Centros de Internamiento de Extranjeros
El Juzgado ordena el archivo provisional de la causa por la muerte de Bouderbala en Archidona

El Juzgado ha decidido el archivo provisional sin citar a declarar como testigo a ninguno de los internos del centro penitenciario reconvertido en CIE y sin solicitar la paralización cautelar de las expulsiones.

Motin Archidona 2
Patio del penal de Archidona después de una intervención de los antidisturbios. Archivo El Salto
4 ene 2018 17:27

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción único de Archidona (Málaga) ha archivado provisionalmente la causa abierta por el fallecimiento de Mohamed Bouderbala, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el pasado 29 de diciembre, en la cárcel de dicha localidad, utilizada desde noviembre como centro de internamiento de extranjeros.

Según ha adelantado Europa Press, que ha tenido noticia de la decisión del juzgado incluso antes que las acusaciones populares personadas en la causa, el titular del juzgado ha decidido el archivo aceptando que la causa de muerte del interno fue suicidio a partir del informe preliminar de la autopsia, de imágenes de la cámara de seguridad y el atestado policial. Según habían afirmado a los medios de comunicación desde la Policía Nacional, la autopsia confirma que las lesiones que presenta el cuerpo de Mohamed Bouderbala son las derivadas de un ahorcamiento. La resolución del mantenimiento del archivo o la reapertura del caso dependerá del informe definitivo de la autopsia.

El auto de archivo hace referencia al atestado policial, que asegura que nadie fue a la celda en la que se alojaba Bouderbala. 

El juez ha denegado las medidas cautelares solicitadas por las acusaciones, entre ellas la declaración como testigos del resto de internos y la paralización cautelar de las expulsiones. En el, el juez califica de "innecesarias" estas pruebas. 

Desde Andalucía Acoge, que ejercía una de las acusaciones populares en la causa, afirman que hasta hora no han tenido notificación del archivo de la causa.

Destinado a un CIE que llevaba cuatro años cerrado

Desde la Andalucía Acoge también señalan las irregularidades en el ingreso de Bouderbala en Archidona. “Acceder a la solicitud de internamiento de Mohamed Budalbala en el centro de internamiento de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía oriental, concretamente en el Centro Temporal de Inmigrantes de Archidona, dependiente del Centro de Internamiento de Extranjeros de Málaga”. Esta es la parte dispositiva del auto por el que la magistrada del Juzgado de Primera Instancia número 5 de Lorca ordenó el ingreso en la cárcel de Archidona de Mohamed Bouderbala, al que ha tenido acceso El Salto. En este, hace referencia a un Centro de Internamiento de Extranjeros –el de Málaga– que cerró sus puertas en 2013, según denuncian desde Andalucía Acoge.

“No sé qué información le dieron a los jueces, pero creo que esto debería ser sujeto de investigación”, afirma José Luis Rodríguez. “Se debería pedir al ministro de interior explicaciones de qué información se dio a los jueces y, a los jueces, información de dónde mandan a la gente”, añade en relación al auto del Juzgado de Lorca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos Humanos El Gobierno abrirá el nuevo CIE de Algeciras antes de abril
Los colectivos en defensa de los derechos humanos insisten en que los CIES “criminalizan y recortan derechos” a las personas migrantes
Racismo
Racismo La solidaridad antirracista con València recorre las calles de Madrid
VV.AA.
La manifestación 9N vuelve a poner en la agenda social la necesidad de políticas antirracistas que reconozcan el racismo como un problema estructural presente en el ámbito educativo, laboral, sanitario, político, cultural y social.
Racismo
Madrid 9N Colectivos de Madrid convocan manifestación bajo el lema “Sin Antirracismo no hay futuro”
Colectivos de migrantes y personas racializadas autóctonas de Madrid que vienen trabajando en conjunto el “Otoño Antirracista” recuperan el mes de noviembre como símbolo de la lucha contra el racismo, la discriminación y la xenofobia.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.