Banca
El miedo a las comisiones bancarias

La pérdida de confianza en las entidades financieras es recurrente desde que ocurrieron cosas como la estafa de las preferentes o el rescate bancario, y esta desconfianza incluye a la banca ética.

Pintada Bankia
Pintada en una sucursal de Bankia. David F. Sabadell
27 jun 2019 06:17

“¡Viva el mal! ¡viva el capital!”, esta célebre frase del programa La bola de cristal podría resumir cómo se sienten algunos clientes al tener que abandonar la banca ética debido a sus comisiones. La pérdida de confianza en el sistema bancario en general se acrecentó con cosas como la estafa de las preferentes o el rescate a la banca.

Son hechos de los que las entidades éticas no formaron parte, pero la percepción social es que la banca —aquí da igual ética que tradicional— no es del todo transparente. “Soy cliente de Triodos, pero estoy pensando en cambiarme a ING” es la frase más escuchada a las decenas de personas sondeadas para este texto.

Aunque la motivación para estar en una banca ética no es la rentabilidad económica, ni sus clientes son reacios a pagar más comisiones que en la banca tradicional, lo cierto es que el cambio en las condiciones de las cuentas de Triodos y la posibilidad de sacar dinero en muy pocos cajeros hacen que muchos de sus clientes se planteen abandonarlas.

“Me pasé a Triodos en 2011, tengo nómina domiciliada, pero no puedo ahorrar ni tengo ningún colchón, y eso penaliza. Antes podías sacar dinero en cualquier Servired, ahora te cobran en todos los cajeros”, dice José Vao, un cliente que ahora se plantea si mantener su cuenta o cancelarla. El problema, según reconocen sus propios clientes, no son realmente las comisiones, sino su propio contexto de precariedad. “Me voy a cambiar a ING, soy un currito que cobra una nómina y no puede asumir tantas comisiones”, confiesa Vao.

Uno de los motivos por los que sus clientes dicen querer abandonar Triodos son las comisiones por casi todo, pero también hay quien, pudiendo asumirlas, ve injusta la forma de actuar de la entidad. “Creo que lo de ética es más un reclamo que otra cosa. No se centran en cooperativas y asociaciones, no hay condiciones especiales para los más frágiles y sus comisiones son tan abusivas como las de cualquier otro banco. Me cambiaré a Fiare, que tiene sus inconvenientes, pero otras prioridades de inversión”, comenta Berta González, cliente desde hace ocho años.

También hay quien asume altas comisiones en pos de una banca mucho más transparente. “Creo que es un banco caro, pero lo asumo. Prefiero pagarle más a Triodos que a Bankia”, revela Joan, cliente de València. Lo que a algunos clientes les parece mucho, a él le resultan daños colaterales. “Vivimos en la sociedad de la abundancia y siempre podría recortar de otra parte. Es como no comprar en Amazon o evitar los plásticos y residuos. Los 40 euros más que tengo que pagar al año no me van a sacar de pobre. Y, desde luego, no me pasaría a la banca tradicional”.

Triodos tarjetas
Desde el 8 de mayo de 2018, la retirada de efectivo gratuita e ilimitada dejará de serlo en los cajeros del Grupo Popular. David F. Sabadell

Otros clientes quisieron pagar menos comisiones como condición para no irse de Triodos. “Me cobraron y me presenté en la propia oficina y expliqué detalladamente de dónde provenían mis ingresos, qué domiciliaciones tenía y cuál era mi situación laboral, que era estudiante. Me ayudaron bastante y me calificaron algún ingreso fijo, no procedente de nómina, como si lo fuese. De todas formas pagaría, porque tres euros al mes son, al final, dos cervezas. Es verdad que preferiría no pagar y que me fastidia la poca opción de cajeros que hay, pero en general estoy contenta y llevo muchos años”, explica Alma Capa.

Antes de recaer en la banca tradicional, los clientes de la banca ética suelen explorar otras opciones también éticas. Su último (y extremo) paso es ING, que no es ética pero da la seguridad de no cobrar prácticamente por nada.

Las condiciones estrictas de las entidades éticas también hacen que sus clientes lleguen a tener cuentas complementarias en bancos tradicionales. “Fui a pedir una hipoteca y tenía la nómina domiciliada allí desde hace más de diez años, contrato indefinido y bastante solvencia. No me la dieron porque decían que yo figuraba en la hipoteca de mi hermano, aunque no aportaba nada a esa hipoteca, así que me consideraban poco solvente. Al final te tienes que ir a Bankia u otro banco que no quieres usar para poder conseguir que te avalen el préstamo hipotecario”, expone Francisca Martínez, también cliente de Triodos.

Desde Triodos aseguran a El Salto que el cliente de su banco “está bastante concienciado. Cuando viene a nosotros no se fija tanto en los costes, sino que busca estar en un banco que está aportando un valor a la sociedad y eso tiene un precio. Somos un banco en un entorno de tipos de interés bajo [menos rentabilidad], pero como banco tenemos que cumplir requisitos del Banco de España y eso tiene costes”. ¿Y si los tipos de interés subieran? “No nos hemos planteado qué pasaría, si bajaríamos de nuevo nuestras comisiones. Entendemos que son condiciones que se dan en un entorno concreto, así que, si cambian, se revisarían, pero no sabemos a ciencia cierta”, alegan.

Iñigo Chicote era cliente de Triodos y se pasó a Fiare. “En Fiare te cobran un euro por cada transferencia, salvo si eres socio, que las cinco primeras son gratis. Para ser socio creo que tienes que aportar entre 300 y 500 euros de capital social. Es verdad que como cajeros solo tienen el suyo en Bilbao, Madrid y Barcelona, pero luego en otros cajeros pagas únicamente 80 céntimos de euro por cada extracción de efectivo, independientemente de la cantidad que saques”.

Pero Chicote no se lo toma como una penalización, justo lo contrario. “Yo lo veo como una inversión a futuro, porque aspiro a que Fiare tenga más cajeros en otras ciudades de España y poder sacar dinero algún día desde su cajero en Valladolid, la ciudad en la que vivo”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#36627
5/7/2019 13:04

Soy de Triodos desde hace más de 10 años. Intento hacer una transferencia. Se queda colgada la app móvil. Llamo, me dicen que me cobran un euro por hacerme una transferencia telefónica, que lo haga por la web. Voy a la web, no es responsive en el móvil y no se puede. Que me cobran un euro!! ¿Por qué? Porque sus herramientas no funcionan y no sirven?
Freir a los clientes a comisiones no sé si es muy ético, pero cuando encima es porque tienes unas herramientas cutres, es que tiene tela.
Total, estoy buscando banca ética nueva.

0
0
#44051
3/12/2019 13:29

Yo me estoy pensando fiare

0
0
#36416
28/6/2019 9:40

Cuanto aprendimos con La Bola de Cristal. Gracias Lolo Rico.

2
1
#36418
28/6/2019 11:20

"Solo no puedes con amigos, si" "Si no quieres ser como ellos, lee" Ejemplos de mensajes para un mundo mejor. Ya han pasado mas de 30 años...

1
0
#36406
28/6/2019 0:06

Reflexión de 2 minutos sobre una posible solución...
https://www.youtube.com/watch?v=uPLWKLt85Ls

1
4
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.