Burorrepresión
Un miembro de Campamentos Dignidad, a las puertas de la cárcel

Como consecuencia de esta actitud rebelde y solidaria ha sufrido todo tipo de encontronazos con una justicia diseñada para la represión de subversivos y pobres. Fue uno de los juzgados y condenados por interrumpir los informativos de TVE en exigencia de una Renta Básica.

Campamento Dignidad en RTVE
Integrantes del Campamento Dignidad en TVE Extremadura.
Miembro de la Asamblea Antirrepresiva de Extremadura.
25 ene 2019 08:55

Paco es un compañero de Mérida que durante los últimos años ha participado de manera muy activa en los Campamentos Dignidad y todo tipo de luchas sociales en nuestra región.

Como consecuencia de esta actitud rebelde y solidaria ha sufrido todo tipo de encontronazos con una justicia diseñada para la represión de subversivos y pobres. Fue uno de los juzgados y condenados por interrumpir los informativos de TVE en exigencia de una Renta Básica. Y cuenta en su haber con varias detenciones y multas más derivadas de su compromiso.

Paco ha sido solidario con todas nosotras, es hora de que seamos solidarios con él

En 2015, días después de una manifestación en la que unos policías le vigilaron muy de cerca, fue abordado por unos agentes que le pidieron la documentación y comenzaron a tratarle de malos modos para acabar propinándole varios golpes y denunciándole por atentado a la autoridad.

Posteriormente fue sentenciado como culpable por un juzgado de Mérida, quedando a la espera de poder conmutar su pena por trabajos en beneficios de la comunidad, ya que nuestro compañero se encuentra en una situación de paro prolongado.

Medios de comunicación
Asaltar los platós y las conciencias

Se cumplen cuatro años de la entrada en RTVE de los Campamentos Dignidad de Extremadura en el marco de otras movilizaciones protagonizadas por este colectivo para la implantación de la Ley de Renta Básica de Inserción en la comunidad.

En los meses posteriores no recibió ni le fueron comunicadas ninguna de las notificaciones del Juzgado mandadas a una dirección que no existía. Solo cuando estaba a las puertas de la cárcel, le informaron de que o abonaba 1080 euros de multa en el plazo de diez días o tendría que entrar en prisión por 6 meses.

Paco ha sido solidario con todas nosotras, es hora de que seamos solidarios con él. Aportemos cada uno lo que buenamente podamos, intentemos recaudar por otras vías y demos difusión a esta nueva injusticia represora de un régimen que nos niega las más básicas libertades.

*PARA COLABORAR:

CONCEPTO “PARA PAGAR MULTA DE PACO” LA CAIXA ES44 2100 4294 4322 0012 8747

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
#29779
26/1/2019 19:28

Extremadura es una dictadura

2
0
#29727
25/1/2019 15:37

Vara va camino de superar al represor Monago

5
0
#29710
25/1/2019 12:26

El listato de gente represaliada y multado de los movimientos sociales es Extremadura es amplia y variada, y parece que no cesa

7
0
#29692
25/1/2019 10:24

Ánimo Paco, estamos contigo

6
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.