Consultoras
Osakidetza externaliza a PwC y Deloitte la mitad de los fondos europeos para transformación digital

Dos de las Big Four que forman el cártel norte de consultoras, multadas por la CNMC con 5,6 millones, han sido adjudicatarias de tres contratos por valor de 2 millones para la gestión de activos de Osakidetza, uno de los proyectos europeos de Euskadi Next.
pwc-deloitte
Las Cuatro Torres de Madrid Fuente: Rubén Vique

Osakidetza se está dotando de herramientas que permiten “una gestión más eficiente de sus recursos”, según rezan sus documentos estratégicos. Para ello, uno de los objetivos es “tener un control absoluto de los activos que forman parte del inmovilizado de la organización, de modo que pueda conocerse actividad, obsolescencia, planificación de inversiones…”. Dicho de otra forma, el servicio público de salud quiere iniciar la transformación digital de la organización. Para ello ha recurrido a los servicios de Deloitte y PwC, multadas por la CNMC con 5,6 millones debido a una práctica colusoria con la administración basada en manipular contratos públicos.

El primer paso en su transformación digital, asistida por las Big Four, lo dio en el año 2021, cuando el Gobierno Vasco presentó la “gestión digital, mantenimiento, logística y gestión activos de Osakidetza” en el marco de los proyectos Euskadi Next con la intención de recibir 3,7 millones de ayudas provenientes de los fondos europeos. La lista de proyectos fue externalizada a PwC, consultora dirigida por el exburukide Asier Atutxa a quien entregó un contrato de 17.545 euros.

Salud
País Vasco Así se urdió la privatización de Osakidetza: el plan de Azkuna y Bengoa para acabar con la sanidad pública
El Plan Osasuna Zainduz fue el punto de inflexión en la implantación del modelo de gestión pública del Servicio Vasco de Salud. Esta reforma impuso en 1991 ideas como la competitividad, la reducción de costes, la figura de cliente, la sanidad como un mercado, las políticas de oferta y demanda, los incentivos por resultados y otras medidas procedentes de la Gran Bretaña de Margaret Thatcher.

Para cerrar el círculo, en diciembre del 2021, Osakidetza contrató a PwC con el objetivo de poner en marcha la “oficina técnica para la implantación de la gestión de activos en Osakidetza”, la cual tuvo un coste de 544.500 euros.

Osakidetza recurre a dos consultoras multadas por la CNMC por manipular contratos para “una gestión más eficiente de sus recursos”.

El último paso se acometió el pasado mes de enero con la contratación de la “implantación del nuevo Sistema de Información para la Gestión del Mantenimiento de Activos de Osakidetza”. Este contrato, valorado en 892.980 euros, trata de “implantar un sistema digital avanzado de gestión de activos en Osakidetza” en el marco del proyecto de Euskadi Next y fue adjudicado a otra consultora del cártel, en este caso Deloitte.

La consultora, que alegó connivencias de la Administración Pública Vasca con el cártel, fue contratada por el Gobierno Vasco en 2022 para la gestión de los fondos Next Generation, lo que tuvo un coste de 723.500 euros. Así se cerraba otro capítulo de clientelismo y externalización en Osakidetza.

Previamente, Osakidetza había adjudicado a Deloitte el “análisis, desarrollo, e implantación de nuevas funcionalidades en los Sistemas de Información” de Osakidetza, en este caso por 574.750 euros. Es decir, tres contratos vinculados al proyecto de gestión de activos de Osakidetza incluidos en el Euskadi Next que suman un total de 2.012.230 euros adjudicados al cártel de las consultoras. Esto es, el 54,3% de lo presupuestado por el Gobierno Vasco para este proyecto de 3,7 millones.

Como se ha escrito en otras ocasiones, cada vez resulta más evidente que la digitalización de Osakidetza significa la externalización de las funciones públicas para su posterior privatización.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
Fiscalidad
Impuestos Junts y PNV eliminan el impuesto a las grandes energéticas
Las derechas vasca y catalana se suman al PP y Vox para que no se prorrogue el impuesto pese a las concesiones.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?