Consultoras
El Puerto de Bilbao adjudicará su segundo plan estratégico a PwC, la consultora del expresidente Atutxa multada por cártel

Asier Atutxa fichó por PriceWaterHouseCoopers (PwC) en 2019, tras cinco años como Presidente de la Autoridad Portuaria. La consultora ha recibido casi 300.000 euros en dos contratos para dirigir los planes estratégicos del ente público. El último está en fase de formalización.
ATUTXA/BINGEN
Asier Atutxa, entonces Presidente del Puerto de Bilbao, junto a Bingen Zupiria, Consejero de Cultura del Gobierno Vasco, en mayo de 2018
14 oct 2021 05:35

El capitalismo de consultoría sigue en plena forma en Euskadi, pese a la condena de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Las adjudicaciones no sólo se siguen produciendo entre las instituciones públicas y las firmas multadas por manipular contratos, sino que algunas de las últimas prácticas ocurridas de manera reciente recuerdan al expediente que dio lugar a la acusación de cártel. Un hecho que resulta especialmente llamativo en el caso de la Autoridad Portuaria de Bilbao, acusada de prácticas “antijurídicas” y de mantener una relación de “confianza ilegítima” con las consultoras.

Según ha podido confirmar Hordago-El Salto, la Autoridad Portuaria de Bilbao  está a punto de adjudicar su Plan Estratégico  2022-2026 a PriceWaterHouseCoopers (PwC), liderada en Euskadi por Asier Atutxa desde 2019. Como refleja el informe técnico publicado en la Plataforma de Contratación del Estado, el plan estratégico del periodo 2022-2026 asciende a 143.100 euros (IVA incluido). El hijo mayor del ex Consejero de Interior del Gobierno Vasco, Juan Mari Atutxa, fichó por la consultora que acaba de recibir el contrato después de abandonar la Presidencia del Puerto, cargo que ejerció durante cinco años. La puerta giratoria contó con la aprobación de la Oficina de Conflicto de Intereses del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

No es la primera vez que el Puerto de Bilbao encarga su plan estratégico a PwC. Un año antes de que se produjera el fichaje de Asier Atutxa, PwC ganó un contrato de 150.000 euros para la asistencia técnica en la elaboración del Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria de Bilbao en el periodo 2018-2022. La transparencia del Puerto es tal que en el portal del organismo público aún aparece reflejado únicamente el plan del año 2015.

Respecto al proceso de adjudicación, tampoco se encuentra exento de polémica. El informe técnico emitido para evaluar los criterios de esta nueva adjudicación en base a las propuestas presentadas para la licitación del contrato de servicios está firmado por Jon Anasagasti Bilbao, Responsable Comercial e Intermodalidad, en su condición de técnico designado por el órgano de contratación de la Autoridad Portuaria de Bilbao. Cabe resaltar que esta persona aparece señalada en la investigación de la CNMC por manipular contratos para Idom Consulting. Además, un año después de fichar por el ente público, Anasagasti adjudicó nueve contratos a dedo y 86.000 euros a su antigua empresa.

En esta nueva adjudicación, entre los ofertantes del nuevo plan estratégico del Puerto de Bilbao, además de PwC, destacan otras dos firmas del cártel norte: Idom Consulting y 97 S&F, quien se presenta como unión de empresarios junto a MCValnera. Entre las tres consultoras acumulan casi un millón de euros en sanciones de la CNMC por manipular contratos.

En relación al informe que dará lugar a esta nueva adjudicación, Jon Anasagasti otorga a PwC la máxima puntuación (27.5 puntos) en el “Planteamiento de la metodología y contenido del trabajo a realizar, desde la perspectiva de su coherencia y criterio”, lo cual le permite superar a sus competidores. Según el responsable comercial, porque esta consultora presenta “la metodología más específica y concreta para el Puerto de Bilbao en comparación con el resto de las propuestas”.  Y añade que “se valora que, pese a estar en fase de oferta, realiza un primer análisis profundo de la situación actual y define claves para vertebrar la formulación estratégica de manera correcta, demostrando un gran conocimiento sobre la comunidad portuaria, el tejido industrial e institucional. Además, es la propuesta que más entrevistas a agentes/operadores se compromete a realizar, ya identifica lista de candidatos y posibles temas a abordar”. Evidentemente, PwC tiene un gran conocimiento sobre el Puerto de Bilbao, no en vano el actual responsable de la consultora en Euskadi fue su anterior Presidente. También por ello, el ofertante mejor evaluado es PwC, quien tiene bastantes facilidades para la comunicación con el organismo y recibir una mayor puntuación en este procedimiento.

Por otro lado, de acuerdo al precio del contrato, PriceWaterHouseCoopers plantea un coste de 110.000 euros, de lo que se desprende que es inferior al de las otras dos firmas (Idom Consulting y Teirlog Ingeniería).  116.400 euros oferta Idom y 117.180 Teirlog respectivamente. Disponer de la oferta económica más baja entre las finalistas le otorga a PwC 90 puntos.

Así, a las 11:30 horas del día 24 de septiembre de 2021, de acuerdo con las puntuaciones obtenidas en los criterios de adjudicación sujetos a juicio de valor realizados por Jon Anasagasti, la Propuesta de Adjudicación respecto del presente servicio se formaliza a favor de PwC, de conformidad con su proposición económica adjudicataria de fecha de 19 de agosto de 2021, por un importe total estimado de 110.000 euros, IVA excluido.

Desde que se ha conocido que la consultora estaba siendo investigada hacer un par de años, las administraciones vascas han adjudicado 20,3 millones de euros a PriceWaterHouseCoopers. Del mismo modo, después de que Asier Atutxa saltara de la presidencia de la Autoridad Portuaria de Bilbao a la dirección de la zona norte de PwC en 2019, esta consultora ha recibido casi 300.000 euros de la entidad para realizar los planes estratégicos. Todo ello hace recordar aquella frase que la CNMC escribió sobre el Puerto de Bilbao, que parece haberse olvidado a golpe de licitación: “Algunos hechos protagonizados por algunos agentes de algunas administraciones podrían no tener amparo en nuestro ordenamiento”.

Archivado en: Consultoras
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Consultoras
EXTERNALIZACIÓN NTT Data: la consultora vinculada a Israel y Arabia Saudí que diseñará las nuevas OPE de Osakidetza
Los partidos en el Gobierno respaldan la iniciativa parlamentaria de la formación abertzale para abordar los procesos selectivos en el Servicio Vasco de Salud, aunque a finales de mayo prorrogaron la externalización del servicio a NTT Data.
Consultoras
CAPITALISMO DE CONSULTORÍA PwC gestionará proyectos de ciberseguridad vascos que ascienden a 60 millones
Tras el fracaso del Centro Vasco de Ciberseguridad y de la agencia Cyberzaintza, la administración vasca ha decidido externalizar a la consultora PwC la estrategia de proyectos de ciberseguridad para entidades públicas y el sector empresarial.
Consultoras
REDES CLIENTELARES Mondragon Corporación quiere encabezar la “mejora” de Osakidetza prometida por el PNV de Pradales
En una precampaña donde la sanidad será la “máxima prioridad”, el candidato a lehendakari se ha rodeado de Keralty, mimada con ayudas públicas para utilizar Osakidetza como banco de pruebas de sus tecnologías médicas, pero LKS gana posiciones.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?