Economía
Buenos datos económicos en el arranque del año

Tenemos datos de inflación, masa monetaria y balanza de pagos bastante positivos y que indican que la economía española tiene buenas perspectivas
Banco de España 23-01-27
El Banco de España, en Madrid. David F. Sabadell
1 feb 2023 11:24

El año 2023 ha arrancado con buenos datos en lo que respecta a inflación. La inflación general baja tres décimas y la subyacente dos décimas. Respecto al año pasado la inflación se sitúa en el 5.8% y sigue siendo la más baja de la UE, seguida por la de Francia (6%). La inflación subyacente sube hasta el 7.5%, pero hay que tener en cuenta que esta sigue a la inflación general con unos meses de retraso, por lo que no resulta especialmente preocupante y es de esperar una moderación en los próximos meses.

La M3 se modera hasta el 3.3% (4.1% en Europa), lo que de facto implica una reducción real de la masa monetaria. Esto anticipa que la inflación no dará grandes sustos en los próximos meses, salvo que tengamos otra vez un estrangulamiento de la oferta, como se dio el pasado año. Esto no es descartable debido a la posible evolución de la guerra de Ucrania y la recuperación de la economía china.

También tenemos buenas noticias del lado del sector exterior. Noviembre fue un excelente mes, cerrando con un superávit por cuenta corriente de casi medio punto del PIB, lo que anticipa un cierre de año con un superávit en torno a punto y medio del PIB. Esto, dado el entorno internacional en que nos movemos, dota a la economía española de una gran estabilidad frente a turbulencias financieras. Cierto que lo ideal en una economía que claramente opera por debajo de su capacidad como la española sería mantener déficits fiscales y por cuenta corriente hasta llegar a esa plena capacidad, pero desgraciadamente las instituciones en de las que formamos parte (UE y Eurozona básicamente) no permiten semejantes políticas.

Sí que tenemos algunos datos preocupantes como el excesivo aumento de los márgenes empresariales que se ven en la Contabilidad Nacional y en la encuesta de la Central de Balances, y este es una dato que habrá que seguir con atención. Es normal que los márgenes hayan aumentado con fuerza dado que veníamos de una reducción muy fuerte de estos durante lo peor de la pandemia, pero parece que una buena parte de las empresas españolas están aprovechando la coyuntura inflacionista y la moderación salarial para hacer caja.

Archivado en: Economía Economía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Opinión
Estados Unidos ¿Qué se esconde detrás de los aranceles de Trump?
La realidad de las tasas a las importaciones es que son una medida propia de una diplomacia debilitada.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?