas, creo que el periodismo crítico habría de ser Dudacionista, pero no lo es. Pena y decepción con el salto, y des suscripción. No cabe otra.

1
0
#76834
11/12/2020 23:48

Si claro

0
0
#76796
11/12/2020 13:33

¿MUERTOS "POR" o CON Covid? "Según el INE, 32.652 personas habrían muerto CON covid-19 confirmado y otras 13.032 bajo sospechas de covid-19". El titular dice "POR", pero en el cuerpo del texto del artículo dice "Con". La diferencia es muy importante, la gente muere de muchas causas mezcladas: Diabetes, cardiopatías, obesidad,... y ademas Covid. NO MUERE CASI NADIE SOLO DE COVID. ¿Y si volvemos al colegio y estudiamos las preposiciones? por, para, con, sobre, de, desde, para, contra, .... 2+2 son 4

1
1
#76833
11/12/2020 23:47

Donde pone "CON"??

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.