Consultoras
NTT Data: la consultora vinculada a Israel y Arabia Saudí que diseñará las nuevas OPE de Osakidetza

Los partidos que forman el Gobierno Vasco (PNV y PSE-EE) respaldan la iniciativa parlamentaria de EH Bildu para abordar los procesos selectivos en el Servicio Vasco de Salud, aunque a finales de mayo prorrogaron la externalización del servicio a NTT Data hasta diciembre. Esta firma fichó como consultor en salud al hijo del director de un exalto cargo del Gobierno Vasco, cesado en septiembre por problemas con las ambulancias.
PRADALES-SALUD
El lehendakari Imanol Pradales en una foto presentando su nueva aproximación hacia Osakidetza

El apoyo del PNV y PSE-EE en el Parlamento Vasco a una proposición no de ley de EH Bildu supone el primer acuerdo sobre Osakidetza alcanzado entre las tres formaciones políticas. De esta forma, el Parlamento emplaza al Departamento de Salud a “revisar” el modelo de las Ofertas Públicas de Empleo de Osakidetza (OPE), adoptar “medidas urgentes para resolverlas rápidamente” y abordar fórmulas que den “mayor estabilidad” al personal.

La formación abertzale considera, no obstante, que es necesario que el Gobierno responda con “hechos” que vayan “más allá de las palabras” y el sindicato LAB tratará de que “se consigan medidas reales de transformación”. En relación con un supuesto cambio de actitud por parte del nuevo lehendakari y el nuevo consejero de Salud para encarrilar el diálogo, ELA advierte que “en lugar de tomar medidas en Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha convocado una nueva mesa para esconder su responsabilidad y ganar tiempo” y ESK recuerda que Alberto Martínez, nuevo consejero de Salud Vasco, fue “vocal en OPEs dopadas”. 

Según datos de Hordago-El Salto, lo cierto es que el Departamento de Salud decidió a finales de mayo externalizar hasta diciembre de 2024 el servicio para buscar una “nueva solución para la gestión” de las Ofertas Públicas de Empleo en Osakidetza. La consultora elegida para dar el servicio, NTT Data, fichó en 2021 como consultor en salud al hijo de un alto cargo del Gobierno Vasco, Frumen Molinero, director de Aseguramiento y Contratación Sanitarias. Fue cesado en septiembre por problemas en los traslados de las ambulancias contratadas.

La consultora elegida para gestionar las OPE de Osakidetza, NTT Data, fichó en 2021 como consultor en salud al hijo de un alto cargo del Gobierno Vasco, cesado en septiembre por problemas en los traslados de las ambulancias contratadas

El exalto cargo Frumen Molinero también trabajó para una consultora, en este caso Coopers & Lybrand, antes de ser nombrado responsable de Auditorías y Control de Sociedades Públicas de la Dirección de Intervención del Departamento de Hacienda del Gobierno Vasco (1992-1997), y más tarde Director Económico Financiero de Osatek (1997-2011).

Por su parte, el consultor Álvaro Molinero es coautor de un estudio sobre Osakidetza publicado por el Gobierno Vasco en 2020 y firmado también por Frumen Molinero. El estudio, titulado “Valor Social Integrado (VSI) del Hospital de Santa Marina en Bilbao monetizando el valor social para los ‘stakeholders’”, que firman el hijo en calidad de consultor de la firma privada y el padre como alto cargo del Departamento de Salud del Gobierno Vasco. Pocos años antes, Frumen Molinero fue Director Económico Financiero del Hospital Santa Marina de Osakidetza entre los años 2011 y 2018.

Álvaro Molinero sigue vinculado a la consultora NTT Data, publicitando que entre los “proyectos más destacables” donde ha participado se encuentra el Servicio de Consultoría de la Red de Vigilancia en Salud Pública de Euskadi, adjudicado a la firma en 2022 por la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE). Este contrato lo menciona una resolución de la Autoridad Vasca de la Competencia datada en enero de 2024, donde se alerta de las nuevas técnicas de las consultoras informáticas para monopolizar contratos de EJIE.

En lugar de pactar ofertas de cobertura para manipular contratos, consultoras como NTT Data forman UTEs y terminan subcontratando entre sí los servicios públicos externalizados “en el 80% de los lotes”

Pese a no poder acreditar infracciones, la autoridad regulatoria pone sobre la mesa que consultoras informáticas como la propia NTT Data han sofisticado sus técnicas, dando lugar a una “elevadísima falta de concurrencia”. En lugar de pactar ofertas de cobertura, las competidoras forman UTEs y terminan subcontratando entre sí los servicios públicos externalizados “en el 80% de los lotes”.

El consultor en salud de NTT Data Álvaro Molinero es, a su vez, delegado en Euskadi de la Fundación Signo, una entidad presidida por Josep Pomar, recientemente nombrado gerente de la principal institución sanitaria de Catalunya, el Institut Català de Salut (ICS).

País Vasco
Sanidad pública Así se reparten 220 millones de Osakidetza entre empresas vinculadas a excargos del PNV
Según la documentación remitida por la Consejería de Salud al Parlamento Vasco la semana pasada, destacan los 117,7 millones que fueron a parar a empresas vinculadas a exaltos cargos del servicio vasco de salud, los 42,3 millones destinados a una entidad presidida por una exportavoz jeltzale del Gobierno Vasco y los 34,4 millones que acabaron en mercantiles dirigidas por dos exburukides del PNV.

562.650 euros de sobrecoste

El el servicio encargado a NTT Data para buscar una “nueva solución para la gestión” de las Ofertas Públicas de Empleo en Osakidetza comenzó a finales de 2022 y su finalización estaba prevista para febrero de 2024, pero cuatro semanas después de las elecciones de abril para el Parlamento Vasco, el contrato fue ampliado por el Departamento de Salud hasta diciembre. Si bien el importe del contrato ascendía a 1.125.300 euros, la modificación del plazo final supone un sobrecoste de 562.650 euros.

La memoria justificativa del contrato firmado con la consultora se refiere a “medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público” a través de procesos selectivos de estabilización y reposición. La “nueva solución para la gestión de la OPE” estará “integrada con los sistemas de información corporativos de Recursos Humanos, de forma que el proceso de gestión de la Contratación de RRHH sea ágil, objetivo, transparente, y eficaz”. Los sistemas de información referidos son el “Sitio Web de Procesos Selectivos (B96)” y “Gestión de OPE (SAP HCM PSe)”.

NTT Data utilizó la marca Everis para convertirse en un importante contratista de servicios para el Departamento de Salud Vasco

La externalización a NTT Data del “análisis, desarrollo e implantación de nueva funcionalidad sobre el modelo de OPE en Osakidetza” se justificó como “ajustada a los servicios que pueden ser contratados conforme a la Instrucción sobre Buenas Prácticas en la Contratación de Servicios del Gobierno vasco”, y “no disponiendo de medios materiales ni humanos necesarios para abastecerse, se considera necesaria su contratación”.

Según las fuentes consultadas, existían tres motivos de peso para poner en marcha esta externalización. Por un lado, las irregularidades detectadas en 2018 que provocaron la dimisión del entonces consejero Jon Darpón en 2019. Por otro lado, el Tribunal Europeo y algunos juzgados de Euskadi habían llamado la atención a Osakidetza, entre otras cuestiones, por la alta tasa de temporalidad. Por último, el Gobierno Vasco debe adaptarse a la nueva normativa europea que insta a diseñar pruebas de selección de personal con mayor transparencia, valorando con mayor énfasis la experiencia o las pruebas prácticas, frente a la capacidad de memoria que predomina en las Ofertas Públicas de Empleo en la actualidad.

Sobre algunas de estas preocupaciones, cabe recordar que la multinacional NTT Data, que antes fue vicepresidida en Europa po el exconsejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco Pedro Luis Uriarte hasta el pasado marzo, utilizó la marca Everis para convertirse en un importante contratista de servicios para el Departamento de Salud, entre ellos, el sistema de información de Curriculum Vitae en Osakidetza. Sigue siéndolo.

