Banco Santander
Varias organizaciones exigen la ruptura de las universidades públicas con el Banco Santander

Denuncian que la entidad ha financiado a empresas de armas que suministran a Israel y que han sido usadas en el genocidio contra el pueblo palestino.
Sucursal_Santander_Universidad_La_Rioja
Sucursal del Banco Santander en la sede de la Universidad Pública de La Rioja. Logroño

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

21 feb 2025 09:51

“El hecho de que la empresa del Estado español que con más dinero financia el genocidio en Palestina sea a la vez el mayor aliado del sistema universitario es algo insoportable”. Así de claros han resumido más de una treintena de organizaciones la exigencia a las universidades públicas de toda España la ruptura de toda colaboración con el Banco Santander y el lanzamiento de un manifiesto que señala que “es inaceptable que las universidades continúen aceptando el apoyo de un banco que financia la destrucción y el sufrimiento”.

En una rueda de prensa celebrada este jueves día 20 en Barcelona, el Comitè per Palestina UB, Acció per Palestina UAB, la Coalició Prou Complicitat amb Israel (CPCI) y la Campaña Banca Armada, junto con más de una treintena de colectivos de todo el Estado español y la Red Universitaria por Palestina (que reúne 46 de las 50 universidades públicas del estado), han señalado públicamente la complicidad del sistema público universitario con los grandes bancos españoles corresponsables del genocidio en Gaza, poniendo especial hincapié en el Banco Santander.

El Banco Santander ha financiado con 2.442 millones de dólares a empresas de armas que suministran a Israel y que han sido usadas en el genocidio contra el pueblo palestino

La entidad que preside Ana Patricia Botín, lidera, junto al BBVA, el ranking de los bancos españoles que más invierten y financian el negocio de la guerra. Pero el Santander lidera uno más comprometedor todavía. Según un informe publicado por el Centre Delàs, el Banco Santander ha financiado con 2.442 millones de dólares a empresas de armas que suministran a Israel y que se ha documentado que han sido usadas en el genocidio contra el pueblo palestino. Dicho informe también señala que el BBVA tiene vinculación financiera con esas mismas empresas por un valor de 1.558 millones en esa misma década.

Por ejemplo, uno de los casos señalados en el informe apunta a que el Santander tiene créditos abiertos con la empresa italiana Leonardo por valor de 198 millones de dólares. Esta compañía fabrica los proyectiles M830A1 de 120 mm lanzados por los tanques israelíes en noviembre de 2023 encontrados en el ataque a la familia y médicos que atendían a Hind Rajab, una menor de seis años, en el barrio de Tel al-Hawa en Gaza. La entidad de Botín también financia a las grandes empresas armamentistas Boeing y General Dynamics, que han producido bombas guiadas usadas para bombardear campos de refugiados en ataques concretos y documentados que han asesinado a cientos de civiles palestinos. “Hay una cadena de eventos documentados que muestran claramente el papel que está teniendo de corresponsabilidad la banca armada y, en concreto, el Banco Santander en el genocidio israelí contra el pueblo palestino”, ha explicado Max Carbonell en la rueda de prensa en la que ha hablado en representación de la campaña Banca Armada.

Industria armamentística
Industria armamentística BBVA y Santander financian a las principales empresas implicadas en el genocidio de Gaza
La campaña Banca Armada ha participado en la Junta de Accionistas del banco presidido por Carlos Torres Vila para denunciar los vínculos de BBVA con la industria armamentística.

El banco y las universidades públicas

Cualquiera que haya visitado alguno de los campus de universidades públicas en los últimos años puede haber observado la implantación que tiene el Banco Santander en ellos. Desde oficinas y cajeros dentro de las propias universidades, hasta la financiación de concursos, becas, proyectos de investigación y programas de todo tipo que inundan las universidades públicas con el logo rojo de la entidad. De hecho, según señalan desde las organizaciones, el Santander es unos de los mayores financiadores privados de las universidades del Estado español.

Como ejemplo, sólo en la Universidad de Barcelona, Santander realiza una aportación anual de 1,7 millones de euros, tiene dos oficinas y es el banco donde la institución lleva sus cuentas. “El Banco Santander se aprovecha de la infrafinanciación crónica del sistema público universitario para mejorar su imagen y lavarse la cara, a la vez que invierte en armamento utilizado para perpetrar un genocidio en Gaza”, ha denunciado Toni Gómez en la rueda de prensa, en nombre del Comitè per Palestina UB.

Fin del comercio de armas con Israel

Las exigencias mostradas en el manifiesto anunciado este jueves forman parte de una campaña más amplia que, bajo el lema Fin al Comercio de Armas con Israel, han impulsado a nivel estatal desde más de 525 organizaciones para exigir al gobierno del Estado español que ponga fin a la compraventa y tráfico de armamento con Israel.

Gracias a la presión de los últimos meses de las personas y organizaciones que forman parte de la campaña se han obtenido varias victorias como, por ejemplo, “que el Gobierno español denegara el tráfico por puertos españoles de tres barcos cargados con armas a Israel; el anuncio de la cancelación de una compra millonaria de armas a Israel; la no participación de Israel en la feria de armas más grande del Estado FEINDEF; o las movilizaciones que vimos el año pasado en las universidades, desde Estados Unidos, a Europa y también en Barcelona que han provocado que algunas Universidades decidan no renovar contratos con Universidades israelíes y convenios de investigación con organizaciones israelí”, enumeran en la rueda de prensa.

Pero no quieren bajar la guardia. “Si Israel puede seguir cometiendo estos crímenes contra el pueblo palestino y con la impunidad que lo hace es precisamente porque después de estos quince meses de genocidio prácticamente no han cambiado ni las relaciones económicas, institucionales ni militares con el Estado de Israel, y esto es una auténtica vergüenza”, ha afirmado Alys Samson Estapé, en nombre de la Coalició Prou Complicitat amb Israel (CPCI), que ha animado a toda la gente que forme parte de la comunidad universitaria y de la sociedad en general a apoyar el manifiesto, la campaña y a presionar en sus centros universitarios para que se rompan las relaciones con la banca cómplice con la industria armamentística que alimenta el genocidio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar Que los aranceles no te impidan ver la OTAN
La derecha lleva años creando el marco cultural de la necesidad de incrementar el gasto militar. Con la llegada de Trump, este movimiento cobrará, si cabe, aún más fuerza. No caigamos en la Trampa.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?