Publicidad
Garzón prohibirá la publicidad de casas de apuestas en las camisetas de fútbol y estadios

El Ministerio de Consumo presenta un nuevo Real Decreto en el que endurece las restricciones a la publicidad de las casas de apuestas.

9 jul 2020 09:53

El Ministerio de Consumo presenta un nuevo Real Decreto sobre la publicidad de las casas de apuestas que modificará el presentado a finales de febrero. El texto, que será enviado este jueves a la Comisión Europea, limitará las condiciones bajos las cuales la entidades con licencia para desarrollar actividades de juego pueden desarrollar actividades de publicidad, patrocinio, promoción o cualquier otra forma de comunicación comercial de su actividad. La normativa también limitará las condiciones bajo las que deben desarrollarse determinadas políticas de juego responsable o seguro y de protección de las personas.

El nuevo texto pretende cubrir grietas y exenciones que dejaba el presentado en febrero y acercarse más al nivel de restricción de la publicidad del real decreto ley presentado a finales de marzo y aplicado temporalmente durante el estado de alarma. “La experiencia vivida durante el estado de alarma y las medidas aplicadas en materia de publicidad del juego por el Ministerio de Consumo han puesto en evidencia los riesgos que implica la sobreexposición a la publicidad de apuestas y juegos de azar a través de los medios de comunicación de masas e internet”, explican fuentes del Ministerio.

Entre los cambios frente al texto de febrero más destacables, el nuevo real decreto prohíbe el patrocinio en camisetas y equipaciones deportivas. Dejar Fuera este tipo de patrocinios le costó al ministro grandes críticas, pero parece que este nuevo texto elimina totalmente la posibilidad de que se puedan anunciar en los estadios de fútbol y limitará la publicidad al horario nocturno, por lo cual tampoco se podrán ver anuncios de apuestas en los partidos de La Liga más tarde de las 20 horas. Esta prohibición también se extiende a la emisión, emplazamiento o difusión del patrocinio mediante comunicaciones comerciales a través de medios presenciales en estadios, como vallas publicitarias.

Lo bonos y promociones de captación de clientes, como los vales de bienvenida, también se prohíben cualesquiera que sean las condiciones de promoción y las cantidades. En el anterior texto solo se prohibían los de más de 100 euros.

Casas de apuestas
PP, Cs y Vox rebajan impuestos a las casas de apuestas de Madrid

El acuerdo aprobado por las derechas, con la abstención de Más Madrid y PSOE, elimina también la medida que, con la intención de mantener el empleo, condicionaba la bajada del IBI y el IAE a que no realizaran despidos.

Las plataformas como YouTube, que también quedaban en parte fuera en el anterior texto, tendrán que acoplarse a los mismos horarios que los anuncios de radio y televisión: solo podrán anunciarse en horario nocturno, entre la 1 y las 5 horas de la madrugada.

Otra de las novedades es la creación de una Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Conducta sobre Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego, integrada por asociaciones de consumidores y usuarios. La Comisión hará el seguimiento del cumplimiento de los códigos de conducta y de la actividad de supervisión y control.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Redes sociales
REDES SOCIALES “Anónimo, por favor”: escritoras, publicistas y actrices pasan del testimonio en redes a la organización
Varias cuentas de Instagram publican testimonios que dibujan una escena de abuso de poder y violencia sexual normalizada en las artes escénicas, la música o la publicidad. Sus impulsoras se organizan para transformar la realidad.
Crisis climática
Greenwashing De Messi a Nadal: ‘sportswashing’ para lavar la cara al petróleo
Una investigación recopila 205 contratos de patrocinio en activo entre las mayores responsables de la aceleración del cambio climático y la industria del deporte por un valor de 5.035 millones de euros.
Crisis climática
Crisis climática La Haya se convierte en la primera ciudad que prohíbe anuncios de combustibles fósiles
Una nueva ordenanza municipal elimina del espacio público los mensajes de carácter comercial de empresas dedicadas a los combustibles fósiles, así como de productos y servicios con un alto nivel de emisiones de gases de efecto invernadero.
#64885
10/7/2020 17:09

Bueno. No veo críticas al fondo de la cuestión. Solo vilipendios al ministro. Al margen de que os caiga como el culo.... ¿Sois capaces de criticar la medida en sí? Ya intuyo la respuesta

0
0
#64934
11/7/2020 13:02

el fondo de la cuestion es la tonteria de ministro y sus medidas absurdas

0
0
#64940
11/7/2020 14:14

A esto me refería..... ¿Por qué te parecen medidas absurdas?
A ver si lo razonas un poco

0
0
#64941
11/7/2020 14:18

Insisto. ¿Por qué son medidas absurdas?
A ver si eres capaz de razonarlo un poquito sin mentar la capacidad o incapacidad del ministro.... Venga campeón....

0
0
#64845
10/7/2020 10:26

A las casas de apuestas duro y a la cabeza.

2
0
#64841
10/7/2020 10:07

Este tipo quien es? No es el asistente de Iglesias? Le han dado un ministerio?

1
1
#64822
9/7/2020 23:33

Ministro Consumista

0
0
#64799
9/7/2020 15:06

Ah, todavía sigue de ministro? Un tipo importante

1
1
#64790
9/7/2020 13:07

Este tipo nos cuesta muy caro para lo que hace que es nada

1
1
#64808
9/7/2020 15:57

Completamente de acuerdo.
Este "ministro" es tonto. ¿No sabe de donde sale el dinero de su nómina?. Estamos en España. Segundo destino de turismo sexual del mundo. Escala obligada de todo el narcotráfico europeo. Centro de operaciones de la trata de blancas y prostitución infantil de la Europa del Este.
Si no fuese por las drogas, la prostitución y la pederastia España sería Alto Volta.

3
3
#64831
10/7/2020 7:31

Por eso este ministro nos lo podriamos ahorrar

0
0
#64771
9/7/2020 10:19

Genial que haya rectificado e incluya estas cuestiones

1
2
#64770
9/7/2020 10:19

El superministro superprescindible

2
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.

Recomendadas

Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.