Castilla y León
Burgos se levanta contra la decisión de PP y Vox de eliminar tres convenios con ONG de ayuda a migrantes

Miles de personas han abarrotado la Plaza Mayor de en protesta por la decisión de la alcaldesa Cristina Ayala (PP) y del vicealcalde Fernando Martínez-Acitores (Vox) de romper relaciones con Accem, Cáritas, Atalaya Intercultural y Burgos acoge.
Burgos ONGs
Miles de personas se concentraron en Burgos contra la intención del Ayuntamiento de suprimir los convenios con entidades dedicadas a la acogida e integración de personas migrantes. Foto: Burgos Socialista.
14 nov 2024 10:31

Este miércoles, miles de personas se han manifestado en la Plaza Mayor de Burgos en señal de protesta contra la cancelación de los convenios municipales con tres organizaciones de apoyo a migrantes en el territorioAccem, Atalaya Intercultural, Burgos acoge y Cáritas. La decisión política, cristalizada este lunes, ha sido tomada por el Gobierno local, gestionado por una coalición de la derecha con la extrema derecha. Apoyada, en definitiva, por la alcaldesa Cristina Ayala (PP) y el vicealcalde Fernando Martínez-Acitores (Vox)

En el manifiesto leído durante la protesta, según recoge la prensa local, se señaló que la medida impulsada por Vox y el Partido Popular en el Ayuntamiento de Burgos responde a intereses de “tacticismo político”. Los convocantes advirtieron que ambos partidos podrían imponer su posición ultra si no logran "oponer una resistencia firme ante esta deriva que perjudica nuestra convivencia y cohesión social”. Bajo una pancarta principal que decía “Burgos por la convivencia”, los asistentes corearon frases como “más convivencia y menos exclusión” y “equipo de gobierno, aún estás a tiempo”.

La decisión del Ayuntamiento, de facto, implica la cancelación de varios convenios vigentes desde hace más de 25 años con Accem, Burgos Acoge y Atalaya que, anualmente, recibían un total de 119.000 euros. Cáritas, por su parte, renunció voluntariamente a los 19.000 euros de su convenio, que todavía aparecía en el borrador del presupuesto municipal de 2025.

Los portavoces de las organizaciones convocantes —buena parte de la sociedad civil burgalesa— no han adelantado por ahora posibles nuevas movilizaciones, pero subrayaron su disposición al diálogo para intentar revertir esta decisión, que fue planteada por Vox y aceptada por el Partido Popular como parte del acuerdo para presentar un presupuesto conjunto con sus socios de gobierno.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Castilla y León
Castilla y León La presión social consigue romper el gobierno de PP y Vox en Burgos tras intentar eliminar ayudas a migrantes
Las derechas deshacen su acuerdo en el Ayuntamiento de Burgos tras el rechazo de la extrema derecha a los presupuestos de 2025, tras la inclusión de una cláusula de 119.000 euros de ayuda a personas migrantes en un presupuesto total de 250 millones.
Sector del juego
Sector del juego Un casino de Burgos pide cinco años de cárcel para cinco personas por protestar contra su apertura
El dueño del casino, que tiene nueve locales repartidos por Castilla y León, les acusa de amenazas, coacciones y daños, y les pide 15.000 euros por daños morales.
Crisis económica
Gamonal, un antes y un después

La izquierda debe aprender de sus errores, volver a tomar la calle y los centros de trabajo, preocuparse de los temas importantes que preocupan a la clase trabajadora y presentar una alternativa valiente que impugne al sistema de una vez por todas.

Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.

Últimas

Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Más noticias
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.