We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Cádiz
Un trabajador muere durante su jornada laboral en Dragados Offshore en Cádiz
El jueves 6 de febrero, un trabajador de la fábrica Dragados Offshore, ubicada en el municipio gaditano de Puerto Real, fallecía a causa de un infarto mientras construía un jacket. Según denuncia uno de sus compañeros, que prefiere mantener su anonimato, a El Salto Diario, el trabajador se encontraba en la planta número 27 y “los medios para atenderlo estaban muy lejos”. Según expone, el trabajador debería haber un punto de primeros auxilios en la planta número 28 que “no está montado”.
“Tuvo que ir un compañero en bicicleta a un kilómetro para conseguir un desfibrilador en el puesto de primeros auxilios más cercano”, explica esta fuente: “Estos primeros momentos son cruciales, debería haber un puesto en la planta de arriba para situaciones como estas”. Cuando llegó el desfibrilador, ya era demasiado tarde.
En trabajos como estos, los empleados tienen que subir varias plantas de andamios cargados con las herramientas para trabajar, una situación que puede provocar situaciones de peligrosidad laboral. Según el trabajador, no es la primera vez que ocurren fallecimientos como este.
Dragados Offshore formaba parte del Grupo ACS de Florentino Pérez hasta que en 2021 la compañía francesa Vinci la adquirió. Los mayores accionistas de Vinci son actualmente el fondo BlackRock y Qatar, según Corporate Watch.
Durante la mañana del viernes, decenas de trabajadores de Dragados han parado su jornada laboral para denunciar la situación a modo de duelo por su compañero fallecido. Hace menos de un año, el pasado 14 de febrero de 2024, un trabajador de Navantia falleció, también por un infarto de miocardio, mientras se encontraba trabajando, lo que causó además distintos paros en los tres centros de la compañía en la provincia de Cádiz.
Huelga general
Derechos Laborales El gremio del metal en Cádiz: precariedad, huelgas y represión
El sector del metal en la provincia gaditana está envuelto en precariedad laboral, discontinuidad y situaciones de peligrosidad laboral, como denuncian desde los sindicatos. Además, el gremio alcanzó popularidad dentro del Estado español tras los episodios represivos vividos durante la huelga de 2021, que se saldó con decenas de trabajadores y vecinos condenados o denunciados por las fuerzas del orden. Actualmente, el sector se encuentra en negociaciones con la patronal para alcanzar un convenio colectivo.
Desde CTM Cádiz explican que, para resolver la situación de “explotación laboral”, deberían dejarse de hacer “jornadas maratonianas y cumplir con la jornada de ocho horas y dos días de descanso”, algo que en el sector no se cumple, y denuncian que los sindicatos mayoritarios no están apoyando las reivindicaciones de muchos de los trabajadores. “Es lamentable que en un conflicto como el que hay en los astilleros de Cádiz, UGT y CC OO lo que planteen sea un día de descanso y cerrar los domingos, en lugar de la creación del cuarto turno”.
En 2024, en la provincia de Cádiz, fallecieron trece trabajadores en accidentes laborales; en Andalucía, fallecieron un total de 115, según los datos recopilados por UGT-A hasta noviembre de 2024. Además, se registraron en toda la comunidad autónoma un total de 88.921 accidentes relacionados con el trabajo. Andalucía se encuentra a la cabeza en cuanto a siniestralidad laboral dentro del Estado.