Bosque extremeño

Campo de cuidados
Paisajes y micropaisajes

Inauguramos un breve espacio dedicado a las distintas subjetividades en relación a la salud mental y los cuidados de la mano de Elvira Martín, psicóloga y musicoterapeuta. Hoy, el primero de sus paisajes intentando abrir conciencias.


8 abr 2022 10:03

En el bosque hay pasos que no se ven.
Son pasos que no se pierden.
L.G. Montero.

Me encanta ir de paseo por los caminos que rodean mi pueblo y de repente encontrarme un micropaisaje que me sorprenda. Aparece o emerge porque ha cambiado bruscamente la climatología, porque es un camino que hace tiempo que no recorría, o porque ese día pongo la mirada en lugares diferentes.

Hoy he descubierto un pequeño bosque repentino en un lugar rodeado por parcelas sembradas de cereal, o segadas por las ovejas o vacas que pastan en ellas.

Me he parado a observar, a escuchar. Lo que en un principio me ha parecido un lugar inabordable, denso, compacto, enmarañado… se ha tornado poco a poco un paisaje con espacio y tiempo para que cada rama, tronco, planta, pájaro encontrase su espacio y su tiempo para respirar, moverse, entrar en relación y crecer. Me he acordado de la Sonata del Bosque de Joaquín Araujo.

Esta mañana ha venido a vernos Amalia, ya le han dado el alta del hospital. Mi compañera y yo la esperábamos con mucha ilusión, con mucha alegría, con miedo también. Ella es una fuerza generadora de paisajes vivos en nuestra asociación. Los últimos meses antes de su ingreso, estos paisajes estaban perdiendo color, aire y alegría, aunque no intensidad ni densidad.

Pidió ingresar, no podía sostenerse. Ni con su cuerpo, ni con los cuerpos de los que estábamos a su alrededor. Nos ha sorprendido que ha recibido el alta antes que otras veces. Allí se ha encontrado con personas que, como ella, querían estar allí; otras que no querían pero no podían irse, y han sido atadas a una cama. O que se han fugado a buscar un cigarro a la plaza mayor. Cómo se ha reído recordando el momento en el que ella, sentada en un pasillo, veía como ese chico conseguía, después de un fuerte forcejeo, arrancar la reja de la ventana y fugarse.

Se ha reencontrado con una mujer con la que había compartido silencio y cuidados en otros ingresos. Esta vez le habían dado un “telechoc de esos”, y se había quedado “peor de la memoria”, por eso ha tenido que estar más pendiente de ella. Porque Amelia esta vez estaba menos mal, y ella menos bien.

Estaba muy contenta con el grupo de terapia que esta vez han tenido cada día, puntual, antes de comer. “Qué bien nos venía ese grupo”.

Y sobre todo nos ha hablado de un niño de 12 años, “estaba allí por una depresión muy grande, se la había cogido en el colegio”. Con él ha construido una relación de cuidados tan bonita que todavía se emociona al contárnoslo

Y sobre todo nos ha hablado de un niño de 12 años, “estaba allí por una depresión muy grande, se la había cogido en el colegio”. Con él ha construido una relación de cuidados tan bonita que todavía se emociona al contárnoslo. Amelia tiene muchos nietos, y este niño le recordaba a cuando ellos tenían esa edad. Nos ha contado como entre la otra mujer, la de los silencios y la poca memoria, y ella, se han turnado a la hora de la siesta para ir a dormir y así en esos ratos no dejar ni un minuto al niño solo. Le han cuidado todo el tiempo hasta que le dieron el alta. Él y ellas se emocionaron al despedirse. Se dieron los teléfonos.

El viernes dieron el alta a Amelia, y el domingo le llamó para saber cómo estaba.

Cuidados hechos de vulnerabilidad,
que construyen micropaisajes,
que sostienen ecosistemas,
que sostienen al mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Salud mental
Sesgos en medicina Mujeres y consumo de psicofármacos: la medicalización de sus vidas
Las mujeres consumen el doble de psicofármacos que los hombres. Además de una mayor prevalencia de depresión o ansiedad, las especialistas avisan de sesgos de género en los diagnósticos.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.