China
Cephalosis, el entusiasmo en retirarse

Hablamos con Hu Jie y Li Hao, miembros de Cephalosis, de Kunming, al sur de China sobre synthpop, K-POP, minorías étnicas, política, dinosaurios y futuro.
12 nov 2024 06:00

‘Pulsos bajo el cielo’ es un podcast musical para acercarnos a la China de hoy en día. Un viaje sonoro a través de la música y las palabras de personas corrientes que viven en China y que, de una u otra forma, han decidido ligar su vida a la música.

En este episodio entrevistamos a Cephalosis, banda de música que nace en 2017 de la mano de Li Hao y Hu Jie, habitantes de la ciudad de Kunming, en Yunnan, al sur de China.

Las influencias de Cephalosis son innumerables, algunas son directas y evidentes y otras son sutiles. De las cosas que más disfruta Hu Jie es pararse a escuchar K-POP. Nos habla sobre el baneo que sufrió este estilo musical en China debido a razones geopolíticas.

cephalosis_01
Detalle de la entrada del estudio de Yiwu

Viajamos también a Yiwu, capital del pequeño comercio mundial. Muestra la rica variedad de productos y los excesos de la capacidad de producción de la industria China de manufacturación. Lo que fue geopolíticamente China cuando se la llamaba fábrica del mundo, está comprimido en la ciudad de Yiwu, donde todo abunda en cantidad y es extremadamente barato. Allí grabaron Cephalosis uno de los álbumes que pinchamos en este episodio, en un antiguo templo taoista convertido en estudio de grabación.

cephalosis_02
Cephalosis en el estudio de Yiwu

Aunque las letras de Cephalosis se adaptan a la forma del relato metafísico, según Li Hao, la política siempre es una parte del mundo que no puedes dejar de considerar. Principalmente las letras de Cephalosis se mantienen escépticas contra la idea del progreso. “Dibujamos los mitos y preocupaciones que se dan viviendo en nuestras sociedades”, dice Xiao Hu.

Para Xiao Hu Yunnan ha estado disociado de de la historia de China durante miles de años. De hecho, en la antigüedad desde las zonas centrales se referían como 蛮夷 [mán yí], bárbaros, a quienes vivían en esta zona. Xiao Hu, como miembro de una de esas minorías por parte de su madre, los naxi, se siente fuertemente identificada a ese término, bárbara.

Myanmar
Pulsos bajo el cielo The Rebel Riot, apoyo mutuo contra las bombas
Un grupo de punk que reparte comida en Myanmar, un mensaje eliminado en las redes chinas por las autoridades y conciertos clandestinos para apoyar la causa.

“Cada vez nos identificamos menos con la idea de desarrollo personal y económico. Hasta el punto de no encontrarlos, es una idea que nos rehuye. Pero a la vez atraviesa a toda la masa y nos sume en un trance que confunde nuestro sentido del tiempo y la historia. El entusiasmo de nuestra vidas está puesto en apartarnos, salirnos de ese cauce, retirarnos. Y esperamos poder seguir reconociéndonos cuando llegue a explotar la gran crisis. O que si ese crisis ya ha llegado, no perder esos lazos que nos unen”, reflexionan.

En este episodio han sonado temas de los discos Spring Styx y This World Is Love Of Sacrifice:

Cephalosis – Absolutely Far
Cephalosis – Minimum Love
Cephalosis – Modern Assassination
New Jeans – ETA
Cephalosis – Edge of Blade
Cephalosis – Wind Chime
Cephalosis – Tidal Circus
云南山歌 天天嫖娼脸皮厚
Cephalosis – Tears
He Jinhua - 'Songs of the Naxi of Southwest China'
Cephalosis – Principle of Wind
Cephalosis – Dropping Eyelids

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

China
China Tang Ping, la revolución de los tumbados
Los clichés sobre el pueblo chino abundan en fantasías sobre su laboriosidad, pero muchos jóvenes están difundiendo, no sin dificultades, la dulce práctica de no hacer nada.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?