Brecha salarial
Hombres banqueros: más y mejor pagados

Las retribuciones máximas del Banco Santander multiplican por 600 el salario mínimo. Los hombres ganan un 23,31% más que las mujeres.

Bankia José Ignacio Goirigolzarri
José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia
21 sep 2018 07:32

El sector financiero español ha perdido 90.000 empleos desde el comienzo de la crisis. Pero eso no evita que España sea el país europeo que más ha aumentado el número ejecutivos mejor pagados: un 19,84% más que en 2015 y con un 20% más de sueldo. En total, 2.549 directivos de banca. Es una de las conclusiones delIV Estudio sobre retribuciones. La equidad en el sistema financiero español, presentado por Comisiones Obreras este jueves, aunque no es la única que escandaliza: los hombres ganan un 23,31% más que las mujeres en el sector. 

"La oligopolización acentúa la desigualdad", afirma tajante José Carlos González, representante de CC OO Servicios y autor del informe. Y es que el 20% de plantilla con más salario se lleva el 33% de la tarta del gasto en personal, porcentaje que en las mayores entidades supera el 40%. Por ejemplo, el Banco Santander cuenta con una plantilla de 21.775 personas. Es el banco con más directivos, con 1.255 y renta media anual de 696.791 euros; o, lo que es lo mismo, el 41% del gasto total en salarios. De hecho, sus retribuciones máximas multiplican por 600 el salario mínimo.

De los 2.549 directivos del sector en España, 215 ganan más de un millón de euros al año

El estudio analiza las 12 entidades más grandes del sector financiero, que representan el 86,6% de dicho sector. De los 2.549 directivos, 215 ganan más de un millón de euros al año, siendo España el cuarto Estado con más ejecutivos con una retribución por encima de esta cifra, según el informe de la Autoridad Bancaria Europea. Pero no solo eso: es el país que más paga a sus directivos.

En cuanto al número de ejecutivos, la City londinense y Reino Unido encabezan la lista por diferencia, con un total de 3.529; mientras que Alemania, con 253, es, a mucha distancia, la siguiente en la clasificación. Por contra, países como Grecia o Croacia tan solo tienen a una persona con un sueldo semejante en el sector financiero.

La mayor diferencia entre salario máximo y mínimo en el sector la establece el Banco Santander, con un ratio de 661. BBVA (422), Sabadell (374) y Caixabank (174) siguen al banco de los Botín, que tiene a 16 personas en el Consejo de Administración. Con una máxima retribución de 10.582.000 euros, cada una de ellas cuesta lo mismo que 109 trabajadores, acorde a la media (incluyendo los salarios más elevados), estableciendo así la diferencia más amplia en este sentido. Lo siguen Sabadell (98), BBVA (75) y Abanca (37).

Por otro lado, tan solo cuatro empresas presentan indicadores de brecha salarial de género. Actualmente el porcentaje de mujeres en consejos de administración es tan solo del 21%. "Necesitamos información fiscal clara", asevera González."Desde hace cuatro años los beneficios del sector se están recuperando", ha revelado por su parte Nuria Lobo, secretaria del Sector Financiero CC OO, "sin embargo, esto no ha supuesto más equidad".

Con estos datos, durante el primer trimestre de 2019 sindicatos y patronales negociarán todos los convenios colectivos del sector financiero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Bizkaia
Bizkaia Las limpiadoras subcontratadas de Diputación pactan un aumento salarial del 24% tras seis jornadas de huelga
El eslogan de esta huelga era sencillo: “A igual trabajo, igual salario”. La brecha salarial de las limpiadoras subcontratadas con las trabajadoras directas era del 36%.
#23267
21/9/2018 8:27

Hay que tomar medidas drásticas más que para erradicar la pobreza para erradicar la riqueza, como por ejemplo un sueldo salarial máximo. No se puede permitir estas canalladas

2
2
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?