Congreso de los Diputados
Tripleta parlamentaria del PSOE en apoyo a Zoido

El PSOE echa para atrás tres peticiones parlamentarias que afectan a la gestión de Interior sobre los atentados de Barcelona, las cargas del 1 de octubre y el CIE de Archidona. 

Congreso 3
Pleno del Congreso de los Diputados
25 ene 2018 18:02

En solo dos días, el grupo parlamentario del PSOE en el Congreso de los Diputados ha evitado que salgan adelante tres peticiones de otros grupos que afectan a la gestión del ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido.

Los socialistas impidieron con su voto en la diputación permanente del Congreso celebrada el martes 23 que Zoido dé explicaciones sobre la posible relación del imán de Ripoll con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y sobre las cargas policiales del 1 de octubre en Cataluña.

Además, rechazaron la petición de Unidos Podemos de que se cree una comisión parlamentaria para investigar la muerte bajo custodia policial del interno en el CIE temporal de Archidona, Mohamed Bouderbala, y se remitieron a las explicaciones del propio Zoido previstas para un día después en la comisión de Interior. Los socialistas no han dado información adicional sobre esta postura tras escuchar la intervención del ministro.

En los dos primeros casos, las peticiones partían de ERC y PDeCat y contaban con el apoyo de Unidos Podemos, pero sin el voto del PSOE -que ha optado por abstenerse- no podrán salir adelante dada la oposición de PP y Ciudadanos.

Los representantes de las dos formaciones catalanas en el Congreso habían pedido la comparecencia urgente en comisión de Zoido para aclarar las vinculaciones con el servicio de inteligencia español del que fue imán de Ripoll y presunto cerebro de los atentados en agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils, Aldelbaki Se Satty. El CNI reconoció que estuvo en contacto con Se Satty en 2014 durante su estancia en prisión, hecho que ha suscitado preguntas sobre la actuación de los servicios de inteligencia en la prevención del atentado.

Los partidos procesistas también demandaron que Zoido explicase la actuación de la policía nacional el 1 de octubre, con motivo de la celebración del referendum sobre la independencia de Cataluña. Según la Generalitat, 1.066 personas fueron atendidas en urgencias médicas por haber sufrido daños durante las cargas policiales en colegios electorales y calles entre el 1 y el 4 de octubre. Zoido compareció el 18 de enero en el Senado, donde detalló que el despliegue especial de la policía nacional en Cataluña costó 87 millones de euros en sus tres meses de duración.

Por último, el PSOE también se ha negado a que la cámara cree una comisión de investigación sobre la muerte bajo custodia policial del ciudadano argelino Mohamed Bouderbala, fallecido en el CIE temporal de Archidona (Málaga) el 29 de diciembre. Esta comisión fue solicitada por Unidos Podemos, que en la línea de la familia de Bouderbala y de la plataforma por el cierre del CIE de Archidona, estima que falta información relevante sobre las circunstancias de la muerte del interno, sucedida tras 18 horas de aislamiento.

El diputado del PSOE Felipe Sicilia argumentó en este caso que su grupo esperaría a escuchar la intervención de Zoido en la sesión de la comisión de Interior celebrada el miércoles 24, y que sólo después se pronunciaría sobre esta petición de Unidos Podemos.

El Salto se ha puesto en contacto repetidas veces con el grupo parlamentario socialista para conocer su valoración sobre las explicaciones de Zoido y sobre la pertinencia de una comisión de investigación sobre los hechos, sin que desde el PSOE se haya facilitado ninguna respuesta.

En declaraciones a El Salto, la diputada y portavoz adjunta de Unidos Podemos, Ione Belarra, ha señalado que su grupo insistirá para que se investiguen en el Congreso los hechos que condujeron a la muerte -oficialmente por suicidio- de Bouderbala.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
#7509
27/1/2018 10:01

El PSOE no puede ya caer más bajo y ala derecha.

4
0
#7450
26/1/2018 17:15

Margarita Robles debe ser juzgada por su participación y encubrimiento de la trama del robo de bebes. Fascistas.

8
0
#7443
26/1/2018 16:22

Suicidio, sí seguro, como en todas las carceles.

2
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.