Israel
ALIANZAS CON EL GOBIERNO VASCO La relación entre el Gobierno Vasco e Israel: cuarenta años de entendimiento
Tanto la Ertzaintza como distintos departamentos del Gobierno Vasco han sido equipados o formados por fuerzas israelís, en ocasiones relacionadas con antiguos miembros del mossad.

Filial vinculada a tecnología militar israelí y armas saudíes

Una de las marcas de NTT Data, Everis, vendió el año pasado su actividad espacial de Defensa a otra empresa vasca. Satlantis, vinculada al sector de vigilancia de fronteras que desarrolla la infraestructura militar europea. En el currículum de Everis consta la venta en secreto de 250 morteros y 175.000 proyectiles a Arabia Saudí, con autorización del Gobierno de Mariano Rajoy, cuando estaba presidida por Eduardo Serra, ministro de Defensa en el Gobierno de José María Aznar.

Asimismo, NTT Data opera en el marco de la industria del control migratorio. Con la franco-alemana Idemia, líder mundial en sistemas de reconocimiento facial y contratista en esta materia para la Ertzaintza, la firma japonesa montó una UTE para hacerse en 2023 con el contrato de control fronterizo en una quincena de aeropuertos españoles. Este contrato aparece mencionado en el informe “Vulneración de derechos humanos en la Frontera Sur del Estado español 2021-2022: Racismo institucional, fronteras y política migratoria”.

NTT Data, encargada de las OPE de Osakidetza, fue señalada por utilizar tecnología isarelí para capturar datos faciales que después incorpora a una base de datos denominada Health Data Bank.

NTT Data también ha sido señalada por un periodista de Israel por utilizar tecnología isarelí para capturar datos faciales que después incorpora a una base de datos denominada Health Data Bank. En ese país cuenta con una subsidiaria, NTT Innovation Laboratory Israel, que “fomenta la colaboración y la innovación ofreciendo varios servicios clave”, entre ellos, los de consultoría, donde “NTT Israel ofrece servicios de consultoría a las unidades de negocio de NTT” para “aprovechar su experiencia en el panorama tecnológico israelí”.

NTT Data ha trabajado con empresas israelíes en el primer proyecto de su nuevo Centro de pruebas de seguridad automotriz global, lo presentó durante la conferencia Cybertech en Israel. Colabora del mismo modo con la startup del país, Classiq, en un experimento de demostración para mejorar la eficiencia del desarrollo de aplicaciones utilizando computadoras cuánticas en el campo financiero.

Incluso el grupo vasco Sener ha llegado a un acuerdo con la firma japonesa el pasado mes de abril para adquirir su filial especializada en sistemas no tripulados aéreos, terrestres y navales SCR, Sistemas de Control Remoto, orientado a mejorar su sistemas de navegación autónoma, donde ya cuenta con trabaja con el sector Aeroespacial y de Defensa para “garantizar las capacidades industriales y tecnológicas del Estado español y la Unión Europea”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Consultoras
CAPITALISMO DE CONSULTORÍA PwC gestionará proyectos de ciberseguridad vascos que ascienden a 60 millones
Tras el fracaso del Centro Vasco de Ciberseguridad y de la agencia Cyberzaintza, la administración vasca ha decidido externalizar a la consultora PwC la estrategia de proyectos de ciberseguridad para entidades públicas y el sector empresarial.
Consultoras
REDES CLIENTELARES Mondragon Corporación quiere encabezar la “mejora” de Osakidetza prometida por el PNV de Pradales
En una precampaña donde la sanidad será la “máxima prioridad”, el candidato a lehendakari se ha rodeado de Keralty, mimada con ayudas públicas para utilizar Osakidetza como banco de pruebas de sus tecnologías médicas, pero LKS gana posiciones.
Consultoras
EXTERNALIZACIÓN La Competencia Vasca alerta de las nuevas técnicas de las consultoras para monopolizar contratos
En lugar de pactar ofertas de cobertura, las competidoras forman UTEs y terminan subcontratando entre sí los servicios públicos externalizados “en el 80% de los lotes”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.