Casas de apuestas
Garzón avisa a 25 equipos de fútbol: deben extinguir sus contratos de publicidad de apuestas

El ministerio envía una carta a los clubs avisando de que deberán finalizar sus contratos de publicidad con casas de apuestas al terminar la temporada.

decreto garzón
El ministro Garzón durante la presentación del Decreto. A la izquierda, el director de Juego, Juan Espinosa. Foto: Ministerio de Consumo
28 oct 2020 10:26

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha enviado una carta este miércoles a los presidentes de los 25 clubes que han firmado contratos de patrocinio para los próximos años con empresas de apuestas, para exigirles que deben finalizar dichos contratos a final de temporada. “Desde el mismo momento en el que se publique en el BOE el dictado Real Decreto, estará prohibida toda operación comercial que tenga como objetivo establecer un patrocinio deportivo por parte de empresas afectadas, tales como aquellas vinculadas a las apuestas deportivas”, reza el comunicado enviado por Consumo.

Muchos de esos equipos habían solicitado moratorias de hasta tres años para poder continuar con sus patrocinios, tales como las que se concedieron cuando entró en vigor la ley de la publicidad del tabaco. Pero el ministerio es claro en su escrito en relación a los contratos firmados en los últimos meses: deberán ser cancelados tan pronto como venza el periodo de transitoriedad incluido en el propio RD, el cual nunca será superior a la duración de la presente temporada deportiva. “Desde el momento en el que el RD entre en vigor, esos contratos se situarán fuera de lo establecido por la Ley, por lo tanto, le ruego que tenga presente este hecho con el fin de adaptar sus relaciones de patrocinio”.

Según explican desde el ministerio, Garzón llevará al Consejo de Ministros en los próximos días el Real Decreto que regulará la publicidad del Juego. El Consejo de Estado ha señalado el próximo 30 de agosto como fecha para la entrada en vigor de la prohibición de los patrocinios vigentes. Una cancelación inmediata con la temporada 2020-2021 ya iniciada podría suponer la quiebra de varios proyectos deportivos.

Desde el Ministerio de Consumo también han enviado una carta de carácter informativo al resto de clubes de Primera y Segunda División.

Fútbol
Préstamos del covid-19 para la nómina de Bale y Messi

Arranca La Liga. El Real Madrid y el Barça se aprovechan de las líneas de financiación para la salida de la crisis del covid-19 pidiendo 220 millones de euros y el Gobierno deroga el Real Decreto que hace peligrar sus ingresos en publicidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#75649
1/12/2020 9:53

La publicidad la vemos todos y no todos jugamos. El que juega lo hace porque él lo decide. Mejor que pedirle al poder que regule es regularse uno mismo, seremos menos dependientes y mas libres.

0
0
#73124
31/10/2020 16:31

Garzón era el que decía que nunca se implantarían aquí las medidas totalitarias de China, que aquí había libertad.

0
1
#72885
29/10/2020 8:10

Loterías y Apuestas del Estado es el único que va a poder publicitarse el la liga y otros eventos deportivos, porque es un juego sano y tradicional. SI SE PUEDE! GRACIAS GARZON! EL GOBIERNO MAS DE IZQUIERDAS DE LA HISTORIA!

2
3
#72932
29/10/2020 16:14

Y mas facista

0
1
#72826
28/10/2020 14:34

Guerra sin cuartel a la publicidad de las casas de apuestas, Sr. Ministro de Consumo. Muchas familias se lo agradecerán.

3
2
#72812
28/10/2020 10:39

¿Quien es ese?

2
3
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.