Catalunya
Unidos Podemos convoca una asamblea en el Congreso y el PSOE declina participar

PdeCat, ERC, PNV y Compromís confirman su asistencia a la iniciativa, que pretende buscar una solución política a la crisis catalana.

Iglesias mesa zaragoza
Pablo Iglesias, en la Asamblea de cargos públicos para la libertad, la fraternidad y la convivencia, en Zaragoza el pasado 24 de septiembre. Podemos
3 oct 2017 10:03

El miércoles se reunirá en el Congreso la Mesa de Partidos por la Libertad, la Fraternidad y el Diálogo, una iniciativa planteada por Unidos Podemos (UP) a la que acudirá PdeCat, ERC, PNV y Compromís. El objetivo es “ser un espacio de propuestas y soluciones políticas” a la crisis catalana, según ha planteado esta mañana Pablo Iglesias, y “de defensa de las libertades y de los principios democráticos”.

El PSOE, al que Unidos Podemos también ha invitado, ha declinado la invitación. En palabras del líder de UP, “Pedro Sánchez me dijo que no lo ve posible por el momento”. A pesar de ello, Iglesias recuerda que la mesa “está abierta a todo el resto de formaciones políticas que apuesten por el diálogo y que quieran participar”.

La iniciativa de Iglesias, en coordinación con el líder de En Comú Podem, Xavi Domènech, buscará soluciones en dos direcciones: “La primera es que hay que recorrer caminos constituyentes en Catalunya y en España, y la segunda es que a lo mejor es necesario buscar formas de mediación internacional que faciliten el diálogo, en la línea de lo que propuso Ada Colau el domingo”, apuntaba el secretario general de UP.

Domènech, por su parte, ha declarado esta mañana que “en la mesa presentaremos varías propuestas en el camino tanto de facilitar con urgencia la mediación internacional y de movilizar todas las fuerzas posibles en este ámbito, como de asumir que esto no se resuelve mirando al pasado, sino hacia un futuro que tendrá que ser de cambios constituyentes en Catalunya y en España". 

Iglesias, para quien “hay un clamor en España que está pidiendo soluciones políticas y diálogo”, ha recordado que su formación no está a favor de una Declaración Unilateral de Independencia, pero que a pesar de ello “en política hay que dialogar con los que no piensan como tú".

La mesa es heredera de la Asamblea de cargos públicos para la libertad, la fraternidad y la convivencia que se celebró en Zaragoza el pasado 24 de septiembre, que contó con más 300 cargos e integrantes de diferentes partidos y pidió al Gobierno que dialogue con la Generalitat y permitiese un referéndum pactado con el Estado. La asamblea estuvo marcada por la polémica, tras ser asediada por un grupo de ultras de ultraderecha, resultando agredida la diputada autonómica de Podemos y presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba. El PSOE tampoco quiso estar presente en aquella jornada.

La convocatoria de UP llega apenas dos días después de sus críticas a la reacción del PSOE ante la violencia policial y la gestión del referéndum por parte del Ejecutivo central. Sánchez, en una comparecencia que tuvo lugar a las 21 horas del domingo, aseguró que la consulta catalana “pervierte el concepto de democracia y consagra una huida hacia adelante del gobierno de la Generalitat” y reafirmó el respaldo de los socialistas a “la integridad territorial de España”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
Represión
Represión La Directa y TV3 estrenan este domingo 'Infiltrados', un documental sobre el espionaje policial
Con una hora de duración, el reportaje audiovisual da detalles del modus operandi y los patrones comunes de los policías, a la vez que abre el debate sobre los límites de este tipo de operaciones.
QUIM
3/10/2017 23:28

Que se puede esperar del PSOE, un partido que no es capaz de enterrar, con dignidad a sus compañeros socialistas que fueron asesinados y enterrados en cunetas, ahora se alia con los descendientes de los asesinos.

4
0
Iñigo Arispe
3/10/2017 16:53

Es impensable que el PSOE, un partido que es partícipe del Estado criminal español, se ponga de acuerdo con Unidos Podemos.
El sistema se tambalea y Pedro Sánchez empuja a Mariano Rajoy para ponerse él, y así mantener en pié el Estado represor.
Sánchez se agazapa para emerger cuando las cosas se oigan todavía más feas. Menudo pájaro.
Gracias

5
0
#536
3/10/2017 15:11

Que a las Propuestas de Pablo Iglesias se les de cancha en EL SALTO lo veo bien; no vería bien que a la gran concentración de Madrid, solidaria con el derecho a decidir de los catalanes, convocada con gran éxito por las Marchas de la Dignidad de Madrid, se le esté silenciando, así como la voz de Nines Maestro. Si se me ha escapado algo, me alegraría que se me corrigiese.

0
0
ricardeta
3/10/2017 14:59

al pedro sanchez este no olvidemos que le estamos pagando el sueldo entre todos o sea que COMO MINIMO se digne a participar en actos politicos sino como se justifica su puesto en el congreso???

6
0
PAsante
3/10/2017 17:07

Creo recordar que Pedro Sánchez dimitió de su escaño, al margen de eso, es un títere

4
0
Peti
3/10/2017 14:57

Están las cosas como para sutilezas...Todo el mundo sabe quiénes son Pablo Iglesias y Alberto Garzón. Lo importante ahora es sabes quién está defendiendo lo mismo.

Me resulta mucho más preocupante y agotador el Partido Español que sigue apoyado al gobierno corrupto del PP, al impresentable de Rajoy, pero dice que no.

5
1
#523
3/10/2017 14:24

Pablo Iglesias no es secretario general de UP, sino de Podemos.

4
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista