Coronavirus
¿Cuántas PCR hay que pagar a la sanidad privada para volver a casa después de navidades?

Si llegar a España para las fiestas ya fue complicado para miles de emigrados, volver está siendo aún más difícil para muchos de ellos, atrapados entre dos tormentas perfectas.

@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
13 ene 2021 06:00

Cuatro PCR, a casi 100 euros cada una, y ninguna certeza de que vaya a ser la última. La vuelta de las navidades está siendo especialmente complicada para cientos de emigrados atrapados entre dos tormentas: Filomena y el covid-19.

El vuelo de N. con destino a Toronto, donde trabaja desde hace cinco años, salía el sábado de madrugada. Se hizo una PCR en una clínica privada dos días antes, con tiempo de sobra, tal como exigen Canadá y Holanda, donde debía hacer escala. Estos dos países, al igual que Italia y Bélgica entre una larga lista, exigen PCR negativas realizadas 72 horas antes del vuelo a los viajeros procedentes de España.

Las primeras horas de la nevada del viernes N. las pasó pegado al teléfono móvil. Primero intentando contactar con algún taxi, sin éxito, y luego haciendo todo lo posible para hablar con la compañía aérea. El cierre de Barajas y la cancelación del vuelo no le sorprendieron demasiado. Mirar por la ventana era más que suficiente para saber que dejar Madrid iba a ser imposible.

Como ya tenía “caducada” la PCR, al día siguiente, entre la peor ventisca de nieve de las últimas cinco décadas, se lanzó a la búsqueda de una clínica privada abierta que realizara pruebas en fin de semana. En el peor momento de la tormenta, se arrastró entre la nieve hasta una clínica en Sanchinarro, pagó otros 100 euros y consiguió su preciada PCR con la esperanza de que no volviera a caducar antes de subir al avión. Como no había ninguna certeza de cuándo se abrirían los vuelos, al día siguiente repitió la operación. Y menos mal, porque la compañía le canceló el vuelo y se lo reprogramó el miércoles, justo dentro de las 72 horas exigidas. Pero no fue suficiente. Un nuevo correo de la empresa volvía a retrasar el vuelo un día más y la última PCR se convertía otra vez en papel mojado. Y ya van cuatro.

Cuatro PCR, a casi 100 euros cada uno, y ninguna certeza de que vaya a ser la última. La vuelta de las navidades está siendo especialmente complicada para cientos de emigrados atrapados entre dos tormentas: Filomena y el covid-19

No es un caso exclusivo de N. Se repite con otros nombres y apellidos. “¿Qué va a pasar con los usuarios que no hemos podido volar estos días y que además tuvimos que volver a hacer la PCR? ¿Quién va a pagarlo? Somos cuatro en la familia, lo que supone 560€ cada vez, siendo inválida una de ellas por cancelación de vuelo. Espero respuesta, por favor”, escribía María José Carballo en redes sociales. Otro usuario preguntaba a Iberia quién pagaría las PCR si les cancelan el vuelo dos veces. Otra se quejaba de que estaban intentando hablar desde hace 48 horas con la compañía sin resultado y necesitaba que alguien le dijera cómo proceder. El desconcierto entre las personas que tenían que coger un vuelo en estas fechas es inmenso. Tanto entre las que debían irse como las que debían llegar a Madrid. 

En el caso de las personas que vuelan a España, el Gobierno anunció que extenderá 24 horas más la validez de las PCR negativas por coronavirus y que mostrará “cierta laxitud” hasta que termine la emergencia por el temporal.

No es el caso de las personas que tienen que volver a sus países de origen o donde trabajan de forma habitual, donde el desconcierto es total y ni las empresas ni Aena llegan a poder contestar a la pregunta que más carcome a cientos de emigrados y viajeros: ¿cuántas PCR hay que pagar a la sanidad privada para poder volver a casa después de navidades?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#79712
13/1/2021 13:44

https://www.who.int/es/news/item/14-12-2020-who-information-notice-for-ivd-users

0
0
#79693
13/1/2021 11:41

La verdad es que se lo tiene merecido, así está España. Por estar un año sin volver a casa en Navidad no pasa nada (es mi caso)

1
5
#79773
13/1/2021 21:42

Hay mucha gente que ha tenido que irse fuera a buscarse las habichuelas, no es algo difícil de entender, ¿no?

3
0
#79681
13/1/2021 10:59

cuántos yates necesitan? pues eso

0
1
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.