Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid estudia pedir la declaración de zona catastrófica para la ciudad

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que la declaración de zona catastrófica es una de las medidas que el Consistorio está valorando como “medio y manera” de controlar la situación creada por el temporal Filomena.

10 ene 2021 14:50

El Ayuntamiento de Madrid estudia solicitar la declaración de zona catastrófica para la capital, tal y como ha indicado este domingo el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en rueda de prensa posterior a la Junta extraordinaria de la ciudad. “Valoramos ese estado, es una de las opciones que manejamos como medio y manera de controlar esta situación”, ha detallado. 

Martínez-Almeida ha explicado que se ha de evaluar si desde el punto de vista jurídico procede y cuáles son los requisitos, y desde el punto de vista táctico, han de certificar que se cumplen los supuestos necesarios. “Se comprobará estos días”, ha añadido el alcalde.

Sobre esta posibilidad, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha precisado en rueda de prensa que en la ley “no existe ya la declaración de zona catastrófica, la ley sí que prevé la declaración por el consejo de ministros de zonas especialmente afectadas por una emergencia  de protección civil, eso lo hemos visto con los fenómenos atmosféricos como la dana, donde hay importantes daños a bienes públicos y privados”.

Según la normativa, cualquier administración pública puede pedir a un Ministerio que declare un espacio zona catastrófica, que, oficialmente, recibe el nombre de declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil. Después será el Consejo de Ministros quien aprobará o no la declaración en función de los daños personales y materiales sufridos, que habrá detallado en un informe la administración que haya solicitado la declaración.

De aprobarse, esta declaración supone que el Gobierno puede aplicar diversas medidas, como por ejemplo: ayudas a particulares por daños personales, ayudas a las corporaciones locales para afrontar los gastos derivados de las actuaciones urgentes, subvenciones para infraestructuras, ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y marinas, además de préstamos blandos o medidas fiscales, laborales o relacionadas con la Seguridad Social.

Por su parte, en la misma rueda de prensa junto a Grande-Marlaska, el ministro de Fomento, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha señalado que desde las 14:00 han empezado a circular trenes de larga distancia con origen en Madrid, si bien ha advertido que las líneas de “alta velocidad para Barcelona están siento muy castigadas por lo que no van a circular trenes en todo el corredor nordeste”. 

Aviación
El temporal de nieve cierra el aeropuerto de Barajas

Filomena, el temporal de nieve que está cayendo en el interior de la península, ha obligado a cancelar todas las operaciones en el aeropuerto de Madrid Barajas durante la jornada de hoy, sábado 9 de enero.

Ábalos también ha adelantado que se espera que el aeropuerto de Barajas vaya retomando su actividad a lo largo de la tarde. “Este lunes podrán volver a su base los aviones que se desviaron el sábado para que de manera escalonada puedan operar a partir del lunes, pero quizá la operativa no sea completa”, ha comentado el ministro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Urbanismo
Madrid El Espacio Ibercaja Delicias se queda sin licencia al no ser “en ningún caso” una actividad temporal
El juzgado número 9 de lo contencioso-administrativo de Madrid anula las licencias temporales concedidas por el Ayuntamiento que han permitido el macrocomplejo de ocio llamado Espacio Ibercaja Delicias desde 2021.
#79514
11/1/2021 15:15

la razón de la catástrofe es la coruPPción, ya era hora que lo declarasen

3
0
#79478
11/1/2021 11:18

Si la evaluación de daños llevara a tomar tal decisión, adelante, ningún problema. Dicha evaluación debería contemplar las causas de tales afecciones, independientemente de las atmosféricas, como el estado de los servicios públicos, las inversiones o desinversiones realizadas en ellos, la gestión de las Administraciones locales, autonómicas y estatales, la atención a colectivos de trabajadores aislados durante días, la solución o falta de ella a colectivos especialmente vulnerables, etc., etc.

Solicitar declarar a Madrid como zona catastrófica es compatible con calificar al Ayuntamiento y Gobierno de la Comunidad como catastróficos.

4
0
#79477
11/1/2021 10:45

Ridículo.
Ahora hasta romperse una uña se tilda de catástrofe.

3
1
#79447
10/1/2021 21:41

Madrid ya era zona catastrófica mucho antes de Filomena y el SARS-CoV-2.
Independícense ó les expulsaremos vía referendum.
Estámos hasta las gónadas de sus mierdas continuamente.

6
0
#79466
11/1/2021 9:09

Cuatro años de Carmena hizo estragos

3
7
#79578
12/1/2021 9:51

imaginate los 25 del pp, no crece ni la hierba

0
0
#79595
12/1/2021 11:33

Pero con Carmena subio el paro, los impuestos municipales, aumentaron los gastos en tonterias...que nos la metio doblada

0
0
#79691
13/1/2021 11:24

con el pp la vivienda es inaccesible, suerte que bajen los impuestos a los ricos para que acaparen más, qué chachi todo

0
0
#79438
10/1/2021 20:33

"Martínez-Almeida ha explicado que se ha de evaluar si desde el punto de vista jurídico procede y cuáles son los requisitos".
Desde cualquier punto de vista el señor Almeida es una "catástrofe" para esta ciudad y para sus ciudadanos, y los requisitos son evidentes, es un señor que de tan imbécil que casi no nace, pero nació y lo han votado como alcalde...o peor, los que no lo hemos votado tenemos que soportar a otros imbéciles (a los que sí hemos votado, como si fuéramos imbéciles patológicos) que no han sido capaces de ponerse de acuerdo, lease Errejón, Iglesias, y Carmena (esta se lleva la matrícula de honor de la imbecilidad). Esto es lo que nos merecemos, lo siento por las personas que lo están pasando francamente mal. Solo queda la lucha en el día a día, en el entorno más cercano, porque pensar en más allá es imposible, por ahora.

4
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista