Caza
Piden más de tres años de prisión para el autor de la muerte de un lince ibérico

Ecologistas en Acción de Extremadura solicita para M. R. L. la pena de tres años y seis meses de prisión, como autor de la muerte, y dos años para D. J.J. G. M. como encubridor.
Cachorro de lince
El lince ibérico es una de las especies de felino más amenazadas del planeta.

Los hechos objeto de denuncia se remontan a marzo de 2020, cuando M.R.L. abatió con un disparo de escopeta un lince ibérico, de nombre Querubín, en la finca de su propiedad, situada en la cara norte de la Sierra de La Ortiga, en Don Benito (Badajoz).

Se trataba de un lince joven introducido en la zona junto con otros ejemplares y que había desaparecido recientemente de su protocolo de seguimiento, realizado con cámaras  instaladas al efecto dentro del programa de la Junta de Extremadura para la recuperación del Lince ibérico en la región.

El animal abatido tenía alojados en su cuerpo, según la autopsia, un total de 80 perdigones de calibre del 8, por lo que todo parece concluir que el tiro fue certero e intencionado y que es imposible que el cazador hubiera confundido el lince abatido con otro animal

En concreto, desaparecieron de ese control dos ejemplares jóvenes de lince, un macho y una hembra (Quitapón y Querubín), por lo que esta circunstancia se puso en conocimiento del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA). Dicho cuerpo dispuso un operativo para el rastreo y búsqueda de los animales que fue denominado Operación Caracal.

Medio ambiente
Biodiversidad Otro lince muerto en Don Benito
Voluntarios de ADENEX hallan muerto a un cachorro de lince en el término municipal de Don Benito.

El operativo, formado por nueve agentes y un perro de rastreo, se centró en la finca que fue propiedad del acusado M. R. L., donde los agentes mantuvieron una entrevista con el otro acusado, D. J.J. G. M., trabajador del primero. Este reconoció que fue su jefe quien, días antes y cuando estaba cazando el perdigón en un puesto del coto que él mismo había preparado y al que le había llevado y recogido, había abatido un lince que se había abalanzado sobre el perdigón de reclamo que estaba enjaulado. En ese momento, M. R. L. le ordenó que lo recogiera del lugar y lo enterrara fuera de la linde de la finca, como así hizo a pesar de conocer la ilicitud de los hechos.

Hay que destacar que el animal abatido tenía alojados en su cuerpo, según la autopsia, un total de 80 perdigones de calibre del 8, por lo que todo parece concluir que el tiro fue certero e intencionado y que es imposible que el cazador hubiera confundido el lince abatido con otro animal. Concurre, además, la circunstancia de que el autor del disparo había manifestado públicamente que consideraba al lince una alimaña dañina y declarado, de acuerdo a Ecologistas en Acción que, “si los animales interferían en sus intereses para su finca, los mataría”.

Ecologistas en Acción de Extremadura considera, además, que concurre en el delito la agravante de que el animal fue abatido en un espacio natural protegido al pertenecer la finca a la Zona de Especial Conservación (ZEC) “Río Ortiga”.

Por todo ello, la asociación ha solicitado para M. R. L. la pena de tres años y seis meses de prisión, así como inhabilitación especial para el ejercicio de la caza por tiempo de 7 años e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. También solicita para D. J.J. G. M. la pena de dos años de prisión e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena en calidad de encubridor. Igualmente, solicitan que el acusado indemnice a la Junta de Extremadura con casi 115.000 euros, importe en el que los peritos han valorado los gastos de reintroducción del lince abatido.

El pasado 17 de enero, voluntarios de ADENEX, Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura, encontraron otro cachorro de lince muerto en el mismo término municipal de Don Benito.  El Lince Ibérico (Linx pardinus), catalogado como especie en peligro de extinción, es considerado  por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza el felino más amenazado del mundo.

Ecologismo
Lince ibérico: el secreto de sus ojos
Una reflexión íntima sobre el destino del felino más fragilizado del planeta, sobre su exterminio y sobre su lugar en nuestro imaginario.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
#88374
28/4/2021 18:10

vaya como están los señoritos por Extremadura

5
1
#88364
28/4/2021 15:45

Se tiene que subir las penas de carcel por temas como estos

24
1
#92363
12/6/2021 14:52

PERPETUAR EL SISTEMA CARCELARIO NO ES LA SOLUCIÓN, PERO TAMPOCO PODEMOS SER NEGACIONISTAS DE QUE EXISTE, Y POR TANTO, TAMPOCO PUEDEN EXISTIR DIFERENCIAS ESPECISTAS ENTRE PENAS POR ASESINATO. (Aqui iba el comentario, no más abajo en otro en el que contestaba a un cazador anti-aborto)

0
0
#88362
28/4/2021 15:43

matar 100.000 niños al año es un derecho pero matar un gato grande......

1
30
#88408
29/4/2021 1:37

No sé por qué te votan negativo...será que no quieren ver el desastre infantil en España (no hay que irse más lejos).
Hay mucho animalista burgués, propietario y progresista.

1
23
#88488
30/4/2021 8:08

Y mucho analfabeto y/o retrógrado

19
0
#92314
11/6/2021 18:30

CLARO QUE TANTO VOTO NEGATIVO, SE VE QUE NO TE DISTE CUENTA QUE ES UNO DE VOX, Y QUE CON "MATAR 100.000 NIÑOS" SE REFIERE AL DERECHO A LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO, ES DECIR AL ABORTO DE FETOS QUE LOS DE VOX LLAMAN "ASESINAR NIÑOS". EN WHTSAPP ELLOS UTILIZAN EL EMOJI DE LA CARITA DE BEBE; ---- MIENTRAS QUE NOSOTRES, LA GENTE FEMINISTA, PRO-DERECHOS, UTILIZAMOS EL EMOJI DE LA GAMBA XD PORQUE ES LO QUE MÁS SE PARECE A UN FETO JAJAJAJA. ---- BUENO...PERPETUAR EL SISTEMA CARCELARIO NO ES LA SOLUCIÓN, PERO TAMPOCO PODEMOS SER NEGACIONISTAS DE QUE EXISTE, Y POR TANTO, TAMPOCO PUEDEN EXISTIR DIFERENCIAS ESPECISTAS ENTRE PENAS POR ASESINATO.

19
0
#92362
12/6/2021 14:50

Eso último de no perpetuar el sistema carcelario (si bien equiparar las penas para que no sean especistas), no quería ponerlo aqui, si no en el comentario de más abajo. Lo publiqué rápido sin separarlo de ese otro comentario. Por favor publiquenlo para que quede clara la distinción y no se mezcle.

19
0
#92313
11/6/2021 18:29

Parece que a los fachos os importan mucho 10.000 fetos abortados, pero os la sudan 10.000 niñes sin papeles ---> NOVIEMBRE de 2019: España mantiene sin papeles a casi 10.000 menores inmigrantes tutelados -- https://elpais.com/politica/2019/11/18/actualidad/1574096323_979962.html --- FEBRERO de 2021 --> 147.000 niños viven sin papeles en España, según Save The Children y porCausa --- https://www.eldiario.es/desalambre/147-000-ninos-migrantes-viven-papeles-espana-nueva-investigacion_1_7247749.html

19
0
#88340
28/4/2021 11:25

¡¡A la cárcel con estos asesinos confesos de animales!! Son unos chulos, violentos y legos emocionales. Lo peor de todo esto es que a la mayoría de la sociedad les da igual este tipo de hechos, es más, el sector de la caza está "mimado" por las instituciones, ya que los grandes jerarcas participan de esta sangría en una perpetua vuelta a Los Santos Inocentes, de otro escritor-cazador, que pondría el dedo en la llaga sobre las clases sociales y sus miserias, pero que apartaba su vista del respeto animal, más allá de sus perros de caza. ¿Irán a la cárcel estos sujetos? Pues probablemente NO, ya que le tocará un juez cazador. A estas alturas uno ya no puede pensar bien.

29
2
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.