Censura
Así se ha confirmado la retirada de Arco de la obra de Sierra sobre presos políticos

La reunión de la Junta de Ifema ha confirmado la decisión tomada de manera unilateral por el empresario y presidente ejecutivo de la Institución Ferial, pese al rechazo oficial por parte del Ayuntamiento de Madrid. La obra sobre la existencia de presos políticos en la democracia española del artista Santiago Sierra seguirá fuera de las paredes de Arco.

Santiago Serra
Dos retratos de presos políticos en el Estado español, del artista Santiago Serra
22 feb 2018 16:18

El Ayuntamiento de Madrid no comparte la decisión pero la obra de Santiago Sierra seguirá retirada del stand de la galería Helga de Alvear en la feria de arte contemporáneo Arco, que el rey Felipe VI inaugurará en la tarde del jueves 22 de febrero. El peso de la Comunidad de Madrid y de la Cámara de Comercio en la Junta de Ifema ha sido determinante para que la obra de Sierra permanezca fuera de la feria madrileña más importante.

En una nota de prensa hecha pública pasadas las 15h, el Ayuntamiento ha anunciado que se seguirá adelante con la decisión tomada por el empresario Clemente González Soler: “La Junta ha avalado la decisión tomada de manera unilateral por el presidente del Comité Ejecutivo”.

El Salto se ha puesto en contacto con Ifema y el Ayuntamiento de Madrid para conocer detalles de la Junta, que no ha votado la decisión final en la reunión de hoy, pero que ha deliberado hasta dar con la respuesta: el cuadro sigue fuera de Arco.

A pesar de que el Ayuntamiento ha rechazado la decisión, los otros actores que forman parte del consorcio que dirige Ifema, la Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio regional, además de algunos independientes designados por la Junta y el Comité, han mantenido la retirada de la obra. La Junta Rectora de Ifema está compuesta por el Ayuntamiento de Madrid (31%), Comunidad de Madrid (31%), Cámara de Comercio (31%) y Fundación Montemadrid (7%). Esta Fundación, ligada a la antigua Cajamadrid, también se ha mostrado en contra de la retirada de la obra.

Luis Cueto, vicepresidente de la Junta Rectora y del Comité Ejecutivo, además de uno de los cargos designados por la alcaldía en virtud de su presidencia de Madrid Destino, ha defendido que “el Ayuntamiento de Madrid no comparte la decisión tomada ya que defiende la libertad de expresión y de creación por encima de todo”.

En mayo de 2016, Cueto presidió la Junta de Ifema que designó a González Soler para el puesto desde el que ha ordenado unilateralmente la retirada de la obra de denuncia la existencia de presos políticos en la democracia española del artista Santiago Sierra.

González Soler ha hecho su carrera en el sector del aluminio. Después de su nombramiento en Ifema, se descolgó con una entrevista en El Economista en la que acusaba de “demagógico” a Pablo Iglesias —pese a que Podemos forma parte del gobierno municipal de Ahora Madrid—: “Podemos hace propuestas que han fracasado en otros países. El comunismo ha fracasado, y en Podemos, lo digan o no, hay una política ligada al comunismo que ha resultado fallida a nivel mundial. Pablo Iglesias lo que debe proponer son sus recetas para crear trabajo y riqueza, y así evitaría críticas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
#8935
22/2/2018 17:37

Defendéis lo mismo que psoe y el país, yo le daría vueltas

6
1
#8898
22/2/2018 2:13

Un socio de Mediapro... en fin
https://www.elespanol.com/cultura/arte/20180221/roures-tatxo-benet-santiago-sierra-censurada-arco/286722639_0.html

14
0
#8882
21/2/2018 20:40

Estupendo, ahora que done los 80.000 pavos que acaba de llevarse a organizaciones de apoyo a los presos políticos, a ver si iba en serio o sólo quería ganar pasta a costa de la miseria ajena

25
11
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.