Casas de apuestas
La Comisión Europea da luz verde a Garzón contra la publicidad de las apuestas

La aprobación definitiva está prevista para octubre. Según el Ministerio de Consumo, esto eliminará el 90% de los anuncios que existen ahora.

Alberto Garzón real decreto comisión
Alberto Garzón en su comparecencia en la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones
22 jul 2020 17:43

La Comisión Europea ha dado el visto bueno al nuevo Decreto enviado por el Ministerio de Consumo para regular la publicidad de las casas de apuestas que, entre otras cosas, prohíbe que los clubs exhiban logos de casas de apuestas en sus camisetas y otro tipo de patrocinios en el deporte.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha anunciado hoy que trabaja para que el Consejo de Ministros apruebe en octubre el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de la Actividad del Juego. Ha explicado, en su comparecencia en la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones, que el texto enviado a la institución europea hace dos semanas ha superado el trámite sin recibir alegaciones por parte de ningún país miembro.

El ministro ha dicho que, contando con el aval de la CE, el calendario previsto pasa por tener el dictamen del Consejo de Estado en septiembre. Así, la aprobación definitiva en Consejo de Ministros está prevista en octubre. Sobre el Real Decreto, Garzón ha valorado que se trata de un proyecto que aborda, de manera integral, la problemática de la publicidad y que prohibirá hasta el 90% de los anuncios que hoy existen.

Por otra parte, y tras su aplazamiento por el estado de alarma, Garzón ha anunciado que el Consejo de Políticas de Juego se prevé celebrar el próximo semestre, con objeto de abordar la problemática de la regulación del juego presencial, competencia de las Comunidades Autónomas. Según ha explicado Garzón, existe un interés mayoritario entre los gobiernos autonómicos en homogeneizar la regulación a lo largo de todo el país con el objetivo de reducir la exposición a la población vulnerable.

Fútbol
Préstamos del covid-19 para la nómina de Bale y Messi

Arranca La Liga. El Real Madrid y el Barça se aprovechan de las líneas de financiación para la salida de la crisis del covid-19 pidiendo 220 millones de euros y el Gobierno deroga el Real Decreto que hace peligrar sus ingresos en publicidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#65987
24/7/2020 23:45

Una victoria pírrica de la izquierda? Menos es nada. Pero me pregunto que harían si estuvieran en el gobierno los que lo critican todo. Acaso España, aunque parezca tan moderna y democrática como cualqueir país de Europa Occidental, se puede cambiar en una legislación?

2
0
#65869
23/7/2020 14:25

Pues esto es lo máximo que puede ofrecernos la izquierda institucional... nada de derogar la reforma laboral, ni de facilitar el acceso a una vivienda, ni de mejorar las pensiones, la sanidad, etc. Para mí no es suficiente para volver a darles mi apoyo en unas elecciones

0
2
#65863
23/7/2020 13:09

Gracias, Ministro de Consumo, por tomarse en serio de una vez la lacra del juego y las apuestas. Gracias por regular la publicidad del juego y gracias, sobretodo, por proteger a los jóvenes ante la incitación al juego que amenaza con destruir su economía y su salud. Queda mucho por hacer, pero el camino empieza con un primer paso.

La ludopatia y el alcoholismo son enfermedades. Todo trabajo que vaya en la dirección de prevenirlas es bienvenido. ¿Es esta tarea de prevención un trabajo menor? No sé si algún comentarista de aquí abajo le falta un poco de empatía.

1
2
#65872
23/7/2020 15:56

La ludopatia y el alcoholismo forman parte de la libertad personal o que me va a venir Garzón a quitarme la birra que me he comprado con la renta basica? Santa rita rita...

1
12
#65884
23/7/2020 19:18

Me suena aquello del Aznar: ¿Quién me va a decir a mí los vinos que debo tomar para poder conducir o no? La libertad de uno termina donde empieza la de los demás.

4
2
#65899
23/7/2020 23:44

Debería darte vergüenza usar un problema de salud como son la ludopatía y el alcoholismo como crítica a una persona que legisla en vontra de eso. Eres repugnante. Simplemente. No teneis límite....

4
0
#65856
23/7/2020 11:30

A las casas de apuestas duro y a la cabeza

2
1
#65851
23/7/2020 10:26

Un hombre de Estado

2
0
#65843
23/7/2020 8:10

Este no es el mayordomo de los marqueses de Galapagar? Ya le han puesto de ministro? En el ministerio de la excelencia?

2
10
#65830
22/7/2020 19:11

A ver, esto está bien... pero para esto no hacía falta un ministerio

4
2
#65854
23/7/2020 11:24

Ya ves, menudo derroche

0
1
#65829
22/7/2020 18:34

Nadie prometió una revolución.Garzón es socialdemócrata, nunca engaño. Pablo dijo que son reformistas, y tal como esta el patio ideológico en este siglo XXI, y estos mimbres que es el "pueblo", pues hay, lo que hay...¿Alguien da más?

0
2
#65824
22/7/2020 18:09

Con esto ya se acabarón los problemas del mundo, gracias superministro superprescindible

4
13
#65848
23/7/2020 9:06

No creo que nadie piense que se vayan a acabar los problemas con esto, pero es una muy, pero que muy buena noticia para la salud social y sobre todo la de los más jóvenes. Otra cosa es que Garzón, que no es santo d mi devoción, no te caiga bien o represente como ciudadano... Por lo demás, sacar una conclusión así de una noticia como esta es casi contenido de meme.

11
1
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.