Referéndum del 1 de octubre
Al menos 844 heridos por las cargas policiales en los colegios catalanes

La Generalitat cifra en al menos 844 las personas heridas en las cargas policiales de la Policía Nacional en los colegios electorales catalanes.

1 oct 2017 12:45

Las cargas de los agentes de la Policía Nacional desplegados en Catalunya para requisar urnas y papeletas en los colegios electorales han provocado al menos 844 personas heridas o contusionadas, según datos difundidos a las 22.15 horas por Sistema de Emergencias Médicas de la Generalitat (SEM).

Dos de esas personas se encuentran en estado grave, un hombre herido en un ojo con una bala de goma disparada por las fuerzas de seguridad y otro que ha sufrido un infarto en el desalojo de un colegio electoral. La cifra incluye nueve agentes de la Policía Nacional y otros dos de la Guardia Civil.

La primera cifra ofrecida por la Conselleria de Salud por la mañana alcanzaba los 38 heridos, un número que ha aumentado a 337 a las 14.15. La Conselleria  ha precisado que se han atendido contusiones, mareos y crisis de ansiedad en diferentes puntos electorales de todo el territorio. Horas después, la cifra alcanzaba las 465 personas heridas, número que se ha ido actualizando a lo largo del día hasta llegar a las 844.

Las cargas policiales más duras se han producido en la Escuela Ramón Llull, en la avenida Diagonal de Barcelona, donde los policías han disparado balas de goma, pese a estar prohibido su uso en Catalunya desde 2014. Una de las personas concentradas en la escuela ha recibido un impacto en la cara y está siendo intervenido quirúrgicamente en el Hosiptal de Sant Pau.

En el CEIP Mediterrània del barrio de la Barceloneta en Barcelona se han producido heridos de diversa consideración, tras las cargas poco después de las 9:00, con enfrentamientos entre los agentes y quienes se habían concentrado dentro del centro. Desde el Hospital del Mar aseguraban que habían atendido a 12 heridas.

"Es evidente que el uso irresponsable de la violencia por parte del Estado español no solo no va a detener a los catalanes. Violencia, porras, balas de goma, agresiones indiscriminados... Creo que hoy ya está todo dicho. La imagen del Estado español ha llegado hoy a unas cuotas de vergüenza impensables", ha declarado el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha responsabilizado a Puigdemont de la violencia. "Está en su mano que la normalidad y el orden vuelvan a Catalunya". "Si querían alguna foto, ya la han conseguido", ha afirmado Zoido, en referencia a las imágenes de las cargas policiales.

El consejero de vicepresidencia del Govern, Jordi Turull, ha pedido la “dimisión inmediata” del delegado del Gobierno, Enric Millo, por la violencia y la represión de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado sobre quienes han intentado mantener abiertos los colegios electorales para la celebración del referéndum.

Otros cargos políticos como Pablo Iglesias o Ada Colau también han manifestado sus críticas a las actuaciones policiales durante la jornada de referéndum en Catalunya. La alcaldesa de Barcelona ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha afirmado que si no se produce, hay “mayorías alternativas”. Por su parte, el líder de Unidos Podemos ha publicado varios mensajes en su cuenta de Twitter bajo la etiqueta #NoEnMiNombre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
matriouska
1/10/2017 16:22

01/X/2017 - Siglo XXI, Catalunya, Europa. ¿Por qué?... Por votar !

4
0
gurutxurtu
1/10/2017 16:18

Seguro que visto lo visto cada día y especialmente hoy Catalunya está muchísimo más cerca del Estado del que la reprime por votar. (Ironía)

4
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.