Congreso de los Diputados
Clímax de violencia política contra Montero: “Inútil”, “soberbia”, “te ha fecundado un macho alfa”

“Inútil”, “soberbia”, “estás ahí porque te ha fecundado un macho alfa”. Políticos de PP, Ciudadanos y Vox han proferido graves insultos contra Irene Montero esta semana. La izquierda reacciona de manera sólida y unánime por primera vez ante la violencia política contra la ministra.
Irene Montero en el Congreso fascistas
Irene Montero, ministra de Igualdad, responde en el Congreso de los Diputados a los insultos machistas proferidos por la extrema derecha. Dani Gago

“Hay que tenerla de cemento armado para insultar a profesionales que se han pasado años de su vida estudiando Derecho y una oposición cuando el único mérito que tiene usted es haber estudiado en profundidad a Pablo Iglesias”. Estas palabras dedicaba la diputada de Vox Carla Toscano a la ministra de Igualdad Irene Montero, en el debate presupuestario del miércoles 23 de noviembre en el Congreso. Toscano la llamaba también “libertadora de violadores”.

El martes 22 de noviembre era Ciudadanos quien firmaba los insultos contra Montero. Lo hacía en Zaragoza a través de la concejala Carmen Herrarte, quien durante la Comisión de Hacienda celebrada en el Ayuntamiento se sumaba a las tesis de Vox de que la reforma del Código Penal que ha derivado de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual está provocando que se “suelten violadores a la calle”. De paso, decía que Irene Montero “está donde está porque la ha fecundado el macho alfa”.

El 21 de noviembre era el PP quien dedicaba insultos a Montero. El diputado popular Víctor Píriz Maya llamaba a la ministra “inútil” y “soberbia” durante la primera jornada del debate de los Presupuestos Generales del Estado para 2023 en el Congreso de los Diputados.

El Ministerio de Igualdad ha sido objeto de numerosos ataques y campañas de desinformación desde que arrancó en enero de 2020. Los ataques se dirigen de manera muy particular a la ministra, Irene Montero. En septiembre, se conocía que varias asociaciones de corte derechista habían interpuesto denuncias contra la ministra por “apología de la pederastia” tras una declaraciones de Montero en las que defendía la necesidad de impartir educación sexual. En julio de este año, varios medios manipulaban una declaraciones suyas sobre los hechos sucedidos en un salto a la valla de Melilla el 24 de junio en el que murieron al menos 27 personas y la acusaban de reírse de los medios al no responder a una pregunta que le habían formulado, aunque sí lo había hecho. Poco después la desinformación se producía en torno al viaje de Montero y su equipo a Nueva York en el avión oficial del Gobierno, algo que provocó una lluvia de insultos y bulos.

Irene Montero
Violencias machistas Rolex, vuittons y niñeras: así es el acoso sistemático a Irene Montero y su equipo
Las denuncias contra la ministra por “apología de la pederastia” basadas en un bulo ilustran cómo funciona el engranaje contra el Ministerio de Igualdad. Quienes trabajan en el ministerio lo hacen bajo un escrutinio sin precedentes como consecuencia de lo que Montero ha calificado como “violencia política”.

Rebajas de condenas y desinformación

El conocimiento de que algunas penas a condenados por delitos sexuales habían sido revisadas a la baja tras entrar en vigor la “ley del solo sí es sí” ha provocado una avalancha de información en los últimos días. Y, pese a que se han ido conociendo los matices de estas rebajas —que existen tribunales que no están aplicando rebajas y un Derecho transitorio que contempla la situación de cambio de Código Penal, entre otras cosas— y se conoce ya la posición de la Fiscalía General del Estado —contraria a una revisión generalizada de las penas y que pide tomar las decisiones teniendo en cuenta a las víctimas—, la bola de nieve no ha dejado de crecer hasta explosionar este miércoles en el Congreso de los Diputados con las acusaciones de Vox a Montero y mientras la bancada de extrema derecha reía la intervención de Toscano y gritaba “libertad”.

Tal ha sido el tono que el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que presidía la sesión plenaria, pidió que las palabras de Toscano fueran retiradas del diario de sesiones. Sin embargo, Montero ha querido que estas intervenciones queden registradas en el diario de sesiones y se ha vuelto a referir a la “violencia política” que se está ejerciendo “en la sede de la soberanía popular”. Montero pide que esa violencia “no se borre”:  “Que todo el mundo las pueda recordar [las palabras] y se sepa que las feministas y demócratas somos más y les vamos a parar los pies a esta banda de fascistas con más derechos”.

Pese a que no es la primera vez que Montero recibe insultos, algo sí ha sido diferente esta vez: la reacción sólida por parte de la izquierda y la rectificación del tono por parte de la derecha. La ministra recibió una ovación cerrada tras su intervención y varios diputados y diputadas se acercaron hasta su escaño a transmitirle su apoyo. El presidente Pedro Sánchez afirmó después en Twitter que negar la violencia machista “es una forma de ejercerla” y que “subirla a la tribuna del Congreso es cruzar una línea intolerable”. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también ha considerado intolerables los “insultos y ataques machistas” a la ministra.

El PP, por su parte, ha mostrado su apoyo a Montero a través de la diputada Cuca Gamarra, quien en Twitter mantenía que “Montero debe asumir responsabilidades políticas por una Ley que tiene unos efectos nefastos, de los que le advertimos, pero nadie tiene derecho a ofenderla y entrar en su vida personal. También Ciudadanos ha tenido que salir al paso tras las declaraciones de su concejala en Zaragoza. El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, calificaba de “absolutamente impresentables” las palabras de la edil.

En declaraciones a la Cadena Ser, Montero decía este jueves haberse sentido arropada y subrayaba que no se trata de hechos aislados. Para que Carla Toscano pasase ese límite, durante muchos días muchas personas lo estaban pasando, porque violencia política no es que un día una persona se levante y diga una barbaridad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Acaido
26/11/2022 11:11

¡Que fácil es la revancha para los jueces!. Y pretenden constituirse en mafia corporativa exenta de todo control democrático.

0
0
Nerea-chan
Nerea-chan
24/11/2022 21:16

En varias ocasiones he insultado a Irene Montero en este diario.

Lo siento mucho. Pienso que la utilizaba de diana para descargar con ella (sin sentido) mis propias frustraciones.

Aprovecho también para disculparme con El Salto y sus suscriptoras por aquellos tiempos en los que me dediqué a intoxicar los comentarios.

Entretanto he descubierto el feminismo y no volveré a ser la persona tóxica de aquella época.

Gracias a El Salto y a Irene Montero 😊

Un saludo y mucho cariño.

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
24/11/2022 19:39

Yo mismo, por ejemplo, llevo más de 20 años haciendo activismo político, de modo público, por las calles y donde haya alguien que escuche.

Vivo en el centro de Madrid capital desde hace más de 25 años. Mi activismo político en en favor de LA REPÚBLICA CONSTITUCIONAL y de LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. Siempre llevo banderas de la República Española, bien visibles.

También hago activismo ético, cultural, social, laboral y demás (todos ellos, obviamente, íntimamente relacionados con el político, aunque sean distintos, aunque la ciencia de la política y la ciencia de lo político son cosas bien separadas y científicas, como dice su nombre).

Pues bien, desde que en ESPAÑISTÁN se empezó a blanquear a la ultraderecha fascista-terrorista, en cantidades industriales, a través de los mass-mierda y a través de leyes y toda clase de normativas y modus operandis del Poder y de sus Empleados..., yo mismo he sido y sigo estando acosado, intimidado, señalado de modo fascista-terrorista por estos activismos. Y son un perfecto D. Nadie.

0
0
RamonA
24/11/2022 16:41

El fascismo amenaza el Congreso de lxs Diputadxs. Lxs demócratas reaccionan, ¡por fin!

2
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.