Campo de cuidados
Campo de girasoles

La sanación en la memoria de la tierra, en el campo, como poema, como cuadro, como canción. Otra historia más de Campo de cuidados a cargo de Elvira Martín.
Campo de girasoles
Campo de girasoles en desarrollo en el norte de Cáceres. Elvira Martín


27 may 2022 11:05

Poesía es Amargura,
Miel celeste que mana
De un panal invisible
Que fabrican las almas.

Poesía es lo imposible
Hecho posible. Arpa
Que tiene en vez de cuerdas
Corazones y llamas.

Federico García Lorca, Poemas inéditos de juventud.

Cada día al volver a su pueblo Patri pasa por un trozo de campo en el que trabajaba su padre. En ese campo se ponía tabaco, y desde su postura este mes, podías ver crecer la planta hasta el momento de su cosecha.

Su padre trabajó el tabaco en ese y en otros campos alrededor de su pueblo, hasta que murió. Se suicidó en el campo después de la cosecha.

Vivían en una casa en medio de plantaciones y secaderos. Al lado de su casa tenían un huerto precioso. Allí Patri y él pasaban los ratos más bonitos del día. Juntos faenaban y también juntos se deleitaban con el cambio de tamaño, forma, color o estado de cada planta. En el huerto encontraban un lugar en el que el espacio y el tiempo eran vividos por ambos de una forma diferente al resto de lugares. Como cuando te sumerges en un poema. O en un cuadro. O en una canción.

En esta época del año empezaban ya a cuajar las tomateras y echaban a crecer. También las pimenteras y las plantas del calabacín iban echando cada vez más hojas. El huerto con esos olores y colores iba albergando posibilidades de verano.

El verano era una época de mucho trabajo y este huerto les aportaba el recreo y el frescor en sus largos y duros jornales. Además de todas estas plantas, en esta época ponían girasoles con mucho cuidado y mimo. Para ellos, el girasol era la planta que hacía a su huerto un lugar si cabe más singular.

Patri compró ya hace más de un mes semillas de girasol. Quería ponerlas en un rincón de su corral en el que está tratando de crear un lugar de encuentro con su padre. Aún no ha podido sembrarlas, pero los girasoles están presentes en muchos de sus sueños y ensoñaciones, y siempre muy cerca de la imagen de su padre. La luz de esta flor amortigua su amargura y su dolor. A veces ese destello le da impulso para convertir bloqueos en emociones, emociones en ideas, ideas en planes…y así seguir creando su propia vida, labor que se ha tornado tan difícil desde que él murió.

Ayer cuando pasó de nuevo por ese trozo de campo vio que este año no han puesto tabaco, sino girasoles. Sintió algo muy intenso en su cuerpo… una emoción fuerte, que ella la sitúa cerca de la sorpresa, la alegría, de la ilusión. No es capaz de darle una explicación a ese cambio en el cultivo, pero piensa que se ha actualizado un deseo de su padre. En aquel campo se ha escrito un poema y Patri quiere verlo crecer cada día cuando pase por allí de camino a su pueblo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Campo de cuidados
Campo de cuidados Querer ver un cuerpo
La autoagresión como límite a lo que se desborda, como forma para pertenecer a lo común. ¿Qué está pasando con lo común?
Campo de cuidados
Campo de cuidados De paseo por lo extraño. Imágenes de vida para el nuevo año
"Las grietas y los agujeros, resultado de la vulnerabilidad climática, se convierten en ventanas para observar.
Campo de cuidados
Campo de cuidados La piscina municipal
Rituales veraniegos, ruralidad. Nueva entrega de Campo de cuidados.
fllorentearrebola
27/5/2022 12:51

Gracias por estas bocanadas de oxígeno y belleza que nos dejas en el salto extremeño.

0
0
mmartinelvira@gmail.com
15/7/2022 9:14

¡No había visto hasta hoy tu comentario, Fernando! Me alegro mucho de que respires junto a estos relatos, con lo que yo te leo, ¡¡es una alegría!! ¡¡Gracias!!

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.