Referéndum del 1 de octubre
Rajoy cierra los ojos al referéndum y el Govern mira a Europa ante una posible DUI

Puigdemont trasladará los resultados al Parlament para que actúe según la ley del Referéndum. El líder del PSOE estatal pide diálogo y acusa al Govern de protagonizar una “huida hacia adelante”. Iglesias insiste en una moción de censura a Rajoy. 

La Policía intenta desalojar a manifestantes en Barcelona.
La Policía Nacional intenta desalojar a manifestantes que protegen un centro de votación en Barcelona el 1-O. Larissa Saud

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

1 oct 2017 19:17
Rajoy se planta y Puigdemont mantiene el pulso. “Hoy no ha habido un referéndum de autodeterminación en Catalunya”, ha afirmado el presidente del Gobierno estatal en su comparecencia de las 20.30 horas, al mismo tiempo que en decenas de colegios de Catalunya tenía lugar el recuento oficial de votos de una consulta que ha estado marcada por la actuación de las fuerzas de seguridad del Estado, con más 700 heridos. Heridos y contusionados a los que Rajoy no ha hecho referencia.

En el otro lado del cuadrilátero, el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, transmitía que en los próximos días trasladará al Parlament los resultados del referéndum para que actúe según la ley del Referéndum -aprobada por el Parlament y suspendida por el Tribunal Constitucional- que contempla la Declaración Unilateral de Independencia (DUI). “Nos hemos ganado el derecho a tener un Estado independiente que se constituya en forma de república", afirmaba categórico en una intervención en la que ha mirado ha mirado a la UE y ha tildado la crisis como "un tema de interés europeo".

"Estrategia contra la convivencia"

El presidente del Gobierno español no ha cambiado ni una coma el discurso que venía manteniendo en lo últimos días frente al 1 de octubre, a pesar de la masiva movilización vivida en las calles catalanas el día de hoy y de la respuesta ciudadana, que se ha volcado con la defensa de los colegios electorales. Unas 2.000 personas en la plaza de Catalunya despedían el discurso con abucheos, según informaba Pablo Elorduy desde la plaza barcelonesa, mientras en decenas de ciudades se realizaban concentraciones contra la represión en Catalunya y en favor del derecho a decidir

“Hoy no hemos asistido a una suerte de consulta, sino a una mera escenificación, un episodio más de una estrategia contra la convivencia democrática y la legalidad”, ha planteado Rajoy, quien ha acusado a la Generalitat de “vulnerar los derechos más fundamentales” y traspasar “los límites del más elemental decoro democrático”.

El presidente acusa además al Govern como responsable de la crisis, afirmado que “son única y exclusivamente quienes han promovida la violación de la legalidad y la ruptura de la convivencia los culpables”. Asimismo, ha seguido con la teoría de la “mayoría silenciosa”, asegurando que “la gran mayoría de los catalanes ha ignorado la convocatoria”.

Comparecencia en el Congreso

Respecto a los próximos movimientos del Ejecutivo español, Rajoy ha asegurado: “Lo digo con toda claridad, no voy a cerrar ninguna puerta, nunca lo he hecho, Siempre he ofrecido diálogo honesto y sincero, pero siempre dentro de la ley y en el marco de la democracia”.

Por último, ha pedido al Govern que “renuncie a dar nuevos pasos en un camino que, como ha quedado hoy de manifiesto, no conduce a ninguna parte” y ha instado a comenzar el restablecimiento de la normalidad institucional mañana mismo. Para ello ha asegurado que pedirá su comparecencia en el Congreso y convocará “a todas las fuerzas con representación parlamentaria para reflexionar juntos sobre un futuro que tenemos que afrontar juntos”.

PUIGDEMONT PROSIGUE LA DESCONEXIÓN

Pasadas las 22.30h, el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, comparecía ante los medios: “Hoy hemos ganado muchos referéndums”, ha dicho, tras felicitar a todas las personas que han querido participar en la convocatoria del 1 de octubre. 

Puigdemont ha mirado a Europa en su intervención, en la que ha acusado al Estado español de haber escrito “una página vergonzosa en la historia de su relación con Catalunya; hoy hemos dicho que se ha acabado”.

El president ha pedido el apoyo de Europa: “Estamos abiertos a las propuestas de diálogo y a las ofertas de mediación; en este camino he de hacer una petición directa a Europa, los catalanes nos hemos ganado el derecho a ser respetados en Europa, que no puede mirar a otro lado ya”.

El PSOE, dentro del bloque constitucional

Pedro Sánchez, por su parte, ha asegurado que la consulta “pervierte el concepto de democracia y consagra una huida hacia adelante del gobierno de la Generalitat”. El líder del PSOE, que no se ha pronunciado en toda la jornada, ha comparecido inmediatamente después que Rajoy y ha pedido que se busque una solución política y dialogada a la crisis.

El socialista, para el que la consulta no ha sido inexistente, como mantiene el Gobierno (“no ha habido referéndum” ha sido la consigna de Sáenz de Santamaría y Rajoy), ha aprovechado su comparecencia para posicionarse junto a la versión de Rajoy: “El respaldo del PSOE a la integridad territorial de nuestro país que hoy están en riesgo”. También, como Rajoy, ha culpado a los promotores del procès de amenazar la convivencia.

Sánchez ha acusado además al Gobierno de “haber cerrado las puertas a la política para resolver la crisis catalana en las instituciones del Estado” y ha asegurado que la respuesta debe ser un “proyecto de regeneración política nacional”, una regeneración que parece imposible plantear a la sociedad catalana tras la actuación de hoy.

Iglesias se pone patriota

Por su parte, el líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, también ha comparecido esta tarde para hablar del referéndum catalán: “Buenas tardes; como demócrata y como español, quiero que mis primeras palabras sean un abrazo a los heridos”, comenzaba.

Ya en Twitter, Iglesias había hecho gala de patriotismo: “Catalanas, catalanes, no os ataca España. Os ataca un gobierno de corruptos y antipatriotas”, decía en la red social –e insistía luego en su comparecencia–, cuyo perfil se ha mantenido activo a lo largo de toda la jornada.

Iglesias ha asegurado que “hoy el Partido Popular ha hecho un daño irreparable no solamente a Catalunya, ha hecho un daño irreparable a España”, afirmando que el Gobierno “nada en corrupción y se ha atrincherado en la represión y en el forzamiento de la ley, un Gobierno que está fuera de la ley”.

“La democracia no se defiende a palos”, ha apuntado Iglesias antes de volver a insistir en la moción de censura: “Para buscar una solución dialogada en necesario mandar al PP y a Ciudadanos a la oposición, por eso las fuerzas políticas tenemos que unirnos y negociar una solución dialogada”.

Rivera: “Lo de hoy ha sido una coartada”

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguraba poco después del cierre de los colegios electorales que el 1-O “ha sido una coartada” para conseguir “declarar unilateralmente la independencia”.

Rivera, que no se ha pronunciado sobre la actuación policial, ha pedido elecciones para elegir un nuevo Parlament que negocie “un referéndum pactado y con garantías”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
José Martínez Carmona
2/10/2017 22:03

Las Marchas de la dignidad de Madrid habían convocado una concentración en Sol de solidaridad con el independentismo catalán. Me parece importante que EL SALTO refleje este acto solidario del Madrid combativo con la lucha del pueblo catalán por el derecho a decidir...

0
0
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.

Recomendadas

Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.