Derecho a la ciudad
Haurren hiria nahi dugu

Jolas parke, plaza edo lorategiak soilik ezin dira izan umeentzat pentsaturik dauden tokiak. Haurrek, helduek bezala, hiri oso bat behar dutelako haien garapenerako.

Coche Pamplona
Tráfico en Iruñea Ione Arzoz
Nerea Fillat
24 mar 2018 15:30

Iruñeko hirigintza ez dago belaunaldi ezberdinetarako pentsatua. Alde Zaharra izan ezik hiriaren auzo guztien antolakuntzan kotxeek dute lehentasuna, garraio publikoa bigarrena da garrantzi mailan, gero oinez ibil daitezken pertsona helduak, eta abar luze baten ondoren, umeak agertzen zaizkigu. Haientzat pentsatuta daude hiriko hainbat txoko. Gutxi. Baina ez ezer ere gehiago. Eta hirigintza ezinbestekoa da gizakion autonomiarako, horrek baldintzatzen baitu bizitzan egoera ezberdinak ditugunak berdintasunez eutsi ahal izatea egunerokotasunari. Hirigintzak baldintzatzen du, esate baterako, gurpildun aulki bat kaleetan barna mugitu ahal izatea.

Jolas parke, plaza edo lorategiak soilik ezin dira izan umeentzat pentsaturik dauden tokiak. Haurrek, helduek bezala, hiri oso bat behar dutelako haien garapenerako. Egunerokotasunean egiten dituzten mugimenduak askatasunez eta arriskurik gabe egiteko aukera behar dute. Ikastetxeetara, liburutegira edo parkera helduen laguntzarik gabe joateko eskubidea izan beharko lukete. Ez dago autonomia garatu eta lantzeko aukerarik helduen eskutik hirian mugitu behar badute edo txirrindulaz joateko aukerarik ez badute.

Haurren Iruñea bat behar dugu, kotxeak abiadura gutxiagorekin joaten behartzen dituena, oinez edonora joateko aukera ematen duena, neguan kalean egoteko txokoak proposatzen dituena... Haurren hiria pentsatzearekin hiri justuago eta jasangarriago bat irudikatzen dugu, hobea dena bertan bizi diren pertsona guztientzat. Hirian denok tokia ez badugu, akabo askatasuna eta modu demokratikoago batean pentsatzeko aukera.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Urbanismo 146.574 m² de solares vacíos en Granada por disfrutar
“¿Y si estos espacios no estuvieran esperando al próximo gran inversor? ¿Y si ya fueran nuestros?”. Esta y otras reflexiones sobre la especulación inmobiliaria, en un proyecto artístico exhibido en el Centro José Guerrero.
Derecho a la ciudad
Opinión Celebrando (que nos perdonen) la vida
Las “Tres Mil Viviendas”, ese wild west patrio, son otra vez protagonistas. Tras un tiroteo entre malhechores el sheriff quiere demoler sus guaridas.
Análisis
Análisis El franquismo y la “limpieza de las ciudades” de españoles y españolas de provincias
Hay una idea extendida sobre la relación del régimen franquista con los movimientos migratorios, pero la cara amable y permisiva de la dictadura con los procesos migratorios desde los sesenta no se extendió en las primeras décadas de la dictadura.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